El 2 de octubre es el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) día del año —el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) en los años bisiestos — en el calendario gregoriano . Quedan 90 días para finalizar el año.
Acontecimientos
52 a. C. : en la batalla de Alesia , las tropas sitiadoras de Julio César reciben un masivo ataque galo interno y externo. El sorprendente triunfo de los romanos ocasionará al día siguiente la rendición de Vercingétorix .
1187 : en Palestina , Saladino ―primer sultán ayubí de Egipto y Siria ― reconquista Jerusalén .
1263 : los noruegos y escoceses libran la batalla de Largs .
1535 : al pie del monte Monte Royal (Canadá ), Jacques Cartier llega a la aldea iroquesa de Hochelaga (futura Montreal ) y reclama todo el territorio para Francia.
1552 : Iván el Terrible conquista Kazán .
1780 : John André , oficial de la armada británica, es colgado por la acusación de espionaje.
1814 : en Chile finaliza el desastre de Rancagua y los españoles comienzan la reconquista de Chile .
1835 : en Texas (Estados Unidos) se libra la batalla de González , escaramuza que se considera el inicio de la independencia de Texas .
1864 : en Saltville (Virginia ) ―en el marco de la Guerra de Secesión ―, las fuerzas unionistas atacan la ciudad pero son derrotados por las tropas confederadas en la batalla de Saltville .
1889 : en Washington (Estados Unidos ) se inicia la I Conferencia Interamericana .
1919 : el presidente de los Estados Unidos Woodrow Wilson sufre un accidente cerebrovascular que lo paraliza parcialmente.
1923 : en el barrio de Fener (Estambul ), Efthimios Karahisarides ―fundador de la Iglesia ortodoxa turca ― sitia y ocupa la sede del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla , nombra su propio sínodo y se proclama representante general de todas las comunidades ortodoxas (Bütün Ortodoks Ceemaatleri Vekil Umumisi) .
1924 : en Buenos Aires (Argentina ), en un partido de fútbol entre Argentina y Uruguay , el futbolista Cesáreo Onzari convierte el primer gol olímpico.
1927 : en la catedral de Lima (Perú ) se realiza la coronación de Nuestra Señora del Rosario de Lima .
1928 : en España , el sacerdote Josemaría Escrivá de Balaguer funda el Opus Dei , institución de la Iglesia católica.
1930 : Gordon Stewart Northcott es ahorcado en la Prisión Estatal de San Quintín , por ser el autor de los asesinatos en serie llamados los Crímenes de Wineville .
1936 : La Ley de Organización Administrativa dictada por el general Franco crea en la zona rebelde de España la Junta Técnica del Estado , el Gobierno General , la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría General del Jefe del Estado .
1938 : en Tiberíades (Palestina ) ―en el marco de la revuelta palestina (1936-1939) ― 70 árabes armados asesinan a 19 inmigrantes judíos, 11 de los cuales eran niños (masacre de Tiberíades ).
1941 : en la Unión Soviética ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial ― comienza la Operación Tifón : tropas alemanas nazis realizan un ataque masivo sobre Moscú .
1942 : en Madrid (España) la dictadura franquista fusila a los dirigentes del PCE , Heriberto Quiñones , Luis Sendín y Ángel Garvín .
1942: en el ciclotrón de la Universidad de Berkeley (California) se logra por primera vez una reacción nuclear en cadena autosostenida, base o inicio de la bomba atómica .
1944 : en Polonia , en el marco de la Segunda Guerra Mundial, las tropas nazis acaban con el Alzamiento de Varsovia .
1950 : en Estados Unidos, primera edición de la serie de tiras cómicas Peanuts de Charles M. Schulz
1954 : en el Pacto de Bruselas se admite como miembro de la OTAN a la República Federal Alemana .
1955 : en Estados Unidos , el ordenador ENIAC es apagado definitivamente.
1958 : Guinea se independiza de Francia .
