Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Catacumbas de los Capuchinos

Catacumbas de los Capuchinos
Catacombe dei Cappuccini di Palermo
Bien cultural italiano
Ubicación
País Italia Italia
División Sicilia
Localidad Palermo
Dirección 90129
Coordenadas 38°06′42″N 13°20′21″E / 38.111667, 13.339167
Características
Tipo Catacumbas, Museo etnográfico y Museo privado
Superficie 200 m²
Historia
Fundador Orden de los Hermanos Menores Capuchinos de Palermo
Construcción 1597 - siglo XIX
Información general
Uso Cementerio
Sitio web oficial

Las Catacumbas de los Capuchinos (también llamadas Catacumbas de los Capuchinos de Palermo) son unas catacumbas ceremoniales situadas en la ciudad de Palermo (Sicilia), en el sur de Italia.

Historia

Galería de las catacumbas a finales del siglo XIX

En 1534 la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, una rama reformista de los franciscanos que se había fundado recientemente, construyeron su primer monasterio en suelo siciliano fuera de las puertas de la ciudad de Palermo. En 1597 el cementerio del monasterio comenzó a quedarse sin espacio. Es entonces cuando los monjes deciden construir una cripta en el subsuelo del recinto monástico. Será el 16 de octubre de 1599 cuando enterrarán la primera momia, la del hermano Silvestro de Gubbio. Su cuerpo es el primero que hay a la izquierda inmediatamente después de la entrada. Cuando los frailes bajaron para trasladar los cadáveres de la cripta vieja a la nueva, descubrieron que 45 de estos habían quedado prácticamente intactos al momificarse naturalmente. El hecho fue interpretado como un signo de benevolencia celestial, y los frailes decidieron no enterrar más estos cuerpos sino exponerlos de pie en hornacinas colocadas alrededor de las paredes del primer corredor de las Catacumbas como memento mori.[1]

Los cuerpos de los hermanos fallecidos se trasladaban al "coladero", donde eran sometidos a un proceso de deshidratación después de haber retirado los órganos. Pasados entre ocho y doce meses eran lavados en vinagre y rellenados de paja. Algunos fueron embalsamados, mientras que otros fueron encerrados y sellados en vitrinas de cristal. Los monjes portaban sus ropas de diario. Otros métodos utilizados, especialmente en épocas de epidemias, incluían un baño de agua con arsénico o cal. Este es el método utilizado para el cadáver de Antonio Prestigiacomo, que murió en 1844 a los 50 años y descansa de pie dentro de un nicho con el rostro rojizo.[2]

Galería de las catacumbas a finales del siglo XIX

Originalmente, y hasta 1670, las catacumbas se usaron con el único propósito de enterrar a los monjes capuchinos. Pero el descubrimiento de los 45 cuerpos momificados naturalmente trajo cierta fama al convento y los frailes comenzaron, poco a poco, a acoger a un número creciente de cadáveres "seculares". Será en 1783 cuando decidieron otorgar entierro a todo aquel que pudiera pagar los costos del embalsamamiento. Así fue como se ampliaron las Catacumbas Capuchinas de Palermo y se crearon nuevos corredores. Lo que iba a ser el cementerio "privado" de los frailes se convirtió en una especie de museo de la muerte.[3]

Durante los siglos siguientes, beneficiarse de un entierro en las catacumbas de los capuchinos se convirtió en un signo de prestigio social para la élite siciliana. El convento no pudo ignorar la demanda, especialmente porque muchos de los benefactores del monasterio pertenecían a esta élite. Esto permitió también a los religiosos recolectar dinero y transmitir el mensaje de “memento mori”. En su testamento, los interesados pedían que se les mantuviera con cierto tipo de ropa, o incluso que se les cambiara la ropa a intervalos regulares. Los sacerdotes vestían sus ropas sacerdotales, mientras que otros querían vestirse según la moda de su época. Los familiares a menudo visitaban a sus fallecidos, no solo para orar, sino también para mantener los cuerpos en una apariencia presentable.

