Arquidiócesis de Wellington
La arquidiócesis de Wellington (en latín: Archidioecesis Vellingtonen(sis) y en inglés: Roman Catholic Archdiocese of Wellington) es una circunscripción eclesiástica latina de la Iglesia católica en Nueva Zelanda, sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Wellington. La arquidiócesis tiene al arzobispo cardenal John Atcherley Dew como su ordinario desde el 21 de marzo de 2005. Territorio y organizaciónLa arquidiócesis tiene 35 810 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en la parte septentrional de la isla Sur y la parte meridional de la isla Norte. La sede de la arquidiócesis se encuentra en la ciudad de Wellington, en donde se halla la Catedral del Sagrado Corazón. La antigua catedral de la diócesis en Wellington, la Catedral de Santa María, fue destruida por un incendio en 1898. En 2020 en la arquidiócesis existían 22 parroquias. La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de: Auckland, Christchurch, Dunedin, Hamilton en Nueva Zelanda y Palmerston North. HistoriaLa diócesis de Port Nicholson (antiguo nombre de Wellington) fue erigida el 20 de junio de 1848 mediante el breve De animarum salute del papa Pío IX separando territorio del vicariato apostólico de Oceanía Occidental (hoy diócesis de Auckland). Originariamente estaba inmediatamente sujeta a la Santa Sede.[1] Después del terremoto del 23 de enero de 1855 la diócesis fue consagrada a la Inmaculada Concepción y encomendada a su protección. El 26 de noviembre de 1869 cedió una porción de su territorio para la erección de la diócesis de Dunedin mediante el breve Summi Apostolatus del papa Pío IX.[2] El 10 de mayo de 1887 cedió otra porción de territorio para la erección de la diócesis de Christchurch mediante el breve Ex debito pastoralis del papa León XIII.[3] A la vez fue elevada al rango de arquidiócesis metropolitana mediante el breve Ex officio supremi.[4] El 6 de marzo de 1980 cedió otra porción de territorio para la erección de la diócesis de Palmerston North mediante la bula Properamus et gestimus del papa Juan Pablo II.[5] EstadísticasDe acuerdo al Anuario Pontificio 2021 la arquidiócesis tenía a fines de 2020 un total de 81 700 fieles bautizados.
Episcopologio
Véase tambiénReferencias
Enlaces externos
|