Día Mundial del Lavado de Manos
El Día Mundial del Lavado de Manos es una jornada que se celebra el 15 de octubre desde 2008 y fue establecido por la Asociación Mundial para el Lavado de Manos en ese mismo año. ProclamaciónEl Día Mundial del Lavado de Manos fue proclamado por la Asociación Mundial para el Lavado de Manos[1] (Global Handwashing Partnership GHP) en 2008. Esta proclamación surgió de propuestas iniciadas en los años1990 y principios de los 2000, cuando se llevaron a cabo programas público-privados a gran escala para promover el lavado de manos con jabón. Proyectos como el Programa Saniya en Burkina Faso y el Programa Centroamericano de Lavado de Manos en Guatemala, Costa Rica y El Salvador demostraron la efectividad de la colaboración entre sectores.[2] Estos esfuerzos culminaron en la creación de la Asociación Público-Privada Mundial para el Lavado de Manos (PPPHW) en 2001, que posteriormente se transformó en la GHP. El objetivo de la proclamación es promover el lavado de manos con jabón como una medida sencilla y accesible para prevenir enfermedades.[2][3][4] CelebraciónEste día se celebra cada año el 15 de octubre. La primera celebración tuvo lugar en 2008,[5] con la participación de 120 millones de niños en más de 70 países que se lavaron las manos con jabón. Desde entonces, la celebración ha contado con el apoyo de gobiernos, escuelas, organizaciones internacionales como UNICEF,[5][6] OMS,[7] ONG, empresas privadas y particulares.[6] Las actividades típicas incluyen campañas educativas, construcción de lavabos, demostraciones de lavado de manos y eventos comunitarios para promover la higiene.[2][8] Temas
Véase también
Referencias
Enlaces externosInformation related to Día Mundial del Lavado de Manos |