Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Alex Haley

Alex Haley
Información personal
Nombre en inglés Alexander Murray Palmer Haley Ver y modificar los datos en Wikidata
Apodo Alex Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 11 de agosto de 1921
Ithaca, Nueva York,
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fallecimiento 10 de febrero de 1992 (70 años)
Seattle, Washington,
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Tennessee Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense y malí
Familia
Padres Simon Haley Ver y modificar los datos en Wikidata
Bertha George Haley Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación escritor
Años activo desde 1960
Obras notables Raíces Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar Suboficial jefe Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Segunda Guerra Mundial Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia del Reino de Marruecos Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Premio Anisfield-Wolf (1966)
  • Lillian Smith Book Award (1977)
  • Pulitzer Prize Special Citations and Awards (1977)
  • Spingarn Medal (1977) Ver y modificar los datos en Wikidata

Alexander Murray Palmer Haley (Ithaca, Nueva York, 11 de agosto de 1921-Seattle, Washington, 10 de febrero de 1992) fue un escritor estadounidense de ascendencia afroamericana, irlandesa y cheroqui. Es conocido por Biografía de Malcolm X y Raíces.

Primeros años

Alex Haley nació en Ithaca, Nueva York, el 11 de agosto de 1921, y fue el mayor de tres hermanos y una hermana. Vivió con su familia en Henning, Tennessee, antes de volver a Ithaca con su familia a los cinco años de edad. Su padre, Simon Haley, fue profesor de agricultura en la Universidad Cornell y veterano condecorado de la Primera Guerra Mundial. En su juventud, Alex Haley siempre hablaba orgulloso de su padre y de los increíbles obstáculos que, por el racismo, tuvo que superar. Alex Haley se inscribió en la Universidad Estatal de Alcorn a los 15. Dos años después regresó con sus padres para informarles que había abandonado la escuela. Simon pensó que Alex necesitaba disciplina y lo convenció para que entrara al ejército a los 18 años. El 24 de mayo de 1939 Alex se alistó y a partir de entonces estaría veinte años en la Guardia Costera de los Estados Unidos.

Trabajó primero como ayudante en el comedor de un barco y luego se convirtió en un suboficial de tercera clase en la tasa de Steward, uno de los pocos rangos disponibles para afroamericanos en esa época. Su número de servicio de Guardia Costera fue 212-548. Durante su servicio en el Teatro de operaciones del Pacífico Haley aprendió el arte de escribir historias. Se dice que durante su alistamiento le pagaban otros marinos para que escribiera cartas de amor a sus novias. Decía que el mayor enemigo al que se enfrentaron él y su tripulación durante los largos viajes en el mar no fueron los japoneses, sino el aburrimiento.

Hogar de Alex Haley durante su infancia en Henning, Tennessee (2007).

Después de la Segunda Guerra Mundial, Haley pudo solicitar su transferencia de la Guardia Costera al periodismo, y para 1949 se había convertido en un suboficial de primera clase en la calificación de periodista. Más tarde avanzó a suboficial y siguió teniendo este grado hasta que se retiró de la Guarda Costera en 1959. Fue el primer Periodista en Jefe de la Guardia Costera, y esa categoría se creó expresamente para él, en reconocimiento a su habilidad literaria.[1]

Entre los premios y decoraciones de la Guardia Costera se encuentran la Medalla por el Servicio en la Defensa Americana (con medalla por batalla), Medalla de la Campaña Americana, Medalla por la Campaña Asiática y el Pacífico, Medalla de la Campaña Europea-Africana-Medio Oriente, Medalla de Victoria Segunda Guerra Mundial, Medalla de buena conducta de la guardia costera (con una de plata y una de bronce), Medalla por Servicio en Corea, Medalla de servicio de la defensa nacional, Medalla de servicio en las Naciones Unidas, y la Medalla de guardacostas expertos en puntería.[1]

Carrera literaria

Después de su retiro de los Guardacostas de los Estados Unidos, Haley comenzó su carrera de escritor, y finalmente llegó a ser el redactor jefe de Reader's Digest.

