Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Chili Williams

Chili Williams
Información personal
Nacimiento 18 de diciembre de 1921 Ver y modificar los datos en Wikidata
Mineápolis (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 17 de octubre de 2003 Ver y modificar los datos en Wikidata (81 años)
Garden Grove (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Westminster Memorial Park Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actriz Ver y modificar los datos en Wikidata

Marion Sorenson[1]​ (Mineápolis, 16 de diciembre de 1921-Garden Grove, 17 de octubre de 2003), conocida como Chili Williams o The Polka Dot GirlLa chica de los lunares»), fue una modelo y actriz pin-up estadounidense. Una fotografía de ella con un bikini de lunares apareció en la revista Life en 1943 y se convirtió en una de las fotografías pin-up más populares de la Segunda Guerra Mundial. Tras la popularidad de sus fotografías pin-up, también apareció en aproximadamente 20 películas entre 1944 y 1952.

Primeros años

Nació como Marion Sorenson en 1921 en Mineápolis, Minnesota.[1]​ Su madre era noruega y su padre danés.[2]​ Se graduó de la escuela secundaria Marshall.[1]​ Después de graduarse de la escuela secundaria, trabajó como taquígrafa y modelo para una tienda de pieles en Saint Paul (Minnesota).[3]​ También posó para fotografías, una de las cuales fue vista por el artista de glamur neoyorquino Earl Moran.[3]

Carrera de modelaje y actuación

The Polka Dot Girl

En junio de 1943, Marion Sorenson se mudó a la ciudad de Nueva York y se unió a la agencia de modelos de Harry Conover.[3]​ Conover le dio el nombre de «Chili Williams».[2]​ Conover ya había pensado en el nombre y estaba esperando a la chica adecuada.[4]

Imagen externa
La fotografía de Williams en la revista Life que la llevó a ser conocida como The Polka Dot Girl («La chica de los lunares»).
Atención: este archivo está alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia.

Fue fotografiada en 1943 vistiendo un bikini de lunares delante de las olas de Fire Island, cerca de la costa sur de Long Island en Nueva York. Conover envió una de las fotografías a la revista Life para su columna de imágenes para el editor. Life publicó la fotografía en su número del 27 de septiembre de 1943, junto con la carta de Conover que decía: «Esta fotografía muestra a la Srta. Chili Williams, mi nueva chica de portada ... Esta es una de sus primeras fotografías».[5]

En números posteriores, Life publicó cartas de soldados pidiendo copias de la fotografía.[6]​ Finalmente, Life publicó una copia de página completa de la famosa fotografía en su número del 22 de noviembre de 1943. La revista señaló que, desde que la fotografía apareció por primera vez en la edición del 27 de septiembre, Williams «se ha convertido en la chica pin-up número uno de las fuerzas armadas de Estados Unidos».[7]

El columnista de un periódico sindicado, Earl Wilson, escribió en diciembre de 1943 que «la imagen que causó todo este alboroto» mostraba a Williams «saliendo prominentemente de un par de pantalones de baño de lunares y un sujetador de lunares ajustado».[4]​ Wilson señaló que, mientras que otras habían sido descritas como la chica pin-up número uno, Williams era «la chica pin-up número uno número uno».[4]​ Bromeó diciendo que los editores de Life «odian el cheesecake (un sinónimo de pin-up) como si fuera veneno», pero cedieron ante la demanda de más Chili Williams.[4]

En agosto de 1944, recibió «un diluvio récord de más de 100 000 solicitudes de su fotografía».[8]​ Entre las cartas había una comunicación oficial de la tripulación del submarino USS Trigger pidiéndole que aceptara el título de «Trigger Girl».[7]​  El Trigger se hundió en 1945 después de ser bombardeado por un avión japonés.[9]

Durante el apogeo de su popularidad, a finales de 1943, fue vista cenando regularmente con el playboy y multimillonario sudamericano Jorge Guinle. La pareja era cliente habitual del Stork Club, El Morocco y los clubes de swing de la Calle 52.[4]

Williams en serie de camuflaje.