1962 : sobre el atolón Johnston (en medio del océano Pacífico), a las 5:18 hora local, Estados Unidos detona su bomba atómica Androscoggin , de 75 kilotones , a 3130 metros de altura (dejada caer desde un avión). Es la bomba n.º 272 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1964 : a 452 metros bajo tierra, en el área U7b del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas ), a las 12:03 (hora local), Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 387: Auk , de 12 kilotones .
1966 : en Madrid (España) se inaugura el estadio Vicente Calderón .
1968 : en la Ciudad de México , el ejército mexicano dispara en contra de una manifestación pacífica de estudiantes (Matanza de Tlatelolco ).
1969 : a 1220 m bajo tierra, en la isla Amchitka (en Alaska), a las 11:06 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Milrow ―originalmente había sido bautizada Gañsha (‘marihuana’ en hindi ) hasta que alguien en el Departamento de Estado se dio cuenta e hizo cambiar el nombre―, de 1000 kilotones . Es la bomba n.º 641 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1973 : a 213 metros bajo tierra, en el área U2by del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas ), a las 6:30 (hora local), Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 802: Polygonum , de menos de 20 kilotones ; y 45 minutos después, a 311 metros bajo tierra, detona la bomba n.º 803: Waller, de 1 kilotón .
1975 : Dimensión Latina publica su álbum "Dimensión Latina 76 : Salsa Brava" donde aparece el sencillo "El frutero" interpretado por Oscar De León y Wladimir. Este álbum logró imponer casi todos los temas del disco.
1981 : se funda la compañía Logitech .
1982 : se entregan en Oviedo los Premios Príncipe de Asturias en su segunda edición .
1984 : regresan a la Unión Soviética tres cosmonautas, tras permanecer 237 días en órbita, batiendo el anterior récord.
1984: a 350 metros bajo tierra, en el área U4r del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas ), a las 10:14 (hora local), Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 1019: Vermejo , de 2,5 kilotones .
1986 : en España , el Congreso de los Diputados ratifica el texto del Acta Única Europea de 1986 .
1992 : en la cárcel de Carandiru —la cárcel más grande de América Latina en esos tiempos—, ubicada dentro de São Paulo (Brasil) , el coronel Ubiratan Guimarães (1943 -2006 ) ordena ejecutar a 101 presos (masacre de Carandiru ). Como castigo, solo recibirá 5 años de cárcel.
1993 : en Ta He (Vietnam ) a cerca de 320 km de Hanói , 53 pobladores de tribus montañesas, miembros de la secta del religioso ciego Ca Van Liem se suicidan con armas de fuego y otras armas simples. Entre los muertos se encontraron 19 niños.
1994 : en Hiroshima (Japón ) comienzan los XII Juegos Asiáticos .
1996 : un avión de la compañía peruana AeroPerú se estrella en el océano Pacífico , frente a la costa peruana, falleciendo las setenta personas que iban a bordo.
1997 : firma del Tratado de Ámsterdam .
2007 : la ONU declara el Día Internacional de la No Violencia .
2007: el presidente surcoreano Roh Moo-hyun cruza la zona desmilitarizada en su segundo intento de reunirse con el líder norcoreano Kim Jong-il .
2007: en Chile , se crea la Región de los Ríos con capital en la ciudad de Valdivia , recuperando así esta su autonomía que tenía previo al proceso de regionalización de las regiones de Chile en los años setenta.
2016 : en Colombia se celebra el Plebiscito sobre los acuerdos de paz de Colombia de 2016 .
2017 : En Argentina se presentan en la Escuela de Aviación Militar los primeros cuatro entrenadores primarios básicos Beechcraft Texan II TC6 , de un total de 12, procedentes de los Estados Unidos , que serán destinados para la formación de los futuros aviadores militares, como así también para controlar la frontera y combatir el narcotráfico.[ 1]
2018 : el pueblo de Fuente Carreteros consigue tras años de lucha la independencia de Fuente Palmera .
Nacimientos
1452 : Ricardo III , aristócrata y militar inglés, rey entre 1483 y 1485 (f. 1485).