Revista Playboy

Alex Haley publicó la primera entrevista para la revista Playboy. El entrevistado fue la leyenda del jazz Miles Davis y esta apareció en la publicación de septiembre del año 1962. En la entrevista, Davis habló ingenuamente sobre sus ideas y percepciones acerca del racismo, y fue esa entrevista la que asentó una de las características más significativas de la revista. La entrevista con Martin Luther King fue la más larga que este concedió a una publicación. Durante la década de los 60, Haley fue el responsable de algunas de las entrevistas más sorprendentes de la revista, como por ejemplo, la que le hizo al líder del Partido Nazi Americano, George Lincoln Rockwell. Este sólo accedió a ser entrevistado después de que Haley, en una conversación telefónica previa, le asegurara que no era judío. Haley se mantuvo relajado y profesional durante la entrevista, a pesar de que Rockwell colocó un revólver en la mesa y lo tuvo a mano en todo momento. Haley también entrevistó a Muhammad Ali, que habló acerca de cómo cambiar su nombre de Cassius Clay. Otros personajes a los que Haley entrevistó fueron Melvin Belli, el defensor de Jack Ruby, Sammy Davis, Jr., Jim Brown, Johnny Carson o Quincy Jones. Terminó una memoria de Malcolm X para Playboy unas semanas antes de que este fuera asesinado en febrero de 1965. El artículo fue publicado en el número de julio de 1965.

La Biografía de Malcolm X

La biografía de Malcolm X, publicada en 1965, fue el primer libro de Alex Haley.[2]​ Describe la trayectoria de Malcolm X desde que era un criminal callejero hasta ser el portavoz de la Nación del Islam y su posterior conversión al Sunismo. También da una idea general de la filosofía de Malcolm X sobre orgullo negro, nacionalismo negro y panafricanismo. Haley escribió un epílogo al libro que resume el final de la vida de Malcolm X, incluso su asesinato en el Audubon Ballroom de Nueva York.

Haley escribió La autobiografía de Malcolm X basándose en más de cincuenta entrevistas a fondo que mantuvo con el activista, entre 1963 y febrero de 1965, cuando fue asesinado.[3]​ Los dos se conocieron en 1960 cuando Haley escribió un artículo sobre la Nación del Islam para Reader's Digest. Y se encontraron de nuevo cuando Haley entrevistó a Malcolm X para Playboy.[4]

Las primeras entrevistas para la autobiografía frustraron a Haley. En lugar de hablar de su propia vida, Malcolm X habló de Elijah Muhammad, líder de la Nación del Islam. La mención de Haley de que el libro se suponía iba a tratar sobre Malcolm X, no sobre Muhammad o la Nación del Islam, enfandó al activista. Después de varios encuentros, Haley le pidió a Malcolm X que le contara algo sobre su madre. Esta pregunta inicia el proceso de descripción de Malcolm X de la historia de su propia vida.[5][6]

La autobiografía de Malcolm X ha sido un best-seller constante desde su publicación en 1965.[7]The New York Times informó que se habían vendido más de seis millones de copias del libro hasta 1977.[8]​ En 1998, la revista Time catalogó La autobiografía de Malcolm X entre uno de los diez libros de no ficción más influyentes del siglo XX.[9]

Super Fly T.N.T.

En 1973, Haley coescribió su único guion, Super Fly T.N.T.. La película fue protagonizada y dirigida por Ron O'Neal.

Raíces

En 1976, Haley publicó Raíces: la saga de una familia estadounidense, una novela basada en la historia de su familia, empezando por la historia de Kunta Kinte, que habría sido secuestrado en Gambia en 1767 y transportado a la provincia de Maryland para ser vendido como esclavo. Haley dijo ser un descendiente de séptima generación de Kunta Kinte y el trabajo de Haley en la novela le llevó diez años de investigación, un viaje intercontinental y la escritura. Fue a la aldea de Juffure, donde Kunta Kinte creció y que todavía está en existencia, y escuchó a un historiador tribal contar la historia de la captura de Kinte. Haley también rastreó los registros del buque, el Señor Ligonier, que dijo que llevaba su antepasado a los Estados Unidos.

