El Día Internacional de Mujeres Juezas[1]o Día Internacional de las Juezas[2] es una jornada conmemorativa que se celebra anualmente el 10 de marzo desde 2022, establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otras organizaciones el 26 de abril de 2021.
Proclamación
El 26 de abril de 2021, durante la 15ª Reunión Bienal de La Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ, según sus siglas en inglés) en Auckland, Nueva Zelanda, la ONU reconociendo la labor de la Red Mundial de Integridad Judicial,[3] proclamó oficialmente el 10 de marzo como el Día Internacional de Mujeres Juezas.[4]
Esta declaración fue una respuesta directa a la petición de Vanessa Ruiz, entonces Presidenta de la IAWJ, realizada en febrero de 2020. La resolución destaca el compromiso de la ONU con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el sistema judicial, reconociendo su contribución esencial al desarrollo sostenible, la paz y la democracia.[2]
Motivos de la Proclamación
La proclamación del Día Internacional de Mujeres Juezas por la Asamblea General de la ONU se fundamenta en varios motivos clave:
Representación femenina en la judicatura: Reconocimiento del número relativamente pequeño de mujeres en cargos judiciales, especialmente en posiciones de liderazgo, destacando la necesidad de aumentar su participación para reflejar una representación equitativa.[5]
Labor de la Red Mundial de Integridad Judicial: La importancia de los esfuerzos realizados por esta red para integrar cuestiones de género en los sistemas judiciales y promover la representación femenina en todos los niveles de la judicatura.[5]
Compromiso con estrategias de avance: La necesidad de implementar estrategias efectivas para el avance de la mujer en el sistema judicial, promoviendo su participación en roles de liderazgo y decisiones importantes.[4]
Igualdad de género y Agenda 2030: La implementación de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres como objetivos cruciales en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, subrayando la contribución de la igualdad de género al progreso global.[4]
Celebración
El día se celebra cada 10 de marzo, elegido para conmemorar el esfuerzo y la solidaridad internacional que culminaron en su proclamación. La fecha simboliza el reconocimiento a las mujeres juezas y su papel fundamental en la promoción de la justicia inclusiva y la igualdad de género. La primera celebración tuvo lugar en 2022, convirtiéndose en un hito para visibilizar la labor y los desafíos de las mujeres en el ámbito judicial.[5]
En el año 2021 en España había activas 2918 juezas, lo que representa un 54,8% frente a los 2402 jueces que suponen un 45,2%, según datos del Consejo General del Poder Judicial.[9] Sin embargo, los altos cargos judiciales están ocupados por hombres, debido, entre otros factores, a la discreccionalidad en los nombramientos.[9][10][11]
El número de juezas superó al de jueces en el año 2013, y desde entonces ha seguido esta tendencia de crecimiento, según se puede observar en las siguientes tabla y gráfica.[12][13]
En el año 2022 el porcentaje de juezas en el Consejo es del 43%, frente al 57% de jueces, observándose una evolución en incremento del número de juezas, como se puede observar en las siguientes tabla y gráfica.[18][19]
Distribución Juezas y Jueces en el Consejo General del Poder Judicial en España
Periodo
1980-1985
1985-1990
1990-1995
1996-2001
2001-2008
2008-2013
2013-2022
Mujeres
0
1
3
5
2
7
9
Hombres
21
20
18
16
19
15
12
TOTAL
21
21
21
21
21
22
21
% Mujeres
0
5
14
24
10
32
43
% Hombres
100
95
86
76
90
68
57
Asociación Internacional de Mujeres Juezas
La es una asociación internacional fundada en 1991 que en la actualidad aúna 57 capítulos de asociaciones nacionales a lo largo de todo el mundo.[20]