1470 : Isabel de Aragón , reina consorte de Portugal, princesa de Asturias y infanta de Aragón, Castilla y Sicilia (f. 1498).
1538 : Carlos Borromeo , cardenal y santo italiano (f. 1584).
1582 : Augusto del Palatinado-Sulzbach , aristócrata alemán (f. 1632).
1616 : Andreas Gryphius , poeta y dramaturgo alemán (f. 1664).
1644 : François-Timoléon de Choisy , escritor francés (f. 1724).
1722 : Leopold Widhalm , instrumentista austríaco (f. 1776).
1737 : Francis Hopkinson , político estadounidense (f. 1791).
1754 : Louis de Bonald , político, filósofo, escritor y o publicista francés (f. 1840).
1816 : Ángel de Iturbide , aristócrata mexicano (f. 1872).
1768 : William Carr Beresford , general y político británico (f. 1854).
1797 : Ángel José Cowley , médico cubano, secretario de la Junta Superior de Sanidad.
1798 : Carlos Alberto de Cerdeña , rey sardo (f. 1849).
1800 : Nat Turner , rebelde afroamericano (f. 1831).
1808 : Marcos Sastre , escritor, investigador y educador argentino de origen uruguayo (f. 1887).
1832 : Edward Burnett Tylor , antropólogo británico (f. 1917).
1832: José Ángel Montero , compositor venezolano (f. 1881).
1847 : Paul von Hindenburg , político y presidente alemán entre 1925 y 1934 (f. 1934).
1851 : Ferdinand Foch , militar francés (f. 1929).
1852 : William Ramsay , químico británico, premio nobel de química en 1904 (f. 1916).
1857 : Teófilo Castillo Guas , pintor peruano (f. 1922).
1869 : Mahatma Gandhi , político, independentista y líder religioso hinduista indio (f. 1948).
1871 : Cordell Hull , abogado y político estadounidense, premio nobel de la paz en 1945 (f. 1955).
1871: Martha Brookes Hutcheson , arquitecta estadounidense (f. 1959).
1876 : Arnold Peter Møller , empresario danés (f. 1965).
1877 : Michel-Dimitri Calvocoressi , escritor y crítico musical francés (f. 1944 )
1879 : Wallace Stevens , poeta estadounidense (f. 1955).
1882 : Boris Shaposhnikov , militar ruso (f. 1945).
1883 : Karl von Terzaghi , ingeniero checo (f. 1963).
1890 : Groucho Marx , actor cómico estadounidense (f. 1977).
1895 : Bud Abbott , actor estadounidense (f. 1974).
1900 : Arturo Rosenblueth Stearns , científico mexicano (f. 1970).
1900: Federico Berrueto Ramón , profesor y político mexicano (f. 1980).
1901 : Alice Prin , modelo, cantante y actriz francesa (f. 1953).
1902 : Leopold Figl , político austriaco (f. 1965).
1904 : Graham Greene , novelista británico (f. 1991).
1904: Lal Bahadur Shastri , primer ministro indio (f. 1966).
1905 : Alberto Martín-Artajo Álvarez , político español (f. 1979).
1907 : Víctor Paz Estenssoro , político y presidente boliviano (f. 2001).
1907: Alexander Robert Todd , químico británico, premio nobel de química en 1957 (f. 1997).
1911 : Jack Finney , autor estadounidense (f. 1995).
1914 : Jack Parsons , científico estadounidense (f. 1952).
1914: Yuri Levitán , locutor de radio soviético (f. 1983)
1916 : José Manuel Isla , político chileno (f. 1971).
1917 : Christian de Duve , científico belga, premio nobel de medicina en 1974 (f. 2013).
1917 : Charles Drake , actor estadounidense (f. 1994).
1919 : Ferrusquilla , (José Ángel Espinoza), cantautor y actor mexicano (f. 2015).
1921 : Serguéi Glinkin , aviador militar soviético (f. 2003).
