Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Arquidiócesis de Riga

Arquidiócesis de Riga
Archidioecesis Rigen(sis) (en latín)

Escudo de la arquidiócesis

Catedral de Santiago
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea(s)
  • Jelgava
  • Liepāja
  • Rēzekne-Aglona
  • Fecha de erección 22 de septiembre de 1918 (como diócesis)
    Bula de erección Hodie nos
    Elevación a arquidiócesis 25 de octubre de 1923
    Sede
    Catedral de Santiago
    Ciudad Riga
    Ciudad estatal Riga
    País LetoniaBandera de Letonia Letonia
    Curia arzobispal Metropolijas Kurija, Maza Pils iela 2/a, 1050 Riga
    Jerarquía
    Arzobispo Zbigņev Stankevičs
    Obispo(s) auxiliar(es) Andris Kravalis, I.N.D.V.[nota 1]
    Arzobispo(s) emérito(s) cardenal Jānis Pujats
    Estadísticas
    Población
    — Total
    — Fieles
    (2022)
    1 154 000
    202 080 (17.5%)
    Sacerdotes 56
    Parroquias 65
    Superficie 23 587 km²

    Localización y extensión de la arquidiócesis
    Sitio web
    www.katolis.lv

    La arquidiócesis de Riga (en latín: Archidioecesis Rigensis y en letón: Rīgas arhidiecēze) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Letonia. Se trata de una arquidiócesis latina, sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Riga. Desde el 19 de junio de 2010 su arzobispo es Zbigņev Stankevičs.

    Territorio y organización

    Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, en Riga

    La arquidiócesis tiene 23 587 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en la parte noreste de Letonia, correspondiente a la región histórica de Livonia.

    La sede de la arquidiócesis se encuentra en la ciudad de Riga, en donde se halla la Catedral de Santiago.

    La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de: Jelgava, Liepāja y Rēzekne-Aglona.

    En 2022 en la arquidiócesis existían 65 parroquias.

    Historia

    Mapa del principado eclesiástico de Riga en 1260 (en amarillo)

    Antigua sede

    La diócesis de Livonia fue erigida en 1186 y tenía su sede en la ciudad de Uexküll, el lugar donde san Meinardo había construido la primera iglesia en Livonia. El segundo obispo de Uexküll, el cisterciense Berthold, trasladó el obispado a Riga y la diócesis en 1202 tomó el nombre de la diócesis de Riga, que originalmente era sufragánea de la arquidiócesis de Bremen.

    Después de la Reforma protestante Letonia se convirtió del catolicismo al luteranismo en 1561, el principado eclesiástico fue secularizado y la arquidiócesis fue suprimida.

    Sede actual

    En 1863 el gobierno del zar ruso corta todas las conexiones directas de los obispos católicos con la Santa Sede, hasta que en 1905 el gobierno ruso emitió un edicto de tolerancia que canceló todas las restricciones impuestas a la Iglesia católica.

    La diócesis fue refundada el 29 de septiembre de 1918 con la bula Hodie nos del papa Benedicto XV.[1]​ Inicialmente incluía casi todo el territorio de la recién formada República de Letonia (que declaró su independencia de Rusia el 18 de noviembre de 1918) y el de Estonia (que declaró su independencia de Rusia el 24 de febrero de 1918).

    Edward Aleksander Władysław O'Rourke, un sacerdote católico polaco, anteriormente vicario general de la diócesis de Minsk, fue nombrado obispo. A mediados de diciembre fue consagrado obispo en la Catedral de Vilna, porque en Letonia en aquel momento no era posible debido a la ocupación del país por los bolcheviques. A mediados de 1919 los bolcheviques fueron expulsados de la parte central de Letonia, por lo que el obispo Edward O'Rourke pudo trasladarse a Riga.

    El 9 de junio de 1920 se amplió para incluir la parte del territorio de la diócesis de Samogitia que se encontraba en territorio letón.[2]

    El 25 de octubre de 1923 fue elevada al rango de arquidiócesis inmediatamente sujeta a la Santa Sede, en virtud del decreto Quum dioecesis Rigensis de la Congregación Consistorial.[3]​ Esta decisión siguió al concordato entre el gobierno letón y la Santa Sede de 30 de mayo de 1922. El mismo acuerdo estipulaba que correspondía al Gobierno letón proporcionar a la Iglesia de Riga una catedral y un edificio adecuado para convertirse en la sede del arzobispo.

