Cañón del Pato
El Cañón del Pato se encuentra en Perú. Es el cañón formado por el río Santa al romper la convergencia orográfica de la Cordillera Blanca con la Cordillera Negra (tramos paralelos de Los Andes occidentales peruanos en la región Ancash). DescripciónEs la continuación del Callejón de Huaylas. Se extiende desde la zona norte del Callejón de Huaylas hasta las cercanías del caserío Chuquicara en el distrito de Macate. Se eleva a una altura media de 1.800 m s. n. m. Su tramo conspicuo tiene unos 3 km, en los que la garganta del cañón mide escasamente 12 m de ancho y sus paredes suben verticalmente más de 60 m, para continuar ascendiendo hasta los 5000. A lo largo del cañón corre la carretera que une las ciudades de Santa y Caraz, construida sobre la desaparecida línea de ferrocarril de Chimbote a Huallanca. Este trayecto atrae mucho a los amantes del ciclismo de montaña. En resumen, los elementos son los siguientes: División
La carretera de mantenimiento de estas líneas sirve de nexo entre los distritos: Cáceres del Perú, Santo Toribio, Huaylas, Mato y Caraz, recorrido que sirve de inspiración para el corredor andino (o corredor turístico de Tocanca). En la cultura popularEsta ruta es una de las más peligrosas del mundo por ser angosta, y por eso se la ha incluido en la serie documental "Rutas Mortales" producida por el canal History Channel.[1] Galería
Véase tambiénReferencias
|