Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Campeonato Sudamericano de Baloncesto Femenino de 2024

Campeonato Sudamericano de Baloncesto Femenino
Santiago de Chile 2024
Datos generales
Sede Bandera de Chile Santiago de Chile
Categoría Femenino absoluto
Fecha 31 de agosto de al 7 de septiembre de 2024
Palmarés
Primero Bandera de Argentina Argentina
Segundo Bandera de Brasil Brasil
Tercero Bandera de Colombia Colombia
Cuarto Bandera de Venezuela Venezuela
Mejor jugadora Florencia Chagas
Datos estadísticos
Participantes 9 selecciones
Cronología
Bandera de Argentina San Luis 2022 Bandera de Chile Santiago 2024 Campeonato Sudamericano de Baloncesto Femenino de 2026
Sitio oficial

El Campeonato Sudamericano de Baloncesto Femenino de 2024 se disputó entre el 31 de agosto y el 7 de septiembre en la ciudad de Santiago (Chile).[1]​ El torneo otorgó tres cupos para la AmeriCup femenina FIBA de 2025.[2]​ El campeón defensor fue Brasil, tras haber derrotado a su par argentino en la edición 2022 del torneo.[1]

La Selección femenina de básquetbol de Argentina consiguió su tercer título en la competencia tras derrotar 84-76 a Brasil en el encuentro decisivo, una final que se repitió en 14 de las últimas 16 ediciones del torneo.[3]

Sistema de competición

Los equipos se dividieron en dos grupos para la fase inicial. Previo al sorteo, el país anfitrión Chile fue asignado al grupo A en la posición A4, mientras que Bolivia, único equipo sin posición oficial en el ránking FIBA femenino, fue automáticamente asignado a ese mismo grupo. El resto de los seleccionados se colocó en parejas de acuerdo a su posición en el Ranking Mundial Femenino de FIBA, siendo luego sorteados su grupo y posición en el mismo.

Los equipos de cada grupo se enfrentaron en un sistema de todos contra todos en donde al final de la fase los dos mejores de cada grupo avanzarán a semifinales y se enfrentarán de forma cruzada (1° A vs. 2° B y 1° B vs. 2° A). Los que finalizaron tercero y cuarto de cada grupo se enfrentaron por los puestos del quinto al octavo. El equipo que culminó en el quinto lugar del Grupo A finalizó la competencia en ese momento.

Los tres mejores equipos del torneo consiguieron la clasificación al FIBA AmeriCup femenina de 2025, junto a Chile, el país anfitrión.[1]

Grupo A Grupo B
Bandera de Bolivia Bolivia Bandera de Venezuela Venezuela
Bandera de Brasil Brasil Bandera de Paraguay Paraguay
Bandera de Uruguay Uruguay Bandera de Ecuador Ecuador
Bandera de Chile Chile Bandera de Colombia Colombia
Bandera de Argentina Argentina

Fase preliminar

Grupo A

Equipo Pts J G P PF PC Dif Clasificación
1.º Bandera de Argentina Argentina 8 4 4 0 333 193 +140 Semifinales
2.º Bandera de Brasil Brasil 7 4 3 1 304 217 +87
3.º Bandera de Chile Chile 6 4 2 2 246 281 −35 Semifinales 5.º al 8.º puesto
4.º Bandera de Bolivia Bolivia 5 4 1 3 222 298 −76
5.º Bandera de Uruguay Uruguay 4 4 0 4 215 331 −116


Grupo B

Equipo Pts J G P PF PC Dif Clasificación
1.º Bandera de Colombia Colombia 6 3 3 0 204 156 +48 Semifinales
2.º Bandera de Venezuela Venezuela 5 3 2 1 187 167 +20
3.º Bandera de Paraguay Paraguay 4 3 1 2 176 194 −18 Semifinales 5.º al 8.º puesto
4.º Bandera de Ecuador Ecuador 3 3 0 3 158 208 −50



Fase final

Clasificación del 5.º al 8.º puesto

Semifinales del 5.º al 8.º 5.º y 6.º puesto
      
A3  Bandera de Chile Chile  62
B4  Bandera de Ecuador Ecuador  44
 Bandera de Chile Chile  72
 Bandera de Paraguay Paraguay  65
B3  Bandera de Paraguay Paraguay  84
A4  Bandera de Bolivia Bolivia  77 7.º y 8.º puesto
 
 Bandera de Ecuador Ecuador  68
 Bandera de Bolivia Bolivia  61

Semifinales del 5.º al 8.º puesto

Partido por el 7.º puesto

Partido por el 5.º puesto

Clasificación del 1.º al 4.º puesto

Semifinales Final
      
A1  Bandera de Argentina Argentina  69
B2  Bandera de Venezuela Venezuela  66
 Bandera de Argentina Argentina  84
 Bandera de Brasil Brasil  76
B1  Bandera de Colombia Colombia  51
A2  Bandera de Brasil Brasil  91 3.º y 4.º puesto
 
 Bandera de Venezuela Venezuela  62
 Bandera de Colombia Colombia  68

Semifinales

Partido por el 3.º puesto

Final


Tabla general

Equipo J Gl P
Medalla de oro Bandera de Argentina Argentina 6 6 0
Medalla de plata Bandera de Brasil Brasil 6 4 2
Medalla de bronce Bandera de Colombia Colombia 5 4 1
4 Bandera de Venezuela Venezuela 5 2 3
5 Bandera de Chile Chile 6 4 2
6 Bandera de Paraguay Paraguay 5 2 3
7 Bandera de Ecuador Ecuador 5 1 4
8 Bandera de Bolivia Bolivia 6 1 5
9 Bandera de Uruguay Uruguay 4 0 4
Clasificados a la AmeriCup femenina FIBA de 2025
Campeón
Bandera de Argentina
Argentina[4]
3.er título


Plantel:
#3 Julieta Mungo, #4 Amaiquen Siciliano, #5 Florencia Martínez, #7 Diana Cabrera, #10 Agostina Burani, #11 Melisa Gretter Capitán, #12 Gisel Botta, #13 Candela Gentinetta, #14 Florencia Chagas, #19 Delfina Saravia, #20 Macarena D’Urso, #23 Victoria Gauna
Entrenador:
Bandera de Argentina Gregorio Martínez

Equipo ideal

Finalizada la competencia la organización definió el siguiente equipo ideal del torneo:[5]

Referencias

  1. a b c «Se definen los grupos del Campeonato Sudamericano Femenino 2024». FIBA.basketball. Consultado el 1 de septiembre de 2024. 
  2. «Americup 2025: Learn about the women’s basketball event that will be held in Chile and will be a World Cup qualifier» (en inglés). Consultado el 1 de septiembre de 2024. 
  3. «Argentina vuelve a vencer a Brasil y levanta su tercer título Sudamericano». www.fiba.basketball. 7 de septiembre de 2024. Consultado el 9 de septiembre de 2024. 
  4. «¡Campeonas! Argentina le ganó a Brasil y se consagró invicta en el Sudamericano». Olé. 7 de septiembre de 2024. Consultado el 9 de septiembre de 2024. 
  5. «Chagas es designada la Más Valiosa y lidera el Quinteto Ideal». www.fiba.basketball. 8 de septiembre de 2024. Consultado el 9 de septiembre de 2024. 

Enlaces externos


Predecesor:
Bandera de Argentina San Luis 2022
Campeonato Sudamericano de Baloncesto Femenino
Bandera de Chile Santiago 2024
Sucesor:
Bandera de ? Campeonato Sudamericano de Baloncesto Femenino de 2026
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia

Kembali kehalaman sebelumnya