Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Antonio J. Vierci

Antonio J. Vierci
Información personal
Nombre completo Antonio Juan Bautista Vierci Mendoza
Nacimiento 1 de junio de 1945 (79 años)
Asunción, Paraguay
Nacionalidad Paraguaya
Religión Católica
Familia
Padres Juan Bautista Vierci
Cónyuge Ana María Yakisich[1]
Hijos 5
Información profesional
Ocupación CEO y empresario
Años activo desde 1967
Patrimonio Crecimiento USD 500 millones (2020)
Empleador
Seudónimo A. J. Vierci Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web

Antonio Juan Bautista Vierci Mendoza (Asunción, 1 de junio de 1945) conocido como Antonio J. Vierci o A. J. Vierci, es un empresario y CEO paraguayo, propietario de varios medios de comunicación en Paraguay, como por ejemplo: Telefuturo, Radio Monumental 1080 AM, Diario Extra, Última Hora o Estación 40. Es fundador y director ejecutivo del Grupo Vierci; posee las franquicias de Burger King y Domino's Pizza entre otros, y es considerado uno de los empresarios más ricos en su país.[12][13][14][15]

Biografía

Orígenes y contexto familiar

Antonio J. Vierci nació el 1 de junio de 1945 en Asunción, Paraguay. Está casado con Ana María Yakisich, con quien tiene un hijo. La familia Vierci es de origen genovés y posee una tradición comercial. Sus antepasados emigraron al río de la Plata a mediados del siglo XIX. Su padre, Juan Bautista Vierci, era empresario yerbatero, propietario de plantaciones que empleaban trabajadores denominados mensú. Su actividad comercial abarcaba Paraguay, Brasil, Argentina y Uruguay.[16]

Inicios en el ámbito empresarial

En 1967, a los 22 años y recién casado, Antonio J. Vierci inició su actividad empresarial de manera independiente. Instaló su primera oficina en la residencia familiar ubicada en la calle Colón, Asunción, donde su esposa desempeñaba labores como dactilógrafa. Sus primeras operaciones consistieron en la compra de productos en la zona portuaria de la calle Garibaldi, Asunción, para revenderlos en la ciudad de Pedro Juan Caballero. Paralelamente, retomó el negocio familiar relacionado con la yerba mate.[16]

Desarrollo empresarial

En 1997, fundó Telefuturo. Posteriormente, en 2003, adquirió Editorial País, que incluía Última Hora y Radio Guarania 91.1 FM, esta última la cual fue renombrada, primero como Radio La Estación y, luego, como Radio Estación 40. Más adelante, en 2005, lanzó Radio Urbana 106.9 FM. Luego, en 2008, fundó el canal La Tele, orientado a contenido alternativo y reposiciones de programas emitidos previamente en Telefuturo. Dos años después, en 2010, adquirió Radio Nanawa 1080 AM (que fue relanzada como Radio Monumental 1080 AM). Posteriormente, en 2012, incorporó las plataformas digitales Paraguay.com y Clasipar.com. Un año después, en 2013, adquirió el canal 2 Red Guaraní. Más tarde, en 2016, adquirió el Diario Extra Press. Al año siguiente, en 2017, adquirió Radio Global Mix 106.5 FM (la cual fue renombrada como Radio Palma 106.5 FM). Finalmente, en 2022, adquirió la emisora Radio Chaco Boreal 1330 AM.

A. J. Vierci

Fundó su primera empresa denominada A.J. Vierci, en 1967.[2]​ En sus inicios, esta compañía se centró en la distribución de productos nacionales e importados, y con el tiempo incorporó una variedad de rubros que abarcan desde bebidas hasta electrónica e informática. Esta expansión se concretó con la creación de empresas independientes como Láser Import y Compañía de Desarrollo Agropecuario, entre otras.