El deseo de los mejores círculos de Palermo por un funeral con los capuchinos continuó sin cesar durante más de dos siglos. Es así como las catacumbas se mantuvieron durante todo este tiempo gracias a las donaciones de las familias. Cada cuerpo nuevo se colocó en un nicho temporal, antes de ser trasladado a su lugar de descanso final. Mientras continuaron las donaciones, el cuerpo permaneció en su lugar. En el momento en que la familia dejaba de realizar donaciones el cadáver se almacenaba en un estante a la espera de reanudar de nuevo los pagos.

No fue hasta 1837 que el gobierno prohibió este tipo de sepultura. Aun así el último monje en ser enterrado fue el hermano Riccardo en 1871. Los entierros continuaron hasta 1880, año en que se cierra el cementerio. Sin embargo hubo dos cuerpos más que se enterraron a principios del siglo XX: el primero, en 1911, era el de Giovanni Paterniti, vicecónsul de Estados Unidos (todavía conserva el bigote); el segundo, en 1920, fue el de la pequeña Rosalía Lombardo.[3]

Descripción

Distribución de las Catacumbas de los Capuchinos de Palermo. 1- Corredor de los frailes capuchinos; 2- Capilla de Santa Rosalía; 3- Corredor de los sacerdotes; 4- Nicho de los niños; 5- Corredor de los hombres; 6- Corredor de las mujeres; 7- Nicho de las jóvenes vírgenes; 8- Coladero; 9- Corredor de los profesionales; 10- Coladero

Las galerías fueron excavadas a finales del siglo XVI en estilo gótico con bóvedas de crucería. Los cadáveres allí presentes nunca han sido inventariados, pero según indica el último censo realizado por EURAC en 2011 estos deben alcanzar la cifra de unos 8.000, además de 1.252 momias, todos ellos recubriendo las paredes.

Las momias, de pie o acostadas, completamente vestidas, se dividen por sexo y categoría social, aunque la mayoría de ellas pertenecen a las clases altas, ya que el proceso de embalsamamiento era caro. En los distintos sectores reconocemos: prelados; comerciantes y burgueses con sus ropas de "domingo"; oficiales del ejército con uniformes de gala; jóvenes mujeres vírgenes, que murieron antes de poder casarse, vestidas con su traje de novia; grupos familiares de pie sobre estantes altos, delimitados por rejas delgadas similares a balcones; niños; etc. Sin embargo, muchos cuerpos pertenecen a los propios frailes de la orden capuchina.

La cripta está formada por cinco pasillos. El núcleo más antiguo está constituido por el corredor de los frailes capuchinos, momificados con el hábito, vestimenta típica de su orden. Poco después se construyó el corredor dedicado a los sacerdotes, que guardan ricas ropas sacerdotales. En el pasillo de las mujeres podemos ver los cadáveres vestidos con ropas bordadas y gorros ornamentales en la cabeza. En este pasillo hay un nicho donde reposan los cuerpos de jóvenes vírgenes. En el pasillo de los hombres descansan figuras de la emergente burguesía de Palermo. Al final de este pasillo se puede ver uno de los coladeros. El corredor de los profesionales conserva las momias de médicos, abogados, maestros, artistas, políticos, oficiales y soldados de los ejércitos borbones e italianos. Entre ellos se encuentra el pintor Velásquez, los escultores Filippo Pennino y Lorenzo Marabitti y el cirujano Salvatore Manzella. En uno de los extremos del pasillo dedicado a los sacerdotes se encuentra el nicho donde reposan los niños. Muchos están colocados en poses. Por ejemplo, dos niños están sentados juntos en una mecedora. Finalmente encontramos una capilla dedicada a Santa Rosalía y otro coladero, donde a día de hoy todavía se guarda alguna momia.[4]

Algunos cuerpos están mejor conservados que otros. Los féretros eran accesibles a las familias de los fallecidos para que en ciertos días pudieran tomar sus manos y así "unirse" a estos en oración.

Entrando por la izquierda, al final del primer corredor, a la derecha, se encuentran imponentes monumentos sepulcrales, entre los que destaca el de Giuseppe Grimau, fallecido en 1755.

Cuando a mediados del siglo XIX las disposiciones sanitarias prohibieron los entierros en las iglesias, se erigió el Cementerio de los Capuchinos junto a la iglesia.

Muchos de los ataúdes del pasillo de mujeres fueron víctimas de un atentado bomba que hubo en Palermo el 11 de marzo de 1943, durante el cual fue alcanzada la cripta. Otros ataúdes fueron dañados y destruidos en un incendio ocurrido en 1966.

