Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Esteban de Sanlúcar

Esteban de Sanlúcar
Información personal
Nacimiento 1910 Ver y modificar los datos en Wikidata
Sanlúcar de Barrameda (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1989 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Compositor y guitarrista Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Guitarra Ver y modificar los datos en Wikidata

Esteban Delgado Bernal (Sanlúcar de Barrameda, 1912 - Buenos Aires 1989), de nombre artístico Esteban de Sanlúcar, fue un guitarrista y compositor español de género flamenco[1]

Carrera

Comenzó su carrera musical en reuniones privadas y cafés cantantes, participando