1921: Giorgio Scarlatti , piloto de automovilismo italiano (f. 1990).
1923 : Eugenio Cruz Vargas , pintor y poeta chileno (f. 2014).
1923: Absalón Castellanos Domínguez , político mexicano, gobernador del estado de Chiapas entre 1982 y 1988 (f. 2017).
1925 : José Martínez , cineasta argentino, hermano mayor de Mirtha Legrand (f, 2019).
1925: Paul Goldsmith , piloto de motociclismo y automovilismo estadounidense (f. 2024)
1928 : George McFarland , actor estadounidense (f. 1993).
1928: Wolfhart Pannenberg , teólogo alemán (f. 2014).
1929 : Moses Gunn , actor afroestadounidense (f. 1993).
1930 : Antonio Gala , escritor español (f. 2023).
1930: Eduardo Arozamena Pasarón , actor mexicano (f. 1973).
1933 : John Gurdon , biólogo británico.
1933: Michel Plasson , director de orquesta francés.
1935 : Omar Sívori , futbolista argentino (f. 2005).
1936 : Dick Barnett , baloncestista estadounidense.
1936: Fernando Sánchez Dragó , escritor y crítico literario español (f. 2023).
1937 : Roberto Herlitzka , actor italiano.
1940 : Enrique Cuenca , actor, imitador y comediante mexicano (f. 2000).
1942 : Steve Sabol , productor audiovisual estadounidense (f. 2012).
1943 : Eduardo Serra , director de fotografía portugués.
1944 : Vernor Vinge , escritor estadounidense.
1945 : Don McLean , cantautor estadounidense.
1945: Regina Torné , actriz mexicana.
1946 : Sonthi Boonyaratglin , general tailandés.
1946: Marie-Georges Pascal , actriz francesa (f. 1985).
1947 : Olga Lucas , escritora, poeta y traductora española.
1948 : Donna Karan , diseñadora de moda estadounidense.
1948: Trevor Brooking , futbolista británico.
1948: Siim Kallas , político estonio, primer ministro entre 2002 y 2003.
1949 : Richard Hell , músico estadounidense.
1949: Annie Leibovitz , fotógrafa estadounidense.
1949: Carlos Slepoy , jurista argentino, activista de los derechos humanos (f. 2017).
1950 : Mike Rutherford , músico británico, de la banda Genesis.
1951 : Romina Power , actriz y cantante ítalo-estadounidense.
1951: Sting (Gordon Sumner), cantante, bajista y multinstrumentista británico, de la banda The Police.
1954 : Lorraine Bracco , actriz estadounidense.
1955 : Philip Oakey , cantante británico, de la banda The Human League.
1957 : Janry , historietista belga de cómics.
1960 : Robbie Nevil , músico estadounidense.
1960 : Massimo Gramellini , periodista italiano.
1960: Kamala Chandrakirana , activista indonesia
1961 : Mauricio Sotelo , compositor y director de orquesta español.
1962 : Sigtryggur Baldursson , baterista islandés, de la banda The Sugarcubes.
1963 : María Ressa , periodista filipina, Premio Nobel de la Paz 2021.
1963: Patricia Janiot , periodista y presentadora colombiana.
1964 : José Luis Estellés , clarinetista y director de orquesta español.
1964: Katty Kowaleczko , actriz chilena
1965 : Ferhan y Ferzan Önder , pianistas gemelos turco-austriacos.
1966 : Rodney Anoai , luchador profesional estadounidense.
1967 : Ardem Patapoutian , biólogo molecular estadounidense, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2021.
1967: Bud Gaugh , músico estadounidense, de la banda Sublime.
1967: Frankie Fredericks , atleta namibio.
1967: Thomas Muster , tenista austríaco.
1968 : Jana Novotná , tenista checa (f. 2017).
1968: Range Murata , artista y diseñador japonés.
1969 : Badly Drawn Boy , cantautor británico.
1969: Damon Gough , cantante británico.