En 1944, los ingenieros del ejército contrataron a Williams para posar para una serie de fotografías que se utilizarían en conferencias de entrenamiento sobre el uso del camuflaje.[10]​ El Ejército declaró en un comunicado oficial que, al utilizar imágenes de Williams, «los principios vitales se imprimen en las mentes de los estudiantes de camuflaje de la manera más efectiva».[8]

En 1947, Eugene Talmadge la nombró teniente coronel honoraria cuando apareció en la Asamblea de Georgia durante un debate.[11]

En 1948, fue la gran mariscal de un desfile en San Mateo (California), mientras montaba un caballo de lunares.[12]

En 1969, The Baltimore Sun escribió:

Sin duda, las dos fotografías pin-up más famosas de la guerra (la guerra) fueron la de Betty Grable mirando por encima del hombro a la cámara, y la de Chili Williams con un traje de baño de dos piezas con lunares. Para los estándares actuales las imágenes eran puritanas. Pero aunque no eran reveladoras, eran sexys de una manera que la pin-up tipo Playboy de hoy nunca lo será. Los conejitos plegables eran objetos y Betty y Chili eran personas.[13]

Carrera de actuación

En 1944, tuvo un papel en la película Having Wonderful Crime, que según Los Angeles Times fue su primera película.[2]​ Si bien actuó en varias películas, no fue conocida por su trabajo en cine.[14]

Familia y últimos años

El primer matrimonio de Williams terminó en divorcio. Se casó con John Uhlman, un representante de relaciones públicas corporativas, en 1954. Operaron una tienda de ropa en Las Vegas, Nevada, durante la década de 1950. Tuvo una hija, Amy, y un hijo, Cary. Williams y su esposo luego se mudaron a Garden Grove (California). Entrevistada para un reportaje en 1977, dijo:

Mi vida es mucho más feliz y plena ahora. La vida glamurosa era divertida, pero nunca fui muy feliz en ese negocio. Por lo demás no he cambiado mucho. Todavía uso la misma talla, 10 o 12, y tengo algunas líneas de expresión en la cara. A veces uso bikini en la playa. Siempre voy al océano; lo llevo en la sangre. Todavía siento que soy la misma persona en esa foto.[15]

Murió en California en 2003.[1][15]

Filmografía

Título Año Papel Notas
Heavenly Days [16] 1944 Trabajadora de oficina Sin acreditar
Girl Rush 1944 Chica [17]: 176  Sin acreditar
The Falcon in Hollywood 1944 Hermosa rubia [18] Sin acreditar
Having Wonderful Crime 1945 Rubia de lunares [19][17]: 167 
Un hombre fenómeno [20] 1945 Chica Goldwyn [17]: 585  Sin acreditar
George White's Scandals [21] 1945 Corista Sin acreditar
Johnny Angel 1945 Pelirroja [22] Sin acreditar
Copacabana 1947 Chica de Copa con Sobel [17]: 92 
Gas House Kids Go West 1947 Nan Crowley [17]: 167 
Heartaches 1947 Sally - Secretaria de Morton [17]: 196 
Assigned to Danger 1948 Secretaria [23] Sin acreditar
Raw Deal 1948 Marcy [24][17]: 393 
My Dream Is Yours 1949 Presidenta del club de fanes [17]: 329  Sin acreditar
Kill the Umpire 1950 Corista [25] Sin acreditar
Al borde del peligro 1950 Teddy [26] Sin acreditar
Frenchie 1950 Cortadora de cartas [25] Sin acreditar
The Las Vegas Story [27] 1952 Invitada Sin acreditar
A Girl in Every Port [28] 1952 Chica que salta al coche Sin acreditar
The Lusty Men 1952 Parte secundaria [29] Sin acreditar
Captive Women 1952 Segunda cautiva [30]