Haley ha declarado que el momento más emocionante de su vida se produjo el 29 de septiembre de 1967, cuando él estaba en el sitio de Annapolis, Maryland, donde su antepasado había llegado de África encadenado hacía exactamente 200 años.

Raíces fue finalmente publicada en 37 idiomas, y Haley ganó un premio especial por el trabajo en 1977 de la Junta del Pulitzer. Raíces también fue adaptada en una miniserie de televisión ese año. La serie alcanzó un récord de 130 millones de espectadores. Raíces hizo hincapié en mostrar que los afroamericanos tienen una larga historia y que no todo en su historia está necesariamente perdido como muchos creían. Su popularidad despertó un mayor interés público en la genealogía también.

En 1979, ABC transmitió la miniserie siguiente Raíces: las próximas generaciones, que continuó la historia de los descendientes de Kunta Kinte, concluyendo con la llegada de Haley a Juffure. Haley fue interpretado (en distintas edades) por el futuro actor de telenovela Kristoff St. John, actor en The Jeffersons con Damon Evans y el ganador del Premio Tony, James Earl Jones.

Haley fue brevemente un "escritor en residencia" en el Hamilton College de Clinton, Nueva York, donde comenzó a trabajar en Raíces. Muchos de los lugareños recuerdan con cariño a Haley.[cita requerida] Le gustaba pasar tiempo en un restaurante local llamado "The Savoy" en Roma, Nueva York, donde a veces se pasaba el tiempo escuchando al pianista. Hoy en día, hay una mesa especial en honor a Haley con una pintura de Alex escribiendo "Raíces" en un bloc amarillo.

Genealogistas han puesto en disputa la investigación de Haley y sus conclusiones. Además, Harold Courlander, en 1978, presentó una demanda en el Tribunal de Distrito de los EE. UU. para el Distrito Sur de Nueva York, alegando que Alex Haley, el autor de Raíces, había copiado 81 pasajes de su novela.[10]

El memorando de Courlander, previo al juicio en la demanda de infracción de derecho de autor declaró: "El demandado Haley tuvo acceso a copiar y de forma sustancial a El Africano. Sin El Africano, Raíces habría sido una novela muy diferente y menos exitosa, y de hecho es dudoso que el Sr. Haley pudiera haber escrito Raíces sin El Africano.... El Sr. Haley copió el idioma, pensamientos, actitudes, hechos, situaciones, trama y los personajes."[11]

En su peritaje presentado a la Corte Federal, el profesor de inglés, Michael Wood, de la Universidad de Columbia, declaró: "La evidencia de la copia de El Africano, tanto en la novela como en la dramatización de televisión de Raíces es clara e irrefutable. La copia es importante y extensa.... Raíces... sencillamente utiliza El Africano como un modelo: como algo que va a ser copiado en algunos momentos y en otras ocasiones va a modificarse, pero siempre aparece al ser consultado.... Raíces toma frases de El Africano, situaciones, ideas, aspectos de estilo y trama. Raíces encuentra en El Africano elementos esenciales para su representación de cosas como los pensamientos de fuga de un esclavo, la psicología de un antiguo esclavo, los hábitos de la mente del héroe y todo el sentido de la vida en un infame barco de esclavos. Este tipo de cosas son la vida de la novela; y cuando aparecen en Raíces, es la vida de alguien de otra novela".[12]

Después de un juicio de cinco semanas en la Corte federal de distrito, Courlander y Haley resolvieron el caso con un acuerdo financiero y una declaración que "Alex Haley reconoce y lamenta que diversos materiales de El Africano de Harold Courlander encontraron su camino en su libro Raíces".[13]

Durante el juicio, el juez de Distrito de los EE. UU., Robert J. Ward declaró, "La copia está y punto".[14]​ En una entrevista posterior con la televisión de la BBC, el juez Ward declaró, "Alex Haley le ha perpetrado un engaño al público."[15]

Durante el juicio, Alex Haley siempre mantuvo que no había leído El Africano antes de escribir Raíces. Sin embargo, poco después del juicio, un profesor de estudios menores en Skidmore College, Joseph Bruchac III, se adelantó y testificó en una declaración jurada, que había discutido sobre El Africano con Haley en 1970 o 1971 y, de hecho, le dio su propia copia personal de El Africano al Sr. Haley. Este evento se llevó a cabo un buen número de años antes de la publicación de Raíces.[16]

Últimos años

La tumba de Alex Haley al lado del hogar de su niñez en Henning, Tennessee (2010).
USCGC Alex Haley (WMEC-39).