Entierros destacables

Momia de Rosalía Lombardo (1918-1920)
Momia de Giovanni Paterniti

Entre los cuerpos conservados en las catacumbas capuchinas, destaca particularmente la momia de Rosalia Lombardo, visible en la capilla de Santa Rosalía al final del primer corredor, a la izquierda. Nacida en Palermo el 13 de diciembre de 1918 y muerta allí de neumonía el 6 de diciembre de 1920, la niña fue la última a los que se le permitió ser enterrados en la cripta. El embalsamamiento, muy deseado por el padre, fue a cargo del profesor Alfredo Salafia, el mismo que embalsamó a Francesco Crispi.

Resultados científicos de 2009 mostraron que para el embalsamamiento se utilizó una mezcla compuesta de formalina (para matar bacterias), alcohol (que habría contribuido a la deshidratación) glicerina (por prevenir el secado excesivo), ácido salicílico (que habría evitado el crecimiento de hongos) y sales de zinc (que confieren rigidez). La niña aparece intacta. De hecho, a través de una radiografía precisa se puede ver que todo el cuerpo está perfectamente intacto. Se puede ver claramente tanto el hemisferio cerebral como el órgano hepático. Tan bien conservado está que da la impresión de estar durmiendo, mereciendo así el apodo de La Bella Durmiente.

Si bien el proceso de momificación es uno de los mejores, el cuerpo muestra pequeños signos de descomposición. Por tanto, fue necesario colocar el ataúd histórico dentro de una caja hermética de acero y vidrio, saturada con nitrógeno, que evita el crecimiento de microorganismos, mantenida a una temperatura constante de 20 °C y con una humedad del 65%.

Entre los enterrados se encuentran también algunas personalidades muy conocidas, como Giovanni Paterniti († 1911), vicecónsul de Estados Unidos; los escritores Alessio Narbone y don Vincenzo Agati († 3 de abril de 1731); así como Ayala, hijo de un rey tunecino que más tarde se convirtió al catolicismo y tomó el nombre de Felipe de Austria († 20 de septiembre de 1622). Además, los escultores Filippo Pennino y Lorenzo Marabitti y el médico Salvatore Manzella están enterrados en la cripta. En el llamado "corredor de los sacerdotes" se encuentra el cuerpo de Franco D'Agostino, un obispo del Rito bizantino. El coronel Enea DiGuiliano, vestido con uniforme borbón francés, también está enterrado en la cripta.

Investigación científica

Sicily Mummy Project es un proyecto creado en 2007 para estudiar las momias y crear perfiles sobre ellas. El proyecto está dirigido por el antropólogo Dario Piombino-Mascali del Departamento de Patrimonio Cultural e Identidad Siciliana de Palermo, y cuenta con el respaldo de la Academia Europea de Bozen/Bolzano (EURAC).[5][6]​ Las momias son radiografiadas y tomadas por tomografía computarizada, con el fin de preservar las momias, junto con otras técnicas antropoliciales y paleopatológicas para confirmar la edad y sexo de los individuos. Piombino-Mascali atribuye al programa la reapertura de la discusión sobre la muerte en Sicilia:

Durante muchos años el tema de la muerte fue tabú [en Sicilia]. Ahora, dada la importancia científica que está surgiendo con estas momias, la gente está entendiendo que en Sicilia, la muerte siempre ha sido parte de la vida. Durante siglos, muchos sicilianos utilizaron la momificación para asegurarse de que existía una relación constante entre la vida y la muerte.

Turismo

El sitio es descrito con precisión por Guy de Maupassant en En Sicile, un diario de viaje publicado en 1886, luego integrado en 1890 en el volumen de La Vie errante.

Las catacumbas están abiertas al público, pero en teoría está prohibido tomar fotografías. También se han instalado vallas de hierro para evitar que los turistas toquen o tomen fotografías de los cuerpos. Desde la década de 1980, el dióxido de carbono liberado por la respiración de multitudes de visitantes y la iluminación que brinda la apertura de ventanas en las partes superiores han modificado irreparablemente el ambiente propicio para la conservación de los cuerpos, llegando a degradarlos considerablemente.

