Este artículo o sección tiene referencias , pero necesita más para complementar su verificabilidad .
Busca fuentes: «El hombre y la Tierra» – noticias · libros · académico · imágenes Este aviso fue puesto el 27 de junio de 2021.
El hombre y la Tierra [ 1] es una serie televisiva sobre naturaleza, producida por Televisión Española y dirigida por el naturalista Félix Rodríguez de la Fuente . Fue emitida desde el 4 de marzo de 1974 hasta el 20 de junio de 1981 ―y repuesta desde el 12 de marzo de 2009 hasta el 24 de septiembre de 2012―.
Esta serie es una obra de referencia para documentales sobre naturaleza tanto en España como en el extranjero,[ 1] ya que la serie se distribuyó por varios países. En su tiempo, inauguró una nueva forma de documentación.
Se divide en tres bloques: la Serie Venezolana , rodada en Venezuela ; la Serie Fauna Ibérica , rodada en España ; y la Serie Canadiense , rodada en Canadá y Alaska . Son 124 episodios en total.
El 14 de marzo de 1980, en Alaska, mientras filmaban unos planos aéreos para los episodios sobre la Iditarod , la avioneta que pilotaba Warren Dobson y transportaba al propio Rodríguez de la Fuente y a los cámaras Teodoro Roa y Alberto Mariano Huéscar se estrelló debido a que el aparato se desestabilizó por desprenderse uno de sus hidropatines; todos los ocupantes murieron en el acto. La defunción del afamado naturalista ―que conmocionó a toda España― provocó que la serie quedase inconclusa ―había varios episodios pendientes de montar en el momento de la tragedia― y su emisión se paralizara hasta mayo del año siguiente.[ 2]
Datos técnicos
El águila real fue uno de los iconos del programa
Título original: El hombre y la Tierra .
País: España .
Género: Documental
Primera emisión: 4 de marzo de 1974.
Última emisión: 20 de junio de 1981.
Episodios: 124.
Duración: 26-33 minutos.
Dirección, realización, guion y presentación: Dr. Félix Rodríguez de la Fuente (†).
Presentación (muerto Félix): Teófilo Martínez (episodios 117-124) .
Realizador adjunto: Joaquín Vera.
Producción: José Ricart, Manuel Luis Miralles, Juan Mauri y Miguel María Delgado.
Música: Antón García Abril .
Cámaras: Teodoro Roa (†), Alberto Mariano Huéscar (†), Miguel Molina, Carlos de las Heras, Antonio Soubrier y Faustino Ocaña.
Fotografía: Teodoro Roa (†), Alberto Mariano Huéscar (†), Alfonso Nieva, Jorge Herrero, Alberto Beato y Rafael Onieva.
Sonido: Antonio Torreblanca y Manuel Barroso.
Empresa productora: TVE, S. A.
Reconocimientos
Gran Premio de Montecarlo Príncipe Rainiero (1975) por el capítulo Prisioneros del Bosque .
TP de Oro (1976) al Mejor Programa Nacional .
II Gran Premio de París de L'Émission Scientifique de Télévision Centre National de la Recherche (1977) por el capítulo El cazador social .
II Gran Premio de París de L'Émission Scientifique de Télévision Centre National de la Recherche (1978) por el capítulo El buitre sabio .
La Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión en el año 2000 eligió a El hombre y la Tierra como Mejor Producción de la Historia de la Televisión en España .