A finales de los 70, Haley comenzó a trabajar en una segunda novela histórica basada en otra rama de su familia, trazada a partir de su abuela Queen: la hija de una esclava negra y su amo blanco. Haley murió en Seattle, Washington de un ataque cardíaco sin haber concluido el relato, y fue enterrado al lado del hogar de su niñez en Henning, Tennessee. A petición suya fue finalizado por David Stevens y publicado como Alex Haley's Queen; posteriormente se convirtió en película en 1993.

En sus últimos años, Haley había adquirido una pequeña granja en Norris, Tennessee, colindante con el Museum of Appalachia, con la intención de transformarla en su hogar. Después de su muerte, la propiedad fue vendida a Children's Defense Fund (CDF), que la denominó "La granja de Alex Haley" y la utiliza como un centro nacional de formación y retiro. Un granero abandonado en la propiedad de la granja fue reconstruido como un granero voladizo tradicional, empleando un diseño de la arquitecta Maya Lin. El edificio sirve como biblioteca para el CDF.[17]

La galería principal de la Guardia Costera de Estados Unidos, el Training Center Petaluma en Petaluma, CA, fue nombrada "Haley Hall" en su honor.

En 1999, la Guardia Costera de Estados Unidos honró a Haley bautizando un buque como Alex Haley.

Haley también fue galardonado con un título póstumo con la Medalla por Servicio en Corea por el gobierno de Corea del Sur, diez años después de su muerte. Esta medalla, creada en 1951, no estaba autorizada para el uso por personal de las Fuerzas Armadas de los EE. UU. hasta 1999.

Plagios y otras críticas

Haley pasó diez años investigando su herencia para su novela histórica, Raíces, que en 1977 fue adaptada a una miniserie de televisión y le valió un Premio Pulitzer y una medalla Spingarn para el libro. Un año más tarde, su reputación se vio empañada por una acusación de plagio. En 1978, el autor Harold Courlander acusó en la corte federal que Haley, el autor de Raíces, había copiado 81 pasajes de su novela.[10]​ Después de un juicio de cinco semanas en el Tribunal federal de distrito, Courlander y Haley resolvieron el caso,[18]​ llegando a un acuerdo financiero con Haley de 650.000 dólares.[19]​ Haley negó el plagio pero admitió que algunos pasajes de su libro aparentemente procedían de la novela de Courlander El Africano.[20]​ Publicó una declaración que decía: "Alex Haley reconoce y lamenta que diversos materiales de El Africano de Harold Courlander encontraron su camino en su libro Raíces".[21]

Además, la exactitud de los aspectos de Raíces que Haley dijo ser cierto también han sido cuestionados.[22]​ Aunque Haley reconoció que la novela fue principalmente una obra de ficción, alegó que él había identificado a su antepasado real en la persona de Kunta Kinte, un africano de la aldea de Jufureh en lo que ahora es Gambia. Según Haley, Kunta Kinte fue vendido como esclavo, donde se le dio el nombre de Toby, y, mientras que sirvió a un amo llamado John Waller, tuvo una hija llamada Kizzy, que sería madre del tatarabuelo de Haley. Haley también afirmó haber identificado el barco de esclavos específico y el viaje real en el que Kunta Kinte fue trasladado desde África hasta América del Norte en 1767.

