Alba María García Martín (Bilbao , Vizcaya , 22 de octubre de 1988) es una psicóloga social , activista antirracista y política española . Es la actual coordinadora general del partido político Sumar Mugimendua .[ 1] [ 2]
Fue la coordinadora de SOS Racismo en Vizcaya. Actualmente forma parte de la asociación Big Road para el desarrollo comunitario en Senegal .[ 3] Fue técnica de acción institucional de Podemos Euskadi entre 2021 y 2024.[ 4]
Inició su trayectoria política en Podemos Euskadi en el año 2023, y ejerció de coordinadora de campaña en las elecciones municipales de 2023 para la coalición Elkarrekin Podemos (Podemos Euskadi , Ezker Anitza-IU , Berdeak-Equo y Alianza Verde ). En dichas elecciones fue candidata al Ayuntamiento de Bilbao .[ 5] [ 6]
En 2024 fue designada por el partido político Sumar Mugimendua para encabezar la coalición electoral Sumar Euskadi como candidata a lendakari en las elecciones al Parlamento Vasco de 2024 .[ 7] [ 8] No obtuvo acta de diputada en el Parlamento Vasco .
El 30 de noviembre de 2024 García fue elegida como coordinadora general (secretaria general ) del partido político Sumar Mugimendua .[ 1] [ 2]
Biografía
Se licenció en Psicología en la Universidad de Deusto (2006-2011).[ 9] En el último curso de la carrera, fue seleccionada por la agencia Bizkaia Talent para el programa Talentia (2010-2011), siendo parte de la Red Talentia.[ 10] Posteriormente, cursó un máster en Psicología de la Intervención Social en la Universidad de Deusto .[ 9]
Está especializada en intervención social . Trabajó durante tres años en el centro de acogida Lagun Artean con diferentes colectivos.[ 11] Después trabajó durante alrededor de diez años en la Asociación de personas Jubiladas de Telefónica como psicóloga.[ 11] Fue la coordinadora de SOS Racismo en Vizcaya , como experta en antirracismo e intervención social .[ 12] [ 13] [ 14]
En el año 2020 fundó la asociación Big Road Elkartea, una asociación para el desarrollo comunitario Senegal-Euskadi.[ 15] [ 3] [ 16] También participa en el activismo feminista. Es miembro de la organización feminista feministAlde![ 17] También colabora como columnista de opinión con diversos medios, como El Correo ,[ 18] Deia ,[ 19] elDiario.es ,[ 20] [ 21] El Salto ,[ 22] Naiz ,[ 23] y otros.
En el año 2021 comenzó a trabajar para Podemos Euskadi en la secretaría de Acción Institucional, como técnica de acción institucional y como coordinadora de acción institucional, de campañas electorales y de programa electoral, formando parte del equipo de técnicos del partido morado.[ 4] [ 24] [ 25] Como trabajadora del partido Podemos Euskadi , se presentó a delegada del sindicato Eusko Langileen Alkartasuna (ELA) en las elecciones sindicales del partido.[ 26]
Trayectoria política
Podemos Euskadi (2023)
En el año 2023, García dio el paso a la política, como candidata, de la mano del partido Podemos Euskadi . En las elecciones municipales de 2023 , fue candidata a concejala del Ayuntamiento de Bilbao, con Ana Viñals como candidata a alcaldesa. Ocupó el puesto número tres de la candidatura, que únicamente obtuvo dos concejales, por lo que no resultó elegida concejala.[ 27] [ 28] [ 29] [ 5]
Encuentro Feminista de Podemos Euskadi (Santurce , 2023). Entre otros, Paula Amieva , Pilar Garrido , Eneritz de Madariaga , Natalia Rey , Montserrat Roca, Soraya Pereira , Ángela Sevilla, Mariví Eizaguirre , Ainhoa Lopera , Isabel González y Alba García.
En las elecciones a las Juntas Generales del País Vasco de 2023 fue candidata a juntera de las Juntas Generales de Vizcaya , por la circunscripción de Bilbao , por la coalición Elkarrekin Bizkaia (Podemos , IU , Equo y Alianza Verde ), con Eneritz de Madariaga como candidata a Diputada General de Vizcaya.[ 30] [ 31] [ 5] [ 32] En esta ocasión, tampoco obtuvo escaño como juntera en el Parlamento foral .