    Tras el referéndum del 1 y 2 de septiembre de 1923 (que tampoco alcanzó el quórum requerido) la iglesia luterana de Santiago fue transferida a la Iglesia católica para convertirse en la nueva catedral de la arquidiócesis.

    El 1 de noviembre de 1924 cedió el territorio de Estonia para la erección de la administración apostólica de Estonia.

    El 8 de mayo de 1937 cedió otra porción de su territorio para la erección de la diócesis de Liepāja mediante la bula Aeterna animarum salus del papa Pío XI.[4]​ Ese mismo día fue elevada a arquidiócesis metropolitana mediante la bula Plurimum sane.[5]

    Letonia y Estonia fueron ocupadas por el Ejército Rojo el 17 de junio de 1940 y anexada el 5 y 6 de agosto, respectivamente. Entre el 10 de julio de 1941 y el 9 de mayo de 1945 Letonia permaneció ocupada por Alemania, volviendo a ser ocupada por los soviéticos. Durante el período soviético la arquidiócesis permaneció vacante desde el 1 de octubre de 1958 hasta el 8 de mayo de 1991, cuando Jānis Pujats fue nombrado arzobispo meses antes de que Letonia se independizara de la Unión Soviética el 6 de septiembre de 1991.

    El 2 de diciembre de 1995 cedió otra porción de su territorio para la erección de la diócesis de Rēzekne-Aglona mediante la bula Ad aptius consulendum del papa Juan Pablo II.[6]

    El 10 de diciembre de 2015 la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos permitió a los sacerdotes que vivían en la arquidiócesis celebrar hasta tres misas entre semana.[7]

    Estadísticas

    Según el Anuario Pontificio 2023 la arquidiócesis tenía a fines de 2022 un total de 202 080 fieles bautizados.

    Año Población Sacerdotes Bautizados por
    sacerdote
    Diáconos
    permanentes
    Religiosos Parroquias
    Bautizados
    católicos
    Total % de
    católicos
    Total Clero
    secular
    Clero
    regular
    Varones Mujeres
    1950 476 963 1 950 502 24.5 126
    1970 268 560 2 334 000 11.5 151 151 1778 178
    1980 245 000 2 500 000 9.8 135 125 10 1814 10 178
    1990 500 000 2 667 000 18.7 100 92 8 5000 8 180
    1999 170 000 1 435 000 11.8 33 19 14 5151 1 14 37 57
    2000 170 000 1 420 000 12.0 35 21 14 4857 1 14 43 59
    2001 170 000 1 430 000 11.9 34 23 11 5000 1 11 42 62
    2002 180 000 1 400 000 12.9 37 26 11 4864 1 11 46 66
    2003 200 000 1 370 000 14.6 39 28 11 5128 1 11 74 66
    2004 200 000 1 350 000 14.8 42 30 12 4761 1 12 68 70
    2010 220 000 1 230 000 17.9 45 35 10 4888 1 10 53 73
    2014 222 910 1 234 000 18.1 43 30 13 5183 1 14 65 69
    2017 224 329 1 201 975 18.7 56 41 15 4005 1 15 59 64
    2020 207 560 1 182 100 17.6 58 46 12 3578 3 14 60 65
    2022 202 080 1 154 000 17.5 56 42 14 3608 3 15 59 65
    Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[8]

    Episcopologio

    Notas

    1. Obispo titular de Migirpa.
    2. A la vez nombrado obispo titular de Canea.

    Referencias

    1. Informaciones en el sitio web Archivado el 29 de julio de 2019 en Wayback Machine. de la arquidiócesis. La misma indicación se informa en la revista publicada con motivo del centenario de la fundación de la diócesis: [1].
    2. (en latín) Bula Maxime interest, AAS 12 (1920), p. 270.
    3. (en latín) Decreto Quum dioecesis Rigensis, AAS 15 (1923), p. 585
    4. (en latín) Bula Aeterna animarum salus, AAS 29 (1937), p. 384.
    5. (en latín) Bula Plurimum sane, AAS 29 (1937), p. 387.
    6. «Bula Ad aptius consulendum» (en latín). 
    7. Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, decreto de 10 de diciembre de 2015, Prot. 526/15, véase Notitiae (enlace roto disponible en este archivo)., 2015, nn. 587-592, p. 340
    8. Cheney, David (7 de enero de 2025). «Archdiocese of Riga». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 26 de enero de 2025. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2023 y precedentes». 

    Bibliografía

    Enlaces externos

    Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

    Portal di Ensiklopedia Dunia

    Kembali kehalaman sebelumnya