Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Estación La Banda

La Banda
Ubicación
Coordenadas 27°43′57″S 64°14′22″O / -27.7325, -64.2394
Localidad La Banda
Datos de la estación
Punto kilométrico 1008,2 (desde Central)
Altitud 192 m s. n. m.
Inauguración 16 de septiembre de 1890 (134 años)[1]
Clausura noviembre de 2024
Pasajeros 11.822 por año (año 2022) (larga distancia)[2]
309 por año (año 2022) (regional)[3]
Servicios Aseos Información
Conexiones La Banda (Tren al Desarrollo)
N.º de andenes 1
N.º de vías 2
Prestador Trenes Argentinos Operaciones
Operador Nuevo Central Argentino
Servicios detallados
Larga distancia Retiro - Tucumán
Uso Pasajeros interurbano y cargas
Líneas
Línea(s) General Bartolomé Mitre
« Herrera
Tucumán » 
« Vilmer San Ramón » 
Terminal Tren al Desarrollo
Santiago del Estero » 
Terminal Intercambio con F.C.C.N.A.
(Levantado)
Los Naranjos
Mapa
Estación La Banda ubicada en Provincia de Santiago del Estero
Estación La Banda
Estación La Banda

La Banda es una estación de tren ubicada en localidad homónima, en la Provincia de Santiago del Estero, perteneciente al Ferrocarril General Bartolomé Mitre de la red ferroviaria argentina.

Servicios

La estación presta servicios de pasajeros y de cargas desde su inauguración. Fue una de las paradas del Estrella del Norte, uno de los trenes de pasajeros más importantes primero del Ferrocarril Central Argentino y años más tarde de Ferrocarriles Argentinos, hasta su cancelación a comienzos de los años 1990.

Durante esa década el Ferrocarril Mitre fue dado en concesión a la empresa Nuevo Central Argentino (NCA) para la explotación del servicio de cargas mientras que el servicio de pasajeros fue suspendido. Las empresas Tucumán Ferrocarriles (TUFESA) y NOA Ferrocarriles prestaron servicio interurbano de pasajeros durante cortos períodos de tiempo. Desde 2006, la empresa Ferrocentral prestó servicio interurbano de pasajeros entre Retiro y Tucumán, teniendo a Rafaela como una de las paradas intermedias del recorrido.[4]

Desde octubre de 2014 la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones se hace cargo plenamente de este servicio.[5][6][7]

Historia

Fue inaugurada el 16 de septiembre de 1910, como parte de la línea de Rafaela a Tucumán.

Galería de Imágenes

Véase también

Referencias

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia

Kembali kehalaman sebelumnya