Marcador histórico frente al hogar de infancia de Alex Haley en Henning, Tennessee (2007)

Sin embargo, la genealogista Elizabeth Shown Mills y el historiador Gary B. Mills revisaron la investigación de Haley y concluyeron que las alegaciones de Haley eran falsas.[23][24]​ De acuerdo con los Mills, el esclavo llamado Toby que era propiedad de John Waller podía ser definitivamente demostrado que estuvo en América del Norte antes de 1762. Además, dijeron que Toby murió años antes a la supuesta fecha de nacimiento de Kizzy. También ha habido sugerencias de que Kebba Kanji Fofana, el griot aficionado en Jufureh, que durante la visita de Haley, confirmó el relato de la desaparición de Kunta Kinte, había sido entrenado para relatar esa historia.[25][26]

Hasta la fecha, el trabajo de Haley sigue siendo de notable exclusión para la Norton Anthology of African American Literature, a pesar de la condición de Haley de ser el autor afroamericano más vendido de la historia. El profesor de la Universidad de Harvard el Dr. Henry Louis Gates, Jr., uno de los editores generales de anthology, ha negado que las controversias que rodean a obras de Haley son la razón de esta exclusión. Sin embargo, el Dr. Gates ha reconocido las dudas en torno a Haley y las afirmaciones acerca de Raíces, diciendo: "La mayoría de nosotros sentimos que es muy poco probable que Alex haya encontrado realmente la aldea de donde sus antepasados surgieron. Raíces es una obra de la imaginación en vez de investigación histórica estricta."[27]

Grabaciones

Referencias

  1. a b http://www.uscg.mil/history/articles/h_Africanamericans.asp
  2. «Text Malcolm X Edited Found in Writer's Estate». The New York Times. 11 de septiembre de 1992. Consultado el 1 de junio de 2010. 
  3. Haley, Alex (1992). «Alex Haley Remembers». En Gallen, David, ed. Malcolm X: As They Knew Him. Nueva York: Carroll & Graf. p. 243. ISBN 0-88184-850-6.  Originally published in Essence, November 1983.
  4. Haley, "Alex Haley Remembers", pp. 243–244.
  5. Haley, "Alex Haley Remembers", p. 244.
  6. «The Time Has Come (1964–1966)». Eyes on the Prize: America's Civil Rights Movement 1954–1985, American Experience. PBS. Archivado desde el original el 23 de abril de 2010. Consultado el 31 de mayo de 2010. 
  7. Seymour, Gene (15 de noviembre de 1992). «What Took So Long?». Newsday. Archivado desde el original el 11 de enero de 2012. Consultado el 2 de junio de 2010. 
  8. Pace, Eric (2 de febrero de 1992). «Alex Haley, 70, Author of 'Roots,' Dies». The New York Times. Consultado el 2 de junio de 2010. 
  9. Gray, Paul (8 de junio de 1998). «Required Reading: Nonfiction Books». Time. Archivado desde el original el 23 de julio de 2010. Consultado el 25 de abril de 2010. 
  10. a b Lescaze, Lee; Saperstein, Sandra (15 de diciembre de 1978). «Bethesda Author Settles Roots Suit». The Washington Post. p. A1. 
  11. Kaplan, Robert; Buckman, Harry; and Kilsheimer, Richard (17 de octubre de 1978), «Plaintiffs’ Pre-Trial Memorandum and Proposed Findings of Fact and Conclusions of Law», United States District Court, Southern District of New York; Harold Courlander, et ano., v. Alex Haley, et al: 1, Vol. I .
  12. Kaplan, Robert; Buckman, Harry; and Kilsheimer, Richard (17 de octubre de 1978), «Plaintiffs’ Pre-Trial Memorandum and Proposed Findings of Fact and Conclusions of Law», United States District Court, Southern District of New York; Harold Courlander, et ano., v. Alex Haley, et al: Woods 13, Vol. III .
  13. Stanford, Phil (8 de abril de 1979). «Roots and Grafts on the Haley Story». The Washington Star. p. F.1. 
  14. Trial Transcript, United States District Court, Southern District of New York; Harold Courlander, et ano., v. Alex Haley, et al, 1978, p. 1327 .
  15. «The Roots of Alex Haley». BBC Television Documentary. 1997. 
  16. Stanford, Phil (8 de abril de 1979). «Roots and Grafts on the Haley Story». The Washington Star. p. F.4. 
  17. "Museum staff members visit Alex Haley Farm Archivado el 20 de noviembre de 2006 en Wayback Machine.", Museum of Appalachia Newsletter, June 2006
  18. Fein, Esther B. (3 de marzo de 1993). «Book Notes». The New York Times. 
  19. J.C. (28 de marzo de 2007). «Saying sorry for slavery». Times Literary Supplement. Consultado el 27 de febrero de 2011. 
  20. Fried, Joseph P. (6 de agosto de 2003). «Robert J. Ward, 77, a Senior Federal Judge». The New York Times. Consultado el 27 de febrero de 2011. 
  21. Crowley, Anne S. (24 de octubre de 1985). «Research Help Supplies Backbone for Haley's Book». Chicago Tribune. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2012. Consultado el 8 de julio de 2010. 
  22. Nobile, Philip (23 de febrero de 1993). «Uncovering Roots». The Village Voice: 31-38. 
  23. Mills, Gary B.; Elizabeth, Shown Mills (enero de 1981). «Roots and the New "Faction": A Legitimate Tool for CLIO?». The Virginia Magazine of History and Biography 89 (1): 35-49. doi:10.2307/4248448. 
  24. Mills, Gary B.; Elizabeth, Shown Mills (marzo de 1984). «The Genealogist's Assessment of Alex Haley's Roots». National Genealogical Society Quarterly: 35-39. 
  25. MacDonald, Edgar (julio/August de 1991). «A Twig Atop Running Water -- Griot History». Virginia Genealogical Society Newsletter. 
  26. The Roots of Alex Haley. Documentary. Directed by James Kent. BBC Bookmark, 1996
  27. Beam, Alex (30 de octubre de 1998). «The Prize Fight Over Alex Haley's Tangled 'Roots'». Boston Globe. 