Durante las décadas de 1980 y 1990, A.J. Vierci incursionó en la exportación de yerba mate, café, soja y esencias naturales, mientras que en el ámbito local amplió su oferta con la importación de menajes chinos, pantalones Lee, vinos y licores.[17]​ Además, estableció alianzas estratégicas con empresas como Yerbatera Campesino y Boston, consolidando su posición en el mercado.[18]

El inicio del nuevo milenio marcó un hito para el grupo con la inauguración del Centro de Distribución San Antonio, un depósito informatizado de 16 000 , diseñado para despachar pedidos en 24 horas en cualquier punto del país. Este desarrollo fortaleció la red de distribución de la compañía, que ahora cuenta con oficinas en Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay, además de sucursales en las principales ciudades de Paraguay.[19]​ Actualmente, el conglomerado emplea a más de 1000 personas y sigue diversificando sus inversiones en áreas como bienes raíces, industria alimentaria y retail.[18]

En 2003, adquirió Supermercados Stock por un valor de USD 4 millones.[20]​ Incursionó en el ámbito de los medios de comunicación, con empresas como Telefuturo, Última Hora, Radio Monumental 1080 AM y Estación 40.[18]

En la actualidad, el grupo Vierci opera en cinco sectores principales: importadoras, medios, retail, inversiones e industrias. Este modelo de negocio diversificado incluye empresas como Superseis, Burger King, Embutidos Franz y Yerbatera Campesino, entre otras.[21]

Referencias

  1. a b «Antonio J. Vierci, la historia detrás de una inmensa fortuna de origen turbio». Diario La Nación. 28 de marzo de 2018. Consultado el 13 de abril de 2021. 
  2. a b «Grupo Vierci». Consultado el 13 de abril de 2021. 
  3. «Burger King en Grupo Vierci». Grupo Vierci. Consultado el 13 de abril de 2021. 
  4. «Boston Perfumes de Vierci». ADN Digital. 23 de agosto de 2017. Consultado el 13 de abril de 2021. 
  5. «Un cuadro del emporio Vierci». E'a. 18 de septiembre de 2010. Consultado el 13 de abril de 2021. 
  6. «Domino's Pizza vendría al país de la mano de Vierci». ABC Color. 5 de junio de 2013. Consultado el 13 de abril de 2021. 
  7. «Los propietarios de medios de comunicación más poderosos de Paraguay». Revista Plus. 25 de agosto de 2018. Consultado el 13 de abril de 2021. 
  8. «Grupo Vierci dice que compensó tala masiva para nuevo súper: "Es parte del progreso"». Diario Hoy. 27 de septiembre de 2019. Consultado el 13 de abril de 2021. 
  9. «Grupo A. J. Vierci divisiones». 13 de abril de 2021. 
  10. «A. J. Vierci inunda el país de whisky. Un negocio que movió 17 millones de litros». Diario La Nación. 5 de junio de 2018. 
  11. Genealog Chile. «A. J. Vierci Chile Ltda. 78436650-2». Consultado el 13 de abril de 2021. 
  12. «¿Quienes son los más poderosos de Paraguay?». Revista Plus. 25 de enero de 2018. Consultado el 13 de abril de 2021. 
  13. «Dueños de medios los más poderosos de Paraguay». Diario Hoy. 18 de enero de 2015. Consultado el 13 de abril de 2021. 
  14. Campo 9 Noticias, ed. (4 de abril de 2019). «Top ten de los hombres más ricos del Paraguay». Archivado desde el original el 11 de abril de 2021. Consultado el 13 de abril de 2021. 
  15. «10 paraguayos con fortunas incalculables». RDN Digital. 23 de abril de 2019. Consultado el 13 de abril de 2021. 
  16. a b «Antonio J. Vierci, la historia detrás de una inmensa fortuna». La Nación. 28 de mayo de 2018. Consultado el 13 de abril de 2021. 
  17. «A. J. Vierci inunda el país de whisky, un negocio que movió 17 millones de litros». La Nación. 5 de junio de 2018. Consultado el 13 de abril de 2021. 
  18. a b c «Stroessner, Vierci y el origen contrabando de su fortuna». Hoy. 28 de mayo de 2018. Consultado el 27 de enero de 2025. 
  19. Miranda, Aníbal (15 de septiembre de 2016). «EMPRESAS Antonio J. Vierci - Investigación». m.exam-10.com. Consultado el 13 de abril de 2021. 
  20. «A. J. Vierci compra los Stock en cuatro millones de dólares». ABC Color. 25 de septiembre de 2003. Consultado el 13 de abril de 2021. 
  21. «En el rubro de productos importados y de fabricación propia». ABC Color. 8 de septiembre de 2017. Consultado el 27 de enero de 2025. 

Enlaces externos

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia

Kembali kehalaman sebelumnya