Lista de episodios
Serie Venezolana
#
Episodio
Título
Estreno
1
1
El hombre y la Tierra
4 de marzo de 1974
2
2
El azote del sol
11 de marzo de 1974
3
3
Operación anaconda
18 de marzo de 1974
4
4
El rodeo de los chigüires
25 de marzo de 1974
5
5
La selva virgen venezolana
10 de abril de 1974
6
6
Los yanomamis , un pueblo de la selva
17 de abril de 1974
7
7
En busca de los indios del alto Orinoco
18 de mayo de 1974
8
8
El mundo del jaguar
25 de mayo de 1974
9
9
El pueblo bravo
8 de junio de 1974
10
10
Un campamento en la selva virgen
11 de junio de 1974
11
11
La nutria gigante sudamericana
16 de junio de 1974
12
12
La montaña sagrada
22 de junio de 1974
13
13
Los llanos de Venezuela
6 de julio de 1974
14
14
El paraíso de las aves
13 de julio de 1974
15
15
El mundo de coral
20 de julio de 1974
16
16
La isla de los alcatraces
30 de julio de 1974
17
17
Mi amiga la nutria
5 de agosto de 1974
18
18
El Edén perdido
12 de agosto de 1974
Serie Fauna Ibérica
#
Episodio
Título
Estreno
19
1
Prisioneros del bosque I
21 de marzo de 1975
20
2
Prisioneros del bosque II
21 de marzo de 1975
21
3
Los señores del bosque I
10 de octubre de 1975
22
4
Los señores del bosque II
17 de octubre de 1975
23
5
Los pequeños matadores I
24 de octubre de 1975
24
6
Los pequeños matadores II
31 de octubre de 1975
25
7
El buitre negro I
7 de noviembre de 1975
26
8
El buitre negro II
14 de noviembre de 1975
27
9
Las cigüeñas I
28 de noviembre de 1975
28
10
Las cigüeñas II
5 de diciembre de 1975
29
11
El águila perdicera I
12 de diciembre de 1975
30
12
El águila perdicera II
19 de diciembre de 1975
31
13
El macho montés I
26 de diciembre de 1975
32
14
El macho montés II
2 de enero de 1976
33
15
El pirata de la espesura
9 de enero de 1976
34
16
Las tablas de Daimiel I
16 de enero de 1976
35
17
Las tablas de Daimiel II
23 de enero de 1976
36
18
El proyectil viviente
30 de enero de 1976
37
19
El valle de las águilas
5 de febrero de 1976
38
20
Taiga, el azor
6 de febrero de 1976
39
21
El cervatillo I
13 de febrero de 1976
40
22
El cervatillo II
20 de febrero de 1976
41
23
El Hosquillo
27 de febrero de 1976
42
24
Altanería I
26 de marzo de 1976
43
25
Altanería II
2 de abril de 1976
44
26
El alcaudón
9 de abril de 1976
45
27
Los últimos buitres de Europa I
5 de noviembre de 1976
46
28
Los últimos buitres de Europa II
12 de noviembre de 1976
47
29
El águila real I
26 de noviembre de 1976
48
30
El águila real II
3 de diciembre de 1976
49
31
El lirón careto I
10 de diciembre de 1976
50
32
El lirón careto II
17 de diciembre de 1976
51
33
El buitre leonado I
7 de enero de 1977
52
34
El buitre leonado II
14 de enero de 1977
53
35
Aves viajeras
21 de enero de 1977
54
36
El abejaruco I
28 de enero de 1977
55
37
El abejaruco II
4 de febrero de 1977
56
38
El lobo
18 de febrero de 1977
57
39
Olimpiada zoológica I
25 de febrero de 1977
58
40
Olimpiada zoológica II
4 de marzo de 1977
59
41
Los pájaros carpinteros I
3 de enero de 1978
60
42
Los pájaros carpinteros II
10 de enero de 1978
61
43
Los pájaros carpinteros III
17 de enero de 1978
62
44
El jabalí I
24 de enero de 1978
63
45
El jabalí II
3 de febrero de 1978
64
46
El buitre sabio
10 de febrero de 1978
65
47
La bella matadora
17 de febrero de 1978
66
48