Enlaces externos

Read more information:

Ginowan 宜野湾市JinōnKota BenderaLambangLocation of Ginowan in Okinawa PrefectureNegara JepangWilayahKyūshūPrefektur OkinawaLuas • Total19,8 km2 (76 sq mi)Populasi (Oktober 1, 2015) • Total96.243 • Kepadatan4,861/km2 (12,59/sq mi)Zona waktuUTC+9 (Waktu Standar Jepang)Simbol • PohonDiospyros ferrea• BungaChrysanthemum × morifoliumNomor telepon098-893-4411Alamat1-1-1 Nodake, Ginowan-shi, Okinawa-…

يفتقر محتوى هذه المقالة إلى الاستشهاد بمصادر. فضلاً، ساهم في تطوير هذه المقالة من خلال إضافة مصادر موثوق بها. أي معلومات غير موثقة يمكن التشكيك بها وإزالتها. (ديسمبر 2018) الخبر الأسبوعيمعلومات عامةالنوع أسبوعيةبلد المنشأ  الجزائر الثمن 10 دجشخصيات هامةرئيس التحرير كمال زاي…

Partai Konservatif Kanada Conservative Party of CanadaParti conservateur du CanadaSingkatanCPC (bahasa Inggris)PCC (bahasa Prancis)Ketua umumPierre PoilievrePresidenRobert BathersonKetua DeputiMelissa LantsmanTim UppalKetua SenatDon PlettKetua DewanAndrew ScheerPendiriStephen HarperPeter MacKayDibentuk7 Desember 2003; 20 tahun lalu (2003-12-07)Kantor pusat1800-66 Slater StreetOttawa, OntarioK1P 5H1Keanggotaan (2022) 678,708[1] Partai Konservatif Kanada (bahasa Inggris: Conservative …

Racing de SantanderLogoNama lengkapReal Racing Club de Santander, S.A.D.JulukanLos RacinguistasLos Verdiblancos (Green and White)Los Montañeses (Highlanders)Berdiri1913StadionEl Sardinero, Santander, Cantabria, Spanyol(Kapasitas: 22,222)Ketua Ángel LavínManajer Paco FernándezLiga2ªB – Grup 12012–13Segunda División, 20th (degradasi)Situs webSitus web resmi klub Kostum kandang Kostum tandang Kostum ketiga Musim ini Real Racing Club de Santander atau biasa dipanggil Racing merupakan …

