La Copa Centroamericana 2023, denominada oficialmente Copa Centroamericana de Concacaf 2023, fue la primera edición del torneo organizado por la Concacaf, en la que participaron equipos de siete países: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
El campeón, el subcampeón, los semifinalistas y dos equipos ganadores de una repesca entre los cuatro equipos perdedores de los cuartos de final clasificaron a la Copa de Campeones de la Concacaf 2024.
El campeón de este torneo fue el club L. D. Alajuelense de Costa Rica.
Los 20 equipos se dividieron en cuatro grupos de cinco. En cada grupo, los equipos jugaron en un formato de todos contra todos a una sola vuelta (dos partidos como local y dos de visita). Los dos primeros de cada grupo avanzaron a la ronda de cuartos de final.
En la fase eliminatoria, los equipos jugaron uno contra el otro en dos partidos, uno en casa y otro como visitante. El campeón recibió un pase directo a los octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf 2024, mientras que el subcampeón, los semifinalistas y dos ganadores de un repechaje entre los eliminados en cuartos de final avanzaron a la fase preliminar del torneo (6 clubes centroamericanos clasificarán en total) .[2]
Distribución de cupos
Los cupos se basa en la distribución anterior de equipos de la Liga Concacaf. Dos cupos extras fueron dados a las dos mejores federaciones de la Liga Concacaf 2022; Costa Rica y Honduras.
Localidad de los equipos
Distribución geográfica de las sedes de los equipos clasificados.
Sorteo
El sorteo se realizó el 8 de junio de 2023 a las 19:00 EDT (UTC-4), en Miami, Estados Unidos.[6]
Bombos
Calendario
El calendario de la competición es el siguiente.
Fase
|
Ronda
|
Ida
|
Vuelta
|
Fase de grupos
|
Fecha 1
|
1–3 de agosto
|
Fecha 2
|
8–10 de agosto
|
Fecha 3
|
15–17 de agosto
|
Fecha 4
|
22–24 de agosto
|
Fecha 5
|
29–31 de agosto
|
Eliminatoria
|
Cuartos de final
|
26–28 de septiembre
|
3–5 de octubre
|
Semifinales y repechaje
|
24–26 de octubre
|
31 de octubre–2 de noviembre
|
Final
|
28–30 de noviembre
|
5–7 de diciembre
|
Fase de grupos
Los participantes se distribuyeron en 4 grupos de 5 equipos cada uno. Los dos mejores equipos al final de las cinco fechas clasificarán a los cuartos de final y tendrán asegurados tres cuartos de boleto a la Copa de Campeones de la Concacaf 2024.
Grupo A
Grupo B
Pos.
|
Equipo
|
Pts.
|
PJ
|
G
|
E
|
P
|
GF
|
GC
|
Dif.
|
Clasificación
|
1
|
Independiente
|
10
|
4
|
3
|
1
|
0
|
11
|
3
|
+8
|
Cuartos de final
|
2
|
Real Estelí
|
9
|
4
|
3
|
0
|
1
|
5
|
2
|
+3
|
3
|
Olimpia
|
7
|
4
|
2
|
1
|
1
|
7
|
4
|
+3
|
|
4
|
Xelajú
|
3
|
4
|
1
|
0
|
3
|
3
|
7
|
−4
|
5
|
FAS
|
0
|
4
|
0
|
0
|
4
|
3
|
13
|
−10
|
Grupo C
Grupo D
Pos.
|
Equipo
|
Pts.
|
PJ
|
G
|
E
|
P
|
GF
|
GC
|
Dif.
|
Clasificación
|
1
|
Alajuelense
|
12
|
4
|
4
|
0
|
0
|
10
|
1
|
+9
|
Cuartos de final
|
2
|
Motagua
|
9
|
4
|
3
|
0
|
1
|
9
|
5
|
+4
|
3
|
Sporting
|
6
|
4
|
2
|
0
|
2
|
6
|
3
|
+3
|
|
4
|
Olancho
|
3
|
4
|
1
|
0
|
3
|
3
|
6
|
−3
|
5
|
Verdes
|
0
|
4
|
0
|
0
|
4
|
2
|
15
|
−13
|
Fase final
En la fase final, los ocho equipos clasificados jugarán con el sistema de eliminación directa para definir el campeón. Los emparejamientos de cuartos de final se realizarán de acuerdo a las posiciones de los equipos según una tabla general con los resultados de la primera fase. Un semifinalista resultará de los enfrentamientos entre el 1.° y 8.° lugar, y el 4.° y 5.° lugar; el otro semifinalista resultará de los enfrentamientos entre el 2.° y 7.° lugar y el 3.° y 6.° lugar.
Cuadro de desarrollo
Cuartos de final
Cartaginés vs. Alajuelense
Comunicaciones vs. Herediano
Real Estelí vs. Saprissa
Motagua vs. Independiente
Semifinales
- Independiente vs. Real Estelí
- Alajuelense vs. Herediano
Final
Repechaje
Se disputaron dos llaves de ida y vuelta de los equipos eliminados en cuartos de final para definir su clasificación a la Copa de Campeones de la Concacaf.
Comunicaciones vs. Cartaginés
Saprissa vs. Motagua
Comunicaciones y Saprissa consiguieron la clasificación
Estadísticas
Clasificación General
Goleadores
Jugadores con tres o más goles en un partido
Once ideal
El mejor once ideal de la competición, según la Concacaf.[7]
Clasificados a la Copa de Campeones de la Concacaf 2024
Véase también
Notas
- ↑ Originalmente, los cupos de El Salvador estaban reservados para los campeones del Torneo Apertura 2022, los campeones del Torneo Clausura 2023 y el mejor equipo de la tabla acumulada,[4] sin embargo, el Torneo Clausura se dio por terminado antes de tiempo sin proclamar campeón debido a los hechos ocurridos el 20 de mayo de 2023 durante el partido entre Alianza y FAS en el estadio Cuscatlán. Como resultado, la Federación Salvadoreña de Fútbol decidió reasignar la plaza de campeones del Clausura a los subcampeones del Apertura,[5] esto fue confirmado por Concacaf posteriormente.
Referencias
Enlaces externos