Sumar Mugimendua (2024)
En el año 2024, García fue propuesta por el partido político Sumar Mugimendua para encabezar la coalición Sumar Euskadi (Sumar Mugimendua , Ezker Anitza y Berdeak Equo ) como candidata a lendakari para las elecciones al Parlamento Vasco de 2024 .[ 33] [ 34] [ 35] Para ello, dejó la militancia del partido Podemos Euskadi y comenzó su militancia en el partido Sumar Mugimendua , para poder encabezar la coalición Sumar Euskadi . Sin embargo no logró obtener escaño como diputada en el Parlamento Vasco .[ 36]
En enero de 2024, tras ser propuesta por el partido político Sumar Mugimendua para encabezar la coalición Sumar Euskadi como candidata a lendakari para las elecciones al Parlamento Vasco , abandonó su militancia y trabajo en Podemos .[ 7] En febrero de 2024, fue presentada como candidata de la coalición Sumar Euskadi tras la firma de un preacuerdo de coalición con Ezker Anitza-IU y Berdeak-Equo .
El 30 de noviembre de 2024 García fue elegida como coordinadora general (secretaria general ) del partido político Sumar Mugimendua , en la asamblea fundacional del partido celebrada en esa fecha en Bilbao .[ 37] [ 1] [ 38] [ 2] La coordinación general del partido se constituyó como colegiada con tres "colíderes", que son García, Lander Martínez y Edurne García,[ 39] pero en el que la propia García tendría un "papel destacado" como líder.[ 40]
Vida personal
Actualmente reside en Bilbao . Se declara feminista y antirracista.[ 27]
Referencias
↑ a b c Euskadi, elDiario es (30 de noviembre de 2024). «Alba García Martín, elegida coordinadora general de Sumar Mugimendua con un 85% de apoyo» . ElDiario.es . Consultado el 1 de diciembre de 2024 .
↑ a b c EP, NTM / (30 de noviembre de 2024). «Alba García, elegida para liderar Sumar Euskadi en su Asamblea Fundacional» . Deia . Consultado el 1 de diciembre de 2024 .
↑ a b «Que No Caiga y no cae, sigue adelante» . EITB . 23 de octubre de 2021. Consultado el 3 de diciembre de 2023 .
↑ a b Andueza, Alberto Ortiz, Iker Rioja (9 de enero de 2024). «Sumar propone a la activista antirracista Alba García Martín como candidata a lehendakari de la coalición en Euskadi» . elDiario.es . Consultado el 13 de enero de 2024 .
↑ a b c Press, Europa (22 de abril de 2023). «Elkarrekin Podemos aspira a lograr una Euskadi "más habitable, democrática y justa para todas" » . www.europapress.es . Consultado el 3 de diciembre de 2023 .
↑ SER, Cadena (9 de enero de 2024). «Sumar propone a Alba García, asesora de Podemos, como candidata a lehendakari» . cadena SER . Consultado el 5 de febrero de 2024 .
↑ a b C, P. (9 de enero de 2024). «Sumar propone como candidata a lehendakari a la psicóloga Alba García Martín» . El País . Consultado el 13 de enero de 2024 .
↑ «Sumar propone a la activista antirracista Alba García como candidata a lehendakari en las elecciones vascas» . www.publico.es . 9 de enero de 2024. Consultado el 13 de enero de 2024 .
↑ a b «Sumar propone a la psicóloga Alba García como candidata a lehendakari» . Redacción Médica . Consultado el 13 de enero de 2024 .
↑ «Quién es Alba García, candidata de Sumar para las elecciones del País Vasco» . Diario ABC . 16 de abril de 2024. Consultado el 29 de agosto de 2024 .
↑ a b «Sumar propone a la psicóloga Alba García como candidata a lehendakari» . Redacción Médica . Consultado el 13 de enero de 2024 .
↑ «Festival CompARTE Antirracismo» . EITB . 21 de noviembre de 2020. Consultado el 3 de diciembre de 2023 .
↑ «Racismo en confinamiento: más discursos de odio y más visibles» . The Objective . Consultado el 3 de diciembre de 2023 .
↑ «Mesa Redonda: Estereotipos y narrativas en la intervención contra el racismo» .
↑ «Big Road Elkartea promueve alternativas para la infancia y la juventud en Senegal a través del fútbol» . EITB . 28 de septiembre de 2021. Consultado el 3 de diciembre de 2023 .
↑ «' Ez dadila erori!', Euskadi eta Senegalen arteko proiektu solidarioa» . Berria (en euskera) . 17 de septiembre de 2021. Consultado el 3 de diciembre de 2023 .