Véase también

Referencias

  1. a b c d Hahn, Trudi (27 de octubre de 2003). «'40s pinup Marian Uhlman dies». Star Tribune. p. B4. 
  2. a b c Schallert, Edwin (28 de mayo de 1944). «No. 1 Pin-up Girl Tries Film Career». Los Angeles Times (en inglés) 63. pp. 1, 6. 
  3. a b c «Chili Williams, No. 1 Glamor Girl, Comes Home From N.Y. Triumph». Minneapolis Morning Tribune. 4 de diciembre de 1943. p. 5. 
  4. a b c d e Wilson, Earl (12 de diciembre de 1943). «Chili Williams – The People's Choice: Beautiful Blonde Model Is No. 1 Pin-Up Girl by Popular Demand». St. Louis Post-Dispatch. p. The Everyday Magazine, p. 2. 
  5. Conover, Harry (27 de septiembre de 1943). «Cover Girl». Life (en inglés) (Time Inc.). 
  6. «Letters To The Editor». Life: 4-6. 18 de octubre de 1943. 
  7. a b «Chili Williams: Her picture reprinted by request». Life: 40. 22 de noviembre de 1943. 
  8. a b «Speaking of Pictures . . . Chili Williams Working for the Army». Life: 12. 10 de abril de 1944. 
  9. Bauer, K. Jack; Roberts, Stephen S. (1991). Register of Ships of the U.S. Navy, 1775–1990: Major Combatants. Westport (Connecticut): Greenwood Press. pp. 271-273. ISBN 0-313-26202-0. 
  10. Stewart, Jude (2015). Patternalia : an unconventional history of polka dots, stripes, plaid, camouflage, & other graphic patterns. Nueva York: Bloomsbury USA. ISBN 978-1-63286-108-5. 
  11. Barnwell, Katherine (6 de marzo de 1947). «Solons reach accord on No. 1 pin-up girl». The Atlanta Constitution (en inglés) 79. 
  12. «Mistake Triggered Discovery». The Times and Post. 25 de julio de 1969. p. 11A. 
  13. «Notes and Comment». The Baltimore Sun. 4 de septiembre de 1969. p. 16. 
  14. Life goes to the movies. Nueva York: Time-Life Books. 1975. 
  15. a b Podesta, Jane Sims (21 de septiembre de 1977). «Former newsmakers; where are they now – Marian (Chili Williams) Uhlman, former pinup girl». The Minneapolis Star. p. 21A. 
  16. «Clavicle Cramp Suffered By Chili Williams's Pal». The Cincinnati Enquirer. 27 de junio de 1944. p. 9. 
  17. a b c d e f g h Fetrow, Alan G. (1994). Feature films, 1940–1949: a United States filmography. Jefferson, N.C.: McFarland and Company. ISBN 978-0-89950-914-3. 
  18. Reid, John Howard (2009). Mystery, suspense, film noir and detective movies on DVD: a guide to the best in cinema thrills. [Morrisville, NC]: Lulu Books. ISBN 978-0-557-12223-3. 
  19. Brown, Byron (30 de septiembre de 1945). «Comedies on Three Local Screens». Sunday Journal and Star). 
  20. «Is City New Beauty Capital?». Minneapolis Sunday Tribune. 6 de mayo de 1956. p. 10. 
  21. «'George White' Picks the Chorus». Shamokin News-Dispatch. 5 de enero de 1946. p. 5. 
  22. «No Excuse Needed». The Knoxville News-Sentinel. 22 de abril de 1945. p. C7. 
  23. Motion picture production encyclopedia: 1950. Media History Digital Library. Hollywood: The Hollywood Reporter Press. 1950. p. 187. 
  24. Corey, Melinda (1992). A cast of thousands: a compendium of who played what in film. Nueva York: Facts On File. p. 982. ISBN 978-0-8160-2429-2. 
  25. a b «Chili Williams». Turner Classic Movies (en inglés). Consultado el 20 de octubre de 2024. 
  26. Los Angeles Times (en inglés) 69. Los Angeles Times Communications LLC. 21 de enero de 1950. 
  27. «Hollywood Off Screen». Chicago Tribune. 30 de septiembre de 1951. p. 14. 
  28. Scott, John L. (10 de febrero de 1952). «King Lear Groucho Still Rules With Raised Brow, Barbed Wit». Los Angeles Times. p. IV-1. 
  29. Parish, James Robert (1980). The Forties gals. Westport, Conn.: Arlington House. p. 123. ISBN 978-0-87000-428-5. 
  30. «Captive Women». Variety (en inglés) 188 (4). 1 de octubre de 1952. 

Enlaces externos

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia

Kembali kehalaman sebelumnya