Télégraphe de Cooke et Wheatstone à cinq aiguilles de 1837. Télégraphe de Morse Télégraphe de David Edward Hughes, un téléscripteur construit en 1855 par Siemens et Halske. Un télégraphe électrique est un système de messagerie texte point à point, principalement utilisés des années 1840 à la fin du XXe siècle. Il s'agit du premier système de télécommunications électriques et du plus répandu des premiers systèmes de messagerie appelés télégraphes, qui ont été con…

У этого термина существуют и другие значения, см. Рубль (значения). У этого термина существуют и другие значения, см. Гривна (значения). Литовская гривна XII в. или XIII в. Литовская гривна (рубль, изрой, копа или капа) — денежная единица в Великом княжестве Литовском c XIII в…

American actress (born 1977) Kerry WashingtonWashington in 2013BornKerry Marisa Washington (1977-01-31) January 31, 1977 (age 47)New York City, U.S.Alma materGeorge Washington UniversityOccupationActressYears active1994–presentSpouse Nnamdi Asomugha ​(m. 2013)​Children2AwardsFull list Kerry Marisa Washington[1] (born January 31, 1977)[2][3][4] is an American actress. She gained wide public recognition for starring as c…

Ukrainian government minister Minister of Foreign Affairs of UkraineМіністр закордонних справ УкраїниIncumbentDmytro Kulebasince 4 March 2020AppointerPresident of UkraineTerm lengthNo fixed termInaugural holderAnatoliy ZlenkoFormation24 August 1991SuccessionFirst deputy minister Politics of Ukraine Constitution Human rights Presidency President Volodymyr Zelenskyy Office of the President National Security and Defence Council Presidential representatives Preside…

Penyuntingan Artikel oleh pengguna baru atau anonim untuk saat ini tidak diizinkan.Lihat kebijakan pelindungan dan log pelindungan untuk informasi selengkapnya. Jika Anda tidak dapat menyunting Artikel ini dan Anda ingin melakukannya, Anda dapat memohon permintaan penyuntingan, diskusikan perubahan yang ingin dilakukan di halaman pembicaraan, memohon untuk melepaskan pelindungan, masuk, atau buatlah sebuah akun. Fadli ZonPotret resmi sebagai Wakil Ketua Dewan Perwakilan Rakyat Republik Indonesia…

Bagian dari seri tentangGereja Ortodoks TimurMosaik Kristos Pantokrator, Hagia Sofia Ikhtisar Struktur Teologi (Sejarah teologi) Liturgi Sejarah Gereja Misteri Suci Pandangan tentang keselamatan Pandangan tentang Maria Pandangan tentang ikon Latar belakang Penyaliban / Kebangkitan / KenaikanYesus Agama Kristen Gereja Kristen Suksesi apostolik Empat Ciri Gereja Ortodoksi Organisasi Otokefali Kebatrikan Batrik Ekumenis Tatanan keuskupan Klerus Uskup Imam Diakon Monastisisme Tingkatan mon…

Questa voce o sezione sull'argomento edizioni di competizioni calcistiche non cita le fonti necessarie o quelle presenti sono insufficienti. Puoi migliorare questa voce aggiungendo citazioni da fonti attendibili secondo le linee guida sull'uso delle fonti. Segui i suggerimenti del progetto di riferimento. Questa voce sull'argomento stagioni delle società calcistiche italiane è solo un abbozzo. Contribuisci a migliorarla secondo le convenzioni di Wikipedia. Segui i suggerimenti del pr…

كينغدوم سيتي   الإحداثيات 38°56′58″N 91°56′13″W / 38.9494°N 91.9369°W / 38.9494; -91.9369   [1] تقسيم إداري  البلد الولايات المتحدة[2]  التقسيم الأعلى مقاطعة كالاواي  خصائص جغرافية  المساحة 4.723394 كيلومتر مربع (1 أبريل 2010)  ارتفاع 259 متر  عدد السكان  عدد السكا…