↑ «A la huelga general feminista, compañera» . www.elsaltodiario.com (en local) . Consultado el 3 de diciembre de 2023 .
↑ «Artículos escritos por Alba Gacía Martín» . El Correo . Consultado el 3 de diciembre de 2023 .
↑ Martín, Alba García (3 de septiembre de 2023). «Se os acabó el chollo» . Deia . Consultado el 3 de diciembre de 2023 .
↑ Martín, Alba García (29 de agosto de 2023). «Se os acabó el chollo» . elDiario.es . Consultado el 3 de diciembre de 2023 .
↑ Martín, Alba García (27 de noviembre de 2018). «Quien se pica, ajos come» . elDiario.es . Consultado el 3 de diciembre de 2023 .
↑ «El Salto - Edición General» . www.elsaltodiario.com . Consultado el 3 de diciembre de 2023 .
↑ «naiz» . www.naiz.eus . 14 de diciembre de 2020. Consultado el 3 de diciembre de 2023 .
↑ «Sumar 'roba' otro rostro de Podemos y propone a Alba García como candidata a las autonómicas» . Crónica Vasca . 10 de enero de 2024. Consultado el 13 de enero de 2024 .
↑ «Podemos cree "desleal" que Sumar proponga a Alba García en vísperas de otra reunión 'a cuatro' para cerrar su coalición» . ELMUNDO . 10 de enero de 2024. Consultado el 13 de enero de 2024 .
↑ Garmendia, Xabier (24 de enero de 2024). «La candidata de Sumar se presentó a delegada de ELA en Podemos 11 días antes de su fichaje» . El Correo . Consultado el 1 de diciembre de 2024 .
↑ a b Bilbao, Sede. «Ana Viñals presenta un equipo para poner en marcha una nueva agenda ur» . Ahal Dugu . Consultado el 3 de diciembre de 2023 .
↑ «Las candidaturas a la alcaldía de Bilbao en las elecciones municipales del 28-M» . El Correo . 26 de abril de 2023. Consultado el 3 de diciembre de 2023 .
↑ Molano, Eva (26 de abril de 2023). «De la Falange a la candidatura vecinal STOP: las 14 listas que concurrirán a las urnas en Bilbao» . El Correo . Consultado el 3 de diciembre de 2023 .
↑ Sáez, Olga (24 de mayo de 2023). «Eneritz De Madariaga: “Nuestra forma de gobernar es diferente, defendemos lo público”» . Deia . Consultado el 27 de mayo de 2023 .
↑ «Eneritz de Madariaga, candidata de Elkarrekin Bizkaia, en RN - Radio Nervión» . 23 de mayo de 2023. Consultado el 4 de junio de 2023 .
↑ «Elecciones a las Juntas Generales del País Vasco de 2023. Juntas Generales de Vizcaya. Circunscripción de Bilbao.» . p. 112.
↑ «Sumar propone a Alba García Martín como candidata a lehendakari» . EITB . 9 de enero de 2024. Consultado el 13 de enero de 2024 .
↑ Alfonso, Miguel Ángel (9 de enero de 2024). «Sumar propone a Alba García para encabezar la coalición con Podemos e IU en las elecciones vascas» . El Correo . Consultado el 13 de enero de 2024 .
↑ «Sumar 'roba' otro rostro de Podemos y propone a Alba García como candidata a las autonómicas» . Crónica Vasca . 10 de enero de 2024. Consultado el 13 de enero de 2024 .
↑ «Por qué Alba García no entra en el Parlamento vasco si Sumar ha ganado un escaño en las elecciones» . LaSexta . 21 de abril de 2024. Consultado el 1 de diciembre de 2024 .
↑ Hernández, Jesús J. (30 de noviembre de 2024). «Alba García liderará Sumar con un 85% de los votos» . El Correo . Consultado el 1 de diciembre de 2024 .
↑ Press, Europa (30 de noviembre de 2024). «Alba García liderará la Coordinación General de Sumar Mugimendua tras su Asamblea Fundacional» . www.europapress.es . Consultado el 1 de diciembre de 2024 .
↑ Andueza, Iker Rioja (29 de noviembre de 2024). «Sumar y Podemos estrenan liderazgos en Euskadi y buscan resetearse tras el batacazo de las autonómicas» . ElDiario.es . Consultado el 1 de diciembre de 2024 .
↑ «Alba García liderará Sumar Mugimendua» . EFE Noticias . 30 de noviembre de 2024. Consultado el 1 de diciembre de 2024 .
Enlaces externos