1969: Natasha Little , aztriz británica
1970 : Kelly Ripa , actriz estadounidense.
1970: Maribel Verdú , actriz española.
1971 : James Root , guitarrista estadounidense, de la banda Slipknot.
1971: Tiffany , cantante estadounidense.
1971: Chris Savino , animador estadounidense.
1972 : Aaron McKie , baloncestista estadounidense.
1972: Aleksandar Vulin , político y abogado serbio.
1973 : Lene Nystrom , cantante noruega, de la banda Aqua.
1973: Proof , rapero estadounidense, de la banda D12.
1973: Andriy Danilko , cantante y comediante ucraniano.
1973: Maria Wetterstrand , política sueca.
1973: Susana González , actriz mexicana.
1974 : Simon Gregson , actor británico.
1974: Michelle Krusiec , actriz estadounidense.
1978 : Ayumi Hamasaki , cantante japonesa.
1978: Julen Mendoza , abogado y político español.
1979 : Francisco Fonseca , futbolista mexicano.
1979: Primož Brezec , baloncestista esloveno.
1979: Maja Ivarsson , cantante sueco, de la banda The Sounds.
1979: Morante de la Puebla , torero español.
1980 : Lucas Castromán , futbolista argentino.
1980: Edison Chará , futbolista colombiano (f. 2011).
1980: Rubén Darío Gigena , futbolista argentino.
1981 : Sidney Samson , DJ y productor neerlandés.
1981: Luke Wilkshire , futbolista australiano.
1982 : Tyson Chandler , baloncestista estadounidense.
1984 : Marion Bartoli , tenista francesa.
1984: Ray Burse , futbolista estadounidense.
1984: Gerardo Clemente , futbolista suizo.
1985 : Elsa Pinilla , actriz y cantante española.
1985: Vogue Williams , personalidad de televisión irlandesa.
1986 : Camilla Belle , actriz estadounidense.
1986: Kiko Casilla , guardameta español.
1989 : George Hotz , hacker estadounidense.
1989: Lydia Fairen , actriz y cantante española.
1989: Ángela Rodríguez , política española.
1990 : Samantha Barks , actriz y cantante británica.
1991 : Roberto Firmino , futbolista brasileño.
1992 : Alisson Becker , futbolista brasileño.
1993 : Rodrigo Noya , actor argentino.
1994 : Brendan Meyer , actor canadiense.
2002 : Jacob Sartorius , cantante estadounidense.
2011 : Licypriya Kangujam , activista medioambiental india.
Fallecimientos
534 : Atalarico , rey ostrogodo (n. 516).
939 : Gilberto de Lotaringia , aristócrata francés (n. 890).
1285 : Felipe III , rey francés (n. 1245).
1559 : Jacquet of Mantua , compositor francés (n. 1483).
1626 : Diego Sarmiento de Acuña , aristócrata y diplomático español (n. 1567).
1629 : Pierre de Bérulle , cardenal y escritor ascético francés (n. 1575).
1629: Antonio Cifra , compositor italiano (n. 1584).
1655 : Francesco Pona , médico, filósofo, poeta y escritor italiano (n. 1595)
1724 : François-Timoléon de Choisy , escritor francés (n. 1644).
1746 : Josiah Burchett , político francés (n. 1666).
1764 : William Cavendish , primer ministro británico (n. 1720).
1775 : Chiyo-ni , poeta japonesa (n. 1703).
1780 : John André , militar británico (n. 1750).
1782 : Charles Lee , general británico (n. 1732).
1786 : Augustus Keppel , almirante británico (n. 1725).
1803 : Samuel Adams , político y revolucionario estadounidense (n. 1722).
1804 : Nicolas-Joseph Cugnot , pionero francés (n. 1725).
1817 : Fiódor Fiodorovich Ushakov , comandante naval ruso (n. 1744).
1828 : José Prudencio Padilla , almirante colombiano (n. 1784).
1841 : Honorato Grimaldi , aristócrata y rey francés (n. 1778).