Hoy en día las catacumbas se han convertido en una atracción turística de Palermo

Galería de fotos

Referencias

  1. «Origini delle Catacombe dei Cappuccini». 
  2. «Tecniche di mummificazione». 
  3. a b «Le Catacombe nella storia». 
  4. «I corridoi». 
  5. Carol King (4 de diciembre de 2013). «Sicilian Mummy Project Reveals How People Lived Centuries Ago». Italy Magazine. 
  6. Jeremy Berlin (29 de enero de 2013). «Sicilian Mummies Bring Centuries to Life». National Geographic. 

Bibliografía

  • Piombino-Mascali, Dario (2009). El maestro del sueño eterno. Palermo: Ediciones La Zisa
  • Piombino-Mascali, Dario (2017). Los hermosos huesos: Catacumbas de los capuchinos de Palermo. En: Conrado Rodriguez-Maffiotte Martin (editado por), Athanatos. Inmortal. Muerte e inmortalidad en poblaciones del pasado Tenerife: Cabildo de Tenerife
  • Piombino-Mascali, Dario (2018). Las catacumbas de los capuchinos. Guía histórico-científica. Palermo: Kalós

Enlaces externos

Read more information:

Gynura Gynura bicolor Klasifikasi ilmiah Kerajaan: Plantae Upakerajaan: Trachaeophyta Divisi: Magnoliophyta Kelas: Magnoliopsida Subkelas: Asteridae Ordo: Asterales Famili: Asteraceae Subfamili: Asteroideae Tribus: Senecioneae Subtribus: Senecioninae Genus: GynuraCass. Spesies Lihat teks Sinonim[1] Gynaecura Hassk. Gynura adalah sebuah genus tumbuhan berbunga dalam Suku aster-asteran (Asteraceae) yang berasal dari Asia. Spesies yang paling terkenal yaitu Gynura procumbens (Sambung nyawa)…

Keuskupan Agung MalaboArchidioecesis MalaboensisArquidiócesis de MalaboKatolik Katedral Santa Isabel di MalaboLokasiNegara Guinea KhatulistiwaProvinsi gerejawiMalaboInformasiDenominasiKatolik RomaRitusRitus RomaPendirian10 Oktober 1855KatedralKatedral Santa IsabelKepemimpinan kiniPausFransiskusUskup agungJuan Nsue Edjang MayéKeuskupan Agung Malabo adalah Tahta Metropolitan Gereja Katolik untuk provinsi gerejawi Malabo di Guinea Khatulistiwa. Riwayat 1855.10.10: Didirikan sebagai Vika…

I cieli di Escaflowne天空のエスカフローネ(Tenkū no Esukafurōne)La copertina del quinto DVD italiano. Generefantasy, mecha Serie TV animeAutoreShōji Kawamori RegiaKazuki Akane SceneggiaturaShōji Kawamori, Ryota Yamaguchi Char. designNobuteru Yūki Mecha designKimitoshi Yamane, Mahiro Maeda, Koji Sugiura, Junya Ishigaki MusicheYōko Kanno, Hajime Mizoguchi StudioSunrise 1ª TV2 aprile – 24 agosto 1996 Episodi26 (completa) D…

Town in New Hampshire, United StatesRoxbury, New HampshireTownLocation in Cheshire County, New HampshireCoordinates: 42°57′18″N 72°12′21″W / 42.95500°N 72.20583°W / 42.95500; -72.20583CountryUnited StatesStateNew HampshireCountyCheshireIncorporated1812VillageRoxbury CenterGovernment • Board of SelectmenJanice AlbanoTim O'BrienMark FunkArea[1] • Total12.2 sq mi (31.6 km2) • Land11.9 sq mi (30.…

Stadion Nasional Bukit Jalil Kompleks Olahraga Nasional Malaysia (Melayu: Kompleks Sukan Negaracode: ms is deprecated ) merupakan sebuah kompleks olahraga yang terletak di Bukit Jalil, Kuala Lumpur, Malaysia. Kompleks ini sering dijuluki sebagai kompleks olahraga di sebuah taman. Kompleks olahraga ini merupakan satu – satunya kompleks olahraga yang benar – benar dikembangkan, baik di Kuala Lumpur maupun di Malaysia secara keseluruhan. Sejarah Keinginan untuk membangun kompleks olahraga ini m…

