El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) es una organización hondureña dedicada a la defensa del medioambiente y de la cultura lenca en Intibucá.[1]
Historia
El COPINH fue fundado el 27 de marzo de 1993 por varias personas, entre ellas la ecologista y activista Berta Cáceres, asesinada en 2016.[2]
Estableció alianzas con otras organizaciones, como la Organización Fraternal Negra de Honduras (OFRANEH), con quienes comparten visiones, trabajo, cultura ancestral y horizontes.
La organización condena un modelo económico, político y cultural que explota a la mayoría de la población hondureña y ejerce la violencia contra sus habitantes. En 2011, la OFRANEH y el COPINH coordinaron y establecieron una Asamblea Constituyente de Pueblos Indígenas y Negros.[3]
Ataques contra sus miembros
Sus miembros han sido amenazados, perseguidos y asesinados desde su fundación. Entre estos, se encuentran los siguientes:
Persecuciones y acoso
Fecha |
Nombre de la víctima |
Modus operandi
|
19 de abril de 2016 |
Delegación internacional y nacional que conmemoraba a Berta Cáceres. |
Un grupo de entre 25 y 30 personas les atacaron usando machetes y tirándoles piedras Y al menos nueve personas resultaron heridas. Además amenazaron al nuevo coordinador del COPINH, el dirigente lenca Tomás Gómez.
|
Ataques armados
Fecha |
Nombre de la víctima |
Modus operandi
|
15 de junio de 2012 |
Juan Vásquez y Sotero Chavarría |
Hombres armados dispararon contra ellos, luego de regresar de unas negociaciones sobre un conflicto de tierras.
|
6 de mayo de 2016 |
Alexander García Sorto |
Enedicto Alvarado disparó contra García frente a su domicilio en Llano Grande, Colomoncagua, el agresor fue capturado y liberado, ahora dice que va a “terminar de matar” al Sr. García.
|
8 de mayo de 2016 |
Tomás Gómez Membreño |
Fueron perseguidos por personal militar conducidos en otro vehículo, el cual trató de sacarlos del camino.
|
Asesinatos
Fecha |
Nombre de la víctima |
Modus operandi
|
3 de marzo de 2016 |
Berta Cáceres |
Sicarios con armas de fuego entraron a su casa en horas de la noche y la asesinaron.
|
16 de marzo de 2016 |
Nelson García |
Fue asesinado luego de regresar a su casa después de un violento desalojo llevado a cabo por la Policía Militar de Orden Público y el Comando Especial Cobras en el municipio de Río Lindo.
|
6 de julio de 2016 |
Lesbia Yaneth Urquia Urquia |
Fue secuestrada en horas de la tarde mientras se ejercitaba en su bicicleta y asesinada, su cuerpo fue encontrado en un basurero en Marcala, La Paz.[4]
|
El 1 de julio de 2017 el COPINH denunció que su nueva líder Berta Zúñiga Cáceres, hija de Berta Cáceres, sufrió un intento de atentado junto a otros dos miembros de la organización, Asunción Martínez y Sotero Chavarría, cuando regresaban de una actividad comunitaria.[5][6]
Véase también
Referencias