1853 : François Aragó , matemático, físico, astrónomo y político francés (n. 1786).
1872 : Eberhard Friedrich Walcker , organista alemán (n. 1794).
1892 : Ernest Renán , escritor, filólogo, filósofo, arqueólogo e historiador francés (n. 1823).
1906 : Raja Ravi Varma , pintor indio (n. 1848).
1918 : Christian Otto Mohr , ingeniero civil alemán (n. 1835).
1919 : Victorino de la Plaza , político argentino, presidente entre 1914 y 1916 (n. 1840).
1920 : Max Bruch , compositor y director de orquesta alemán (n. 1838).
1927 : Svante August Arrhenius , químico sueco, premio nobel de química en 1903 (n. 1859).
1928 : Madre María (María Loredo), religiosa argentina venerada popularmente (n. 1854).
1930 : Gordon Stewart Northcott , asesino en serie (n. 1906).
1931 : Jaime de Borbón , aristócrata suizo (n. 1870).
1931: Thomas Lipton , comerciante británico (n. 1850).
1938 : Alexandru Averescu , soldado y político rumano (n. 1859).
1942 : Luis Sendín , dirigente comunista español (n. 1909).
1942: Heriberto Quiñones , dirigente comunista español (n. 1907).
1942: Ángel Garvín , dirigente comunista español (n. 1918).
1947 : Piotr D. Ouspenski , matemático ruso (n. 1878).
1952 : Pastora Matoses , pintora francesa (n. 1892).
1959 : William Guy Carr , escritor inglés (n. 1895).
1960 : Claro M. Recto , político e hispanista filipino (n. 1890).
1966 : Luis Turcios Lima , militar y luego comandante guerrillero guatemalteco; asesinado (n. 1941).
1968 : Marcel Duchamp , artista dadaísta francés (n. 1887).
1971 : Bola de Nieve (Ignacio Villa), cantante, pianista y compositor afrocubano (n. 1911).
1973 : Paavo Nurmi , atleta finlandés (n. 1897).
1973: Juan Antonio Scasso , arquitecto uruguayo (n. 1892).
1977 : Ernesto Bianco , actor argentino (n. 1922).
1980 : Álvaro Gil Varela , empresario español (n. 1905).
1982 : Maye Brandt , modelo venezolana y ex Miss Venezuela (n. 1961).
1985 : Rock Hudson , actor estadounidense; sida (n. 1925).
1987 : Peter Medawar , científico británico, premio nobel de física en 1960 (n. 1915).
1987: Madeleine Carroll , actriz británica (n. 1906).
1988 : Alec Issigonis , diseñador griego de automóviles (n. 1906).
1990 : Mercedes Simone , cantante de tango y actriz argentina (n. 1904).
1991 : Maria Aurèlia Capmany , escritora española (n. 1918).
1993 : Fernando López Heptener , óptico, fotógrafo y cineasta español (n. 1902).
1996 : Robert Bourassa , político y economista canadiense (n. 1933).
1998 : Gene Autry , cantante y actor estadounidense (n. 1907).
1998: Olivier Gendebien , piloto belga (n. 1924).
1999 : Araceli de León , actriz de doblaje mexicana (n. 1951).
1999 : Heinz G. Konsalik , novelista alemán (n. 1921).
2001 : Franz Biebl , compositor alemán (n. 1906).
2002 : Heinz von Foerster , físico y filósofo austríaco (n. 1911).
2005 : Nipsey Russell , cómico estadounidense (n. 1918).
2005: August Wilson , escritor estadounidense (n. 1945).
2006 : Tamara Dobson , actriz y modelo estadounidense (n. 1944).
2006: Paul Halmos , matemático húngaro (n. 1916).
2007 : Christopher Derrick , escritor británico (n. 1921).
2007: Carmen Rossi , actriz española (n. 1932).
2008 : Choi Jin-sil , actriz surcoreana (n. 1968).
2011 : Gilberto Guzmán , actor cómico y comediante chileno (n. 1931).
