Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Cambio fonético «s → h» del quechua de Huaylas

Extensión del quechua de Huaylas

El cambio fonético «s →h» es uno de los rasgos más distintivos del quechua de Huaylas entre las lenguas quechuas.[1]​ El fenómeno consiste en que, en ciertas condiciones fonológicas, la s- inicial proto-quechua se convirtió en una h- aspirada que luego desapareció en algunas variedades del quechua de Huaylas. En este artículo se presentan algunos estudios llevados a cabo acerca del fenómeno con sus resultados, así como algunas de las teorías e hipótesis sobre qué motivos han podido intervenir en él.

El fonema /s/ en la fonología proto-quechua

El lugar de /s/ en el sistema consonántico

Área de difusión del Quechua I, el área 1.1 pertenece al quechua de Huaylas

En las palabras originales del proto-quechua, la /s/ podía aparecer en posición inicial y en posición intervocálica . Este sonido, al ser la única fricativa labial sin pareja alguna se ajustaba muy inestablemente al sistema consonántico, por consiguiente quedaba fácilmente sometida a los cambios de la evolución fonética.

El contexto fonológico

Como se puede ver en lo anterior, en el quechua de Huaylas se generalizó la articulación aspirada con [h] en todas las posiciones prevocálicas[1]​ y llegando a desaparecer en posición intervocálica:[1]

Referencias

  1. a b c Parker, Gary. Gramática Quechua Áncash-Huailas. 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia

Kembali kehalaman sebelumnya