Distrito electoral federal 12 del estado de México
El XII Distrito Electoral Federal del Estado de México es uno de los 300 distritos electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México para la elección de diputados federales y uno de los 40 en los que se divide el Estado de México. Su cabecera es Ixtapaluca.
El Distrito XII se localiza en la zona oriente del Valle de México, desde la distritación de 2014-2017 llevada a cabo por el Instituto Nacional Electoral el territorio del distrito electoral está conformado por la región occidental del municipio de Ixtapaluca.[3][4][5] Posee 172 secciones electorales.
Distritaciones anteriores
Distritación 1996 - 2005
Entre 1996 a 2005 el territorio del Distrito XII estaba formado por los municipios de Atenco, Chiautla, Chiconcuac, Ixtapaluca, Papalotla y Texcoco, siendo su cabecera la ciudad de Texcoco.[6]
Distritación 2005 - 2017
Entre 2005 y 2017 el territorio del distrito electoral abarcaba en su totalidad el territorio del municipio de Ixtapaluca y algunas regiones del norte del municipio de Chalco.[7]
Distritación 2017 - 2022
Tras la distritación electoral nacional 2014-2017 llevada a cabo por el Instituto Nacional Electoral, el territorio del Distrito XII fue reducido y solo pasó a ser conformado por la región occidental del municipio de Ixtapaluca.[4][8] Su cabecera distrital era Ixtapaluca.
Diputados por el distrito
Resultados Electorales
Elecciones de 2024
Elecciones de 2021
Elecciones federales de 2021
|
Partido/Alianza |
Candidato |
Votos |
Porcentaje
|
|
Coalición Juntos Hacemos Historia (Morena, PT, PVEM)
|
|
Armando Corona Arvizu Hecho
|
61,922
|
|
|
Partido Revolucionario Institucional
|
|
Yessica Saraí González Figueroa
|
45,238
|
|
|
Partido Acción Nacional
|
|
Georgina Elena Albores Jiménez
|
6,618
|
|
|
Fuerza por México
|
|
Elizabeth Orea Sánchez
|
5,868
|
|
|
Movimiento Ciudadano
|
|
Verónica Miriam Barrón Pérez
|
4,283
|
|
|
Partido de la Revolución Democrática
|
|
Judith Andrea López Castro
|
2,008
|
|
|
Partido Encuentro Solidario
|
|
José Jorge Flores Tejeda
|
1,774
|
|
|
Redes Sociales Progresistas
|
|
María de la Luz Leticia Cruz Rivera
|
1,166
|
|
|
No registrados
|
113
|
|
|
Nulos
|
3,767
|
|
Total
|
132,757
|
|
Participación Ciudadana
|
|
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[10]
|
Elecciones de 2018
Elecciones de 2015
Elecciones federales de 2015
|
Partido/Alianza |
Candidato |
Votos |
Porcentaje
|
|
Coalición Parcial: PRI- PVEM
|
|
Maricela Serrano Hernández Hecho
|
78,860
|
|
|
Partido de la Revolución Democrática
|
|
Leobardo Padilla Díaz
|
43,048
|
|
|
Movimiento Regeneración Nacional
|
|
José Flores Flores
|
11,950
|
|
|
Partido Acción Nacional
|
|
María Arelly González Higuera
|
9,414
|
|
|
Partido Encuentro Social
|
|
Marisol Vera Palma
|
6,924
|
|
|
Movimiento Ciudadano
|
|
Manuel Martínez Nieto
|
5,925
|
|
|
Nueva Alianza
|
|
Margarita González Quintanilla
|
3,580
|
|
|
Partido Humanista
|
|
Jaime Ramón Bernal García
|
3,131
|
|
|
Partido del Trabajo
|
|
Juan Carlos Ramos López
|
1,838
|
|
|
No registrados
|
162
|
|
|
Nulos
|
6,457
|
|
Total
|
171,289
|
|
Participación Ciudadana
|
|
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[12]
|
Elecciones de 2012
Elecciones de 2009
Elecciones de 2006
Elecciones federales de 2006
|
Partido/Alianza |
Candidato |
Votos |
Porcentaje
|
|
Coalición Por el Bien de Todos (PRD, PT, Convergencia)
|
|
Rafael Ramos Becerril Hecho
|
72,435
|
|
|
Alianza por México (PRI, PVEM)
|
|
Salvador Ortíz Hernandez
|
32,290
|
|
|
Partido Acción Nacional
|
|
Fernando Vazquez Flores
|
26,618
|
|
|
Nueva Alianza
|
|
Martin Campos Sanchez
|
9,723
|
|
|
Alternativa Socialdemócrata y Campesina
|
|
Maria Ignacia Sanchez Medina
|
6,256
|
|
|
No registrados
|
588
|
|
|
Nulos
|
4,487
|
|
Total
|
152,397
|
|
Participación Ciudadana
|
|
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[14]
|
Véase también
Referencias
|