Antenor Samaniego
Antenor Samaniego (Sicaya, 30 de agosto de 1919 - Lima, 5 de enero de 1983) fue un poeta, narrador, crítico literario y profesor peruano. Estuvo vinculado con el grupo literario de orientación aprista, llamado «Los Poetas del Pueblo». Su poesía se caracteriza por su orientación social y su apego a las formas clásicas de versificación. BiografíaSus estudios escolares los cursó en el Colegio Santa Isabel de Huancayo, culminándolos en 1938). Luego se trasladó a Lima, donde cursó sus estudios superiores en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, graduándose de bachiller en Humanidades (1947) y de doctor en Educación (1959). En la década de 1940 estuvo vinculado con el grupo literario de orientación aprista, llamado «Los Poetas del Pueblo», que congregó a Alberto Hidalgo, Luis Carnero Checa, Guillermo Carnero Hoke, Gustavo Valcárcel, Mario Florián, Felipe Arias Larreta, Abraham Arias Larreta, Alberto Valencia, Manuel Scorza, Eduardo Jibaja, Mario Puga y Ricardo Tello. Fue profesor de Lengua y Literatura del Colegio Militar Leoncio Prado (1950-1964) y entre sus alumnos se contó Mario Vargas Llosa. A partir de 1965 ejerció la docencia en la Gran Unidad Escolar Bartolomé Herrera. Simultáneamente fue profesor en el Instituto Femenino de Estudios Superiores de la Pontificia Universidad Católica del Perú (1962-1964); y en la Universidad Nacional Federico Villarreal, donde tuvo a su cargo las cátedras de Teoría Literaria (1962) y Literatura Universal (1963). CríticaSu poesía tuvo constantemente un tono de protesta social, con acento humanista, emoción neo-romántica (con influjos modernistas) y compromiso con el futuro del pueblo. A la vez, fue un ferviente defensor de los recursos tradicionales de la poesía, un decidido partidario de las lecciones del Siglo de Oro Español y el Modernismo, así como del cultivo de los géneros y las combinaciones estróficas de la tradición cultista. Por eso afirmaba, refiriéndose a las corrientes vanguardistas y sucedáneas:
El crítico Luis Alberto Sánchez dice sobre el poeta: «Samaniego es un temperamento fuerte, se expresa con excesiva espontaneidad, utiliza una forma explicativa, lata, sin concreción que hoy –y ayer– se exigió al poeta… A cambio de su ingenua abundancia y su retórica diatriba contra el orden social vigente, se advierte en él a un hábil conocedor de la versificación.» ObrasPoemarios
Narrativa
Otras obras
MagisterioEn el prólogo de su libro Literatura destinado para el 5º año de instrucción secundaria (1958), explicaba los fines de la enseñanza de la literatura castellana en las aulas peruanas:
Bibliografía
|