MakrampaiDesaNegara IndonesiaProvinsiKalimantan BaratKabupatenSambasKecamatanTebasKode pos79461Kode Kemendagri61.01.04.2007 Luas4,25 km2Jumlah penduduk1.807 jiwa (2010)Kepadatan90 jiwa/km2 Makrampai adalah desa yang terdapat di Kecamatan Tebas, Kabupaten Sambas, Kalimantan Barat. Sejak 2019, Desa Makrampai sudah alih status menjadi Desa Mandiri. Desa ini memiliki luas 4,25 km2 (1,07% dari wilayah Kecamatan Tebas)[1] dan merupakan desa terluas ke-4 di Kecamatan Tebas setelah Des…

Pour les articles homonymes, voir Jacques Ier et Jacques de Goyon de Matignon. Jacques Ier Titre Prince de Monaco 29 décembre 1731 – 7 novembre 1733(1 an, 10 mois et 9 jours) Prédécesseur Louise Successeur Honoré III Biographie Titre complet Titulature complète Dynastie Maison Grimaldi Maison de Goüyon Nom de naissance Jacques François Léonor Goyon de Matignon Date de naissance 21 novembre 1689 Lieu de naissance Torigni (France) Date de décès 23 avril 1751 (…

American professional wrestler and homicide victim (1946–1988) Bruiser BrodyBrody, c. 1988Birth nameFrank Donald GoodishBorn(1946-06-18)June 18, 1946DiedJuly 17, 1988(1988-07-17) (aged 42)Bayamón, Puerto RicoCause of deathStabbed to death by José GonzálezAlma materWest Texas State University[1]Spouse(s) Nola Neece ​ ​(m. 1968; div. 1970)​ Barbara Smith ​ ​(m. 1972)​Children1Professional wre…

Jacques Toubon Jacques Toubon en 2023. Fonctions Défenseur des droits 17 juillet 2014 – 16 juillet 2020(5 ans, 11 mois et 29 jours) Prédécesseur Dominique Baudis Successeur Claire Hédon Député européen 20 juillet 2004 – 13 juillet 2009(4 ans, 11 mois et 23 jours) Élection 12 juin 2004 Législature 6e Groupe politique PPE-DE Garde des Sceaux, ministre de la Justice 18 mai 1995 – 2 juin 1997(2 ans et 15 jours) Président Jacques Chirac Premier …

1941 film A Man BetrayedTheatrical PosterDirected byJohn H. AuerWritten byJack MoffittScreenplay byIsabel DawnStory byTom KilpatrickProduced byArmand SchaeferStarringJohn WayneFrances DeeCinematographyJack A. MartaEdited byCharles CraftMusic byMort GlickmanPaul SawtellProductioncompanyRepublic PicturesDistributed byRepublic PicturesRelease date March 7, 1941 (1941-03-07) Running time82 minutesCountryUnited StatesLanguageEnglish A Man Betrayed (UK title Citadel of Crime, TV title W…

The topic of this article may not meet Wikipedia's general notability guideline. Please help to demonstrate the notability of the topic by citing reliable secondary sources that are independent of the topic and provide significant coverage of it beyond a mere trivial mention. If notability cannot be shown, the article is likely to be merged, redirected, or deleted.Find sources: Induratana Paribatra – news · newspapers · books · scholar · JSTOR (February 2…

Designing and shaping of human settlements This article is about the design stage. For the planning stage, see Urban planning. Monumental Axis, Brasília designed by Oscar Niemeyer and Lúcio Costa Urban design is an approach to the design of buildings and the spaces between them that focuses on specific design processes and outcomes. In addition to designing and shaping the physical features of towns, cities, and regional spaces, urban design considers 'bigger picture' issues of economic, socia…

Foto Pierre Frank Makam di Pemakaman Père-Lachaise, Paris (divisi 87) Pierre Frank (juga ditulis Franck[1]), lahir 24 Oktober 1905 di Paris dan meninggal 18 April 1984 di Paris, merupakan seorang pemimpin Trotskyisme Prancis. Dia adalah anggota sekretariat Internasional Keempat dari 1948 hingga 1979. Pierre Frank lahir di Paris di mana orang tuanya baru saja menetap, berasal dari Vilnius di Lituania. Dia adalah penulis sejarah Trotskyisme berjudul The Long March of the Trotskyists dan H…

