Las bandas de frecuencia de los radioaficionados son afectadas por la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones), y se dividen de manera diferente según la región del globo.
Las bandas de frecuencia asignadas por la UIT son obligatorias. Ninguna persona, física o jurídica, tiene derecho a usar las bandas sin autorización.
Bandas más utilizadas frecuentemente
Las bandas de frecuencia más comúnmente utilizadas por los radioaficionados son las que siguen debajo. Los límites de esas frecuencias cambian con el tiempo y con las reglamentaciones particulares de cada país, por lo que nos referiremos a ellas por su longitud de onda.
[v] Todas las asignaciones están sujetas a variaciones según el país. Para simplificar, sólo se enumeran las asignaciones comunes que se encuentran a nivel internacional. Consulte el artículo especiífico de una banda para obtener más detalles.
[x] Esto no se menciona en el Cuadro de atribuciones de frecuencias de la UIT, pero muchas administraciones individuales han adoptado comúnmente esta asignación en virtud del «Article 4.4».
[y] Esto incluye una asignación de notas a pie de página actualmente activa mencionada en la Tabla de atribución de frecuencias de la UIT. Estas asignaciones sólo podrán aplicarse a un grupo de países.
Estas bandas no deben usarse desde un país que no las autorice explícitamente.
Las bandas de 30m, 17m y 12m son denominadas Bandas WARC. En ellas no están permitidos los concursos de radioaficionados.
Existen otras bandas por encima de la UHF (1, 2, 2,5, 4 y 6 milímetros; 1,2, 3, 5, 9, 13 y 33 centímetros), pero son raramente utilizadas por los radioaficionados.
Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: {{sust:Aviso referencias|Bandas de frecuencia (radioaficionados)}} ~~~~
Uso de esta plantilla: {{Referencias|t={{sust:CURRENTTIMESTAMP}}}}