Genus of bacteria Bifidobacterium Bifidobacterium adolescentis Scientific classification Domain: Bacteria Phylum: Actinomycetota Class: Actinomycetia Order: Bifidobacteriales Family: Bifidobacteriaceae Genus: BifidobacteriumOrla-Jensen 1924 (Approved Lists 1980)[1] Type species Bifidobacterium bifidum(Tissier 1900) Orla-Jensen 1924 (Approved Lists 1980) Species See text. Bifidobacterium is a genus of gram-positive, nonmotile, often branched anaerobic bacteria. They are ubiquitous inhabit…

Canadian mathematician Robert Langlands CC FRS FRSC Born (1936-10-06) October 6, 1936 (age 87)New Westminster, British Columbia, CanadaNationalityCanadian/AmericanAlma materUniversity of British Columbia,Yale UniversityKnown forLanglands programAwardsJeffery–Williams Prize (1980)Cole Prize (1982)Wolf Prize (1995–96)Steele Prize (2005)Nemmers Prize (2006)Shaw Prize (2007)Abel Prize (2018)Order of Canada (2019)Scientific careerFieldsMathematicsInstitutionsPrinceton Unive…

Concept in hypnosis and psychological research An example of table-turning in 19th century France. A circle of participants press their hands against a table, and the ideomotor effect causes the table to tilt in such a way as to produce a written message, in a manner similar to a ouija board.[1] Faraday's apparatus for experimental demonstration of ideomotor effect on table-turning The ideomotor phenomenon is a psychological phenomenon wherein a subject makes motions unconsciously. Also …

Skyrunning competitionLimone ExtremeDateOctoberLocation Limone sul GardaEvent typeSkyRaceVertical kilometerDistance29 km / 2,500 m 3.7 km / 1,080 mEstablished2011Official siteLimone Extreme The victorious arrival of Marco De Gasperi at the 2017 edition of Limone Extreme Skyrace. The Limone Extreme is an international skyrunning competition held for the first time in 2011. It runs every year in Limone sul Garda (Italy) in October and consists of two races SkyRace and Vertical Kilometer both valid…

Italieau Concours Eurovision 1972 Nicola Di Bari interprète sa chanson I giorni dell'arcobaleno au festival de Sanremo 1972, qu'il remporte pour représenter l'Italie à l'Eurovision 1972. Données clés Pays  Italie Chanson I giorni dell'arcobaleno Interprète Nicola Di Bari Langue Italien Sélection nationale Radiodiffuseur RAI Type de sélection Finale nationaleÉmission télévisée : Festival de Sanremo 1972 Date Demi-finales : 24-25 février 1972Finale : 26 février 19…

John-Laffnie de Jager Nazionalità  Sudafrica Altezza 193 cm Peso 82 kg Tennis Carriera Singolare1 Vittorie/sconfitte 0-3 Titoli vinti 0 Miglior ranking 313º (12 ottobre 1992) Risultati nei tornei del Grande Slam  Australian Open  Roland Garros  Wimbledon 1T (1992)  US Open Doppio1 Vittorie/sconfitte 246-258 Titoli vinti 7 Miglior ranking 11º (31 luglio 2000) Risultati nei tornei del Grande Slam  Australian Open SF (1993)  Roland Garros 2T (1993, 1998)  …

この記事は検証可能な参考文献や出典が全く示されていないか、不十分です。出典を追加して記事の信頼性向上にご協力ください。(このテンプレートの使い方)出典検索?: コルク – ニュース · 書籍 · スカラー · CiNii · J-STAGE · NDL · dlib.jp · ジャパンサーチ · TWL(2017年4月) コルクを打ち抜いて作った瓶の栓 コルク(木栓、蘭&…

Questa voce o sezione sull'argomento attori statunitensi non cita le fonti necessarie o quelle presenti sono insufficienti. Puoi migliorare questa voce aggiungendo citazioni da fonti attendibili secondo le linee guida sull'uso delle fonti. Segui i suggerimenti del progetto di riferimento. John Goodman al San Diego Comic-Con International 2016 John Stephen Goodman (Saint Louis, 20 giugno 1952) è un attore e doppiatore statunitense, attivo al cinema, teatro e televisione. Nel corso della sua…

Kembali kehalaman sebelumnya