George B. McClellanGeorge B. McClellan in abiti civili nel 1880 24º Governatore del New JerseyDurata mandato15 gennaio 1878 –18 gennaio 1881 PredecessoreJoseph D. Bedle SuccessoreGeorge C. Ludlow Comandante generale dell'esercito statunitenseDurata mandato1º novembre 1861 –11 marzo 1862 PredecessoreWinfield Scott SuccessoreHenry Halleck Dati generaliPartito politicoDemocratico Titolo di studioAccademia militare UniversitàUnited States Military Ac…

Canadian sprinter (b. 1994) Andre De GrasseAndre De Grasse after he ran the anchor leg to win the 4×100m relay at the World Championships in Oregon.Personal informationBorn (1994-11-10) November 10, 1994 (age 29)[1]Scarborough, Ontario, Canada[1]Height176 cm (5 ft 9 in)[1]Weight70 kg (154 lb)[1]SportCountryCanadaSportTrack and fieldEventSprintsCollege teamUSC Trojans (2015), Coffeyville Red Ravens (2013–2014)ClubALTIS (2015–2018)…

Group of fictional characters Warriors ThreeVariant cover to Thor #4 (November 2007).Art by Olivier Coipel, featuring the Warriors Three (clockwise from top: Volstagg, Hogun, and Fandral).Publication informationPublisherMarvel ComicsFirst appearanceJourney into Mystery #119 (August 1965)Created byStan LeeJack KirbyIn-story informationBase(s)AsgardMember(s)FandralHogunVolstaggHildegarde The Warriors Three are a group of fictional characters appearing in American comic books published by Marvel Co…

Ben 10Diciptakan olehMan of ActionKarya asliBen 10 (2005–2008)PemilikCartoon Network StudiosFilm dan televisiSeri televisi Ben 10 (Seri TV)(2005–2008) Ben 10: Alien Force(2008–2010) Ben 10: Ultimate Alien(2010–2012) Ben 10: Omniverse(2012–2014) Ben 10 (2016)(2016–present) Ben 10(live-action TV series) [1] Acara televisi spesialBen 10/Generator Rex: Heroes United (2011)Film televisi Secret of the Omnitrix (2007) Race Against Time (2007) Alien Swarm (2009) Destroy All Aliens (2…

Scottish footballer and manager Gordon Chisholm Chisholm outside Palmerston Park, Dumfries.Personal informationFull name Gordon William Chisholm[1]Date of birth (1960-04-08) 8 April 1960 (age 64)Place of birth Glasgow, ScotlandPosition(s) Central defenderSenior career*Years Team Apps (Gls)1978–1985 Sunderland 197 (10)1985–1987 Hibernian 59 (4)1987–1992 Dundee 155 (15)1992 Partick Thistle 9 (0)Managerial career2005–2006 Dundee United2007–2010 Queen of the South2010 Dundee *…

Letak pulau Babeldaob di Palau. Babeldaob adalah pulau terbesar di negara kepulauan Palau. Luas wilayahnya sekitar 331 km² (128 mil²), menempatkannya sebagai wilayah terluas yang mencapai 70% dari total luas wilayah seluruh negeri, dan sekitar 30% dari populasi, dengan sekitar 6.000 orang tinggal di sana. Babeldoab adalah salah satu pulau berpenduduk paling berkembang di Pasifik. Geografi Sepuluh dari enam belas negara bagian di Palau ada di pulau Babeldaob, antara lain: Aimeliik Airai Me…

18th Field Artillery BrigadeShoulder sleeve insignia (SSI)Active1943–1945, 1951–presentCountry United StatesBranch United States ArmyTypeField artilleryRoleCorps Force Fires HQsSizeBrigadePart ofXVIII Airborne CorpsGarrison/HQFort Liberty, NCNickname(s)The Steel BrigadeMotto(s)Tough, Proud, DisciplinedEquipmentM142 HIMARSEngagementsWorld War IIOperations Desert Shield & Desert StormOperation Enduring Freedom, AfghanistanOperation Iraqi FreedomWebsite18th Fires HomepageComm…

Kembali kehalaman sebelumnya