El juego de la caza I
24 de febrero de 1978
67
49
El juego de la caza II
3 de marzo de 1978
68
50
El cazador social
8 de marzo de 1978
69
51
El clan familiar
31 de marzo de 1978
70
52
Los matadores inocentes
7 de abril de 1978
71
53
El cormorán
14 de abril de 1978
72
54
Las rapaces nocturnas I
28 de abril de 1978
73
55
Las rapaces nocturnas II
5 de mayo de 1978
74
56
Los córvidos I
12 de mayo de 1978
75
57
Los córvidos II
26 de mayo de 1978
76
58
Operación zorro I
2 de junio de 1978
77
59
Operación zorro II
9 de junio de 1978
78
60
Cabrera paraíso insular I
16 de junio de 1978
79
61
Cabrera paraíso insular II
23 de junio de 1978
80
62
El águila imperial I
30 de junio de 1978
81
63
El águila imperial II
7 de julio de 1978
82
64
La conquista del agua I
16 de febrero de 1979
83
65
La conquista del agua II
23 de febrero de 1979
84
66
El parque nacional de Doñana I
2 de marzo de 1979
85
67
El parque nacional de Doñana II
9 de marzo de 1979
86
68
El parque nacional de Doñana III
16 de marzo de 1979
87
69
El parque nacional de Doñana IV
23 de marzo de 1979
88
70
Los pequeños cazadores alados I
30 de marzo de 1979
89
71
Los pequeños cazadores alados II
6 de abril de 1979
90
72
Los pequeños cazadores alados III
20 de abril de 1979
91
73
Las aves esteparias I
27 de abril de 1979
92
74
Las aves esteparias II
5 de mayo de 1979
93
75
Las aves esteparias III
11 de mayo de 1979
94
76
El último lince
18 de mayo de 1979
95
77
Los roedores I
5 de octubre de 1979
96
78
Los roedores II
21 de octubre de 1979
97
79
Rescatados del exterminio
19 de octubre de 1979
98
80
La perdiz roja
26 de octubre de 1979
99
81
Las rapaces nocturnas ibéricas
2 de noviembre de 1979
100
82
Las sierras de Cazorla y de Segura I
9 de noviembre de 1979
101
83
Las sierras de Cazorla y de Segura II
16 de noviembre de 1979
102
84
Al borde de la extinción I
23 de noviembre de 1979
103
85
Al borde de la extinción II
30 de noviembre de 1979
104
86
Al borde de la extinción III
7 de diciembre de 1979
117
87
El hombre y el lobo
2 de mayo de 1981
118
88
Rapaces ibéricas diurnas
9 de mayo de 1981
119
89
El martín pescador
16 de mayo de 1981
120
90
Flamencos
23 de mayo de 1981
121
91
El río viviente I
30 de mayo de 1981
122
92
El río viviente II
6 de junio de 1981
Serie Canadiense
#
Episodio
Título
Estreno
105
1
Nahanni
14 de diciembre de 1979
106
2
Kluane
28 de diciembre de 1979
107
3
El lago de los castores
4 de enero de 1980
108
4
Operación peregrino
11 de enero de 1980
109
5
Gran fauna canadiense I
18 de enero de 1980
110
6
Gran fauna canadiense II
25 de enero de 1980
111
7
Operación rescate
1 de febrero de 1980
112
8
Operación caribú
8 de febrero de 1980
113
9
Invierno en Canadá
20 de febrero de 1980
114
10
El trampero
29 de febrero de 1980
115
11
Aventura en Canadá
7 de marzo de 1980
116
12
El cementerio helado
16 de marzo de 1980
123
13
Iditarod (1000 millas sobre el hielo ) I
13 de junio de 1981
124
14
Iditarod (1000 millas sobre el hielo) II
20 de junio de 1981
Nota: Unas horas antes de fallecer, Rodríguez de la Fuente planeó dos episodios más para la Serie canadiense : uno sobre los albatros de Cordova y otro sobre las Islas Aleutianas , que nunca llegaron a realizarse.[ 3]
Referencias
Enlaces externos