Radar: • OPS-20 de superficie • FCS-3 aéreo Sonar: • OQS-XX
Armamento
• Sistema VLS Mk41 de 16 misiles • 6 tubos lanzatorpedos de 320 mm en 2 montajes triples HOS-303 • 2 sistemas CIWS Phalanx de 20 mm • Ametralladoras de 12,7 mm
Hyūga es tanto el nombre de una ciudad japonesa en la Prefectura de Miyazaki, como el de una antigua provincia de Japón. Un acorazado de la Armada Imperial Japonesa, el Hyūga, portó previamente el nombre.
Características
Los buques de esta clase cuentan con una cubierta de vuelo con dos elevadores, totalmente despejada, con un puente en la banda estribor desde el que se controlan las operaciones aéreas y el gobierno del buque. Su aspecto externo es similar al de los LHDestadounidenses de la Clase Wasp, con un tamaño menor, aunque dado que su cometido es eminentemente antisubmarino, por tamaño y funciones están más próximos al portaaviones español Príncipe de Asturias y al italiano Giuseppe Garibaldi, aunque la carencia de ski-jump a proa limita en gran medida el empleo de aparatos de ala fija.