La Copa Panamericana de Voleibol Femenino de 2022 fue la XIX edición de este torneo de selecciones nacionales femeninas de voleibol pertenecientes a la NORCECA y a la Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV).[2] Se llevó a cabo del 19 al 29 de agosto de 2022 en México y fue organizado por la Federación Mexicana de Voleibol bajo la supervisión de la Unión Panamericana de Voleibol.[3]
La campeona fue la selección de República Dominicana, obteniendo el título por segunda ocasión consecutiva[4] tras vencer en la final a Colombia.[5]
Equipos participantes
Un máximo de 10 selecciones podían clasificarse mediante ranking para participar en el torneo, los equipos clasificados fueron los 8 mejores del ranking NORCECA y los 2 mejores del ranking de la CSV.
NORCECA (Confederación del Norte, Centroamérica y del Caribe):
CSV (Confederación Sudamericana de Vóley):
Resultados
Fase de grupos
– Clasificados a las semifinales.
– Clasificados a los cuartos de final.
– Pasan a disputar las semifinales 7.° al 10.° lugar.
Grupo A
Pos.
|
Equipo
|
Partidos
|
Pts.
|
Sets
|
Puntos
|
PJ
|
PG
|
PP
|
SG
|
SP
|
Ratio
|
PG
|
PP
|
Ratio
|
1 |
República Dominicana |
4 |
4 |
0 |
20 |
12 |
2 |
6.000 |
337 |
222 |
1.518
|
2 |
Estados Unidos |
4 |
3 |
1 |
15 |
11 |
4 |
2.750 |
322 |
284 |
1.134
|
3 |
Puerto Rico |
4 |
2 |
2 |
10 |
6 |
8 |
0.750 |
282 |
250 |
1.128
|
4 |
Perú |
4 |
1 |
3 |
5 |
6 |
9 |
0.667 |
304 |
316 |
0.962
|
5 |
Costa Rica |
4 |
0 |
4 |
0 |
0 |
12 |
000 |
143 |
300 |
0.477
|
Grupo B
Pos.
|
Equipo
|
Partidos
|
Pts.
|
Sets
|
Puntos
|
PJ
|
PG
|
PP
|
SG
|
SP
|
Ratio
|
PG
|
PP
|
Ratio
|
1 |
Colombia |
4 |
4 |
0 |
20 |
12 |
0 |
MAX |
305 |
195 |
1.564
|
2 |
México |
4 |
3 |
1 |
15 |
9 |
4 |
2.250 |
299 |
242 |
1.236
|
3 |
Cuba |
4 |
2 |
2 |
10 |
7 |
6 |
1.167 |
284 |
271 |
1.048
|
4 |
Canadá |
4 |
1 |
3 |
5 |
3 |
9 |
0.928 |
259 |
279 |
0.928
|
5 |
Nicaragua |
4 |
0 |
4 |
0 |
0 |
12 |
000 |
140 |
300 |
0.467
|
Fase final
Clasificación 7.º al 10.º puesto
Semifinales 7.º al 10.º puesto
Fecha
|
Hora
|
Equipo 1
|
Res.
|
Equipo 2
|
Set 1
|
Set 2
|
Set 3
|
Set 4
|
Set 5
|
Total
|
Reporte
|
26 de agosto |
14:00 |
Costa Rica |
3 – 2 |
Nicaragua |
19-25 |
20-25 |
25-14 |
25-22 |
15-13 |
104 – 99 |
P2 P3
|
26 de agosto |
16:00 |
Perú |
3 – 0 |
Canadá |
25-22 |
25-22 |
25-18 |
|
|
75 – 62 |
P2 P3
|
Partido por el 9.° y 10.° puesto
Fecha
|
Hora
|
Equipo 1
|
Res.
|
Equipo 2
|
Set 1
|
Set 2
|
Set 3
|
Set 4
|
Set 5
|
Total
|
Reporte
|
27 de agosto |
14:00 |
Nicaragua |
0 – 3 |
Canadá |
21-25 |
14-25 |
22-25 |
|
|
57 – 75 |
P2 P3
|
Partido por el 7.° y 8.° puesto
Fecha
|
Hora
|
Equipo 1
|
Res.
|
Equipo 2
|
Set 1
|
Set 2
|
Set 3
|
Set 4
|
Set 5
|
Total
|
Reporte
|
27 de agosto |
16:00 |
Costa Rica |
0 – 3 |
Perú |
14-25 |
17-25 |
13-25 |
|
|
44 – 75 |
P2 P3
|
Clasificación 1.º al 6.º puesto
Cuartos de final
Fecha
|
Hora
|
Equipo 1
|
Res.
|
Equipo 2
|
Set 1
|
Set 2
|
Set 3
|
Set 4
|
Set 5
|
Total
|
Reporte
|
26 de agosto |
18:00 |
Estados Unidos |
3 – 2 |
Cuba |
27-29 |
22-25 |
25-22 |
25-16 |
19-17 |
118 – 109 |
P2 P3
|
26 de agosto |
20:00 |
México |
3 – 2 |
Puerto Rico |
25-17 |
25-19 |
18-25 |
20-25 |
15-12 |
103 – 98 |
P2 P3
|
Semifinales
Partido por el 5.º y 6.º puesto
Fecha
|
Hora
|
Equipo 1
|
Res.
|
Equipo 2
|
Set 1
|
Set 2
|
Set 3
|
Set 4
|
Set 5
|
Total
|
Reporte
|
28 de agosto |
14:00 |
Cuba |
3 – 1 |
Puerto Rico |
14-25 |
25-22 |
25-23 |
25-21 |
|
89 – 91 |
P2 P3
|
Partido por el 3.er y 4.º puesto
Fecha
|
Hora
|
Equipo 1
|
Res.
|
Equipo 2
|
Set 1
|
Set 2
|
Set 3
|
Set 4
|
Set 5
|
Total
|
Reporte
|
28 de agosto |
16:00 |
México |
1 – 3 |
Estados Unidos |
19-25 |
26-24 |
16-25 |
11-25 |
|
72 – 99 |
P2 P3
|
Final
Fecha
|
Hora
|
Equipo 1
|
Res.
|
Equipo 2
|
Set 1
|
Set 2
|
Set 3
|
Set 4
|
Set 5
|
Total
|
Reporte
|
28 de agosto |
18:00 |
Colombia |
1 – 3 |
República Dominicana |
25-21 |
13-25 |
21-25 |
16-25 |
|
75 – 96 |
P2 P3
|
Clasificación general
Véase también
Referencias
Enlaces externos