2011: Efraín Recinos , arquitecto guatemalteco (n. 1928).
2014 : Pedro Peña , actor español (n. 1925).
2016 : Neville Marriner , violinista y director de orquesta británico (n. 1924).
2016: Luis González de Alba , escritor, periodista, divulgador de ciencia y activista mexicano en la comunidad LGBTTTI y en el movimiento de 1968 (n. 1944).
2017 : Evangelina Elizondo , actriz y cantante mexicana (n. 1929).
2017: Tom Petty , músico estadounidense (n. 1950).
2021 : Julio Di Palma (89), animador, locutor, recitador y actor argentino (n. 1932).
Celebraciones
Día Internacional de la Educación Social .[ 2]
Día Internacional del Notariado.[ 3]
Día Mundial de los Animales de Granja.[ 4] Iniciativa de la ONG FARM (Farmed Animals Reform Movement), en el aniversario de nacimiento de Mahatma Gandhi , por su condición de vegetariano .
Observancias relacionadas con el cumpleaños de Mahatma Gandhi , el 2 de octubre de 1869 (hace ya 155 años, 4 meses y 2 días):
Por países
(Por orden alfabético)
Argentina :
Día del Escribano .[ 3] Celebración del primer Congreso Internacional del Notariado Latino (UINL) en 1948 en Buenos Aires , con el objetivo de manifestar la importancia de la colaboración internacional y contribuir a la promoción de las instituciones y principios del notariado.[ 5]
Día Nacional del Recolector de Residuos.[ 6] Establecido por la ley 24.854, sancionada por el Congreso de la Nación Argentina el 18 de junio de 1997. Busca celebrar a todos los recolectores de residuos y los barrenderos que trabajan, día a día, para asegurar la higiene de las ciudades en todo el país.
Día del Trabajador de Edificios.[ 7] Se celebra debido a que el 2 de octubre de 1942 se creó formalmente el Sindicato Único de Encargados y Ayudantes de Casas de Renta (SUEYACR), con el objetivo de diferenciar a los “trabajadores de casa de renta” del personal de servicio doméstico.
Chile Chile :
Día del Tecnólogo Médico.
Día Nacional del Medio Ambiente.
Estados Unidos :
Día Nacional de Reconocimiento al Trabajador de Conserjería (Custodios).
Día del Audiófilo. Apasionados por el sonido de alta fidelidad. (en inglés : Audiophile Day ).
Día Nacional de la Semilla de Calabaza. (en inglés : Pumpkin Seed Day ).
Italia Italia :
Día Nacional de los Abuelos.
Santoral católico
Santos Ángeles Custodios . Es común en el arte católico la representación del ángel amparando niños. Óleo de Domenichino (1615). Museo del Palacio de Wilanów , Varsovia , Polonia .
Día del Ángel de la guarda .[ 9]
Santos Ángeles Custodios .[ 10]
San Eleuterio de Nicomedia (s. III), mártir.
San Saturio de Numancia (f. 606), eremita.
Santos Leodegario y Gerino (f. 677), mártires.
San Beregiso de Andage (f. 725), abad.
San Ursicino de Chur (s. VIII), abad y obispo.
San Teófilo de Constantinopla (f. 795), monje.
Beatos Luis , Lucía , Andrés y Francisco Yakichi (f. 1622), mártires.
Beato Jorge Edmundo René (f. 1794), presbítero y mártir.
Beato Antonio Chevrier (f. 1879), presbítero y fundador.
Beato Juan Beyzym (f. 1912), presbítero.
Beatos Francisco Carceller Galindo e Isidoro Bover Oliver (f. 1936), presbíteros y mártires.
Beatos Elías y Juan Bautista Carbonell Mollá (f. 1936), presbíteros y mártires.
Beata María Guadalupe Ricart Olmos (f. 1936), religiosa y mártir.
Beata María Antonina Kratochwil (f. 1942), virgen y mártir.
Por países
(Por orden alfabético)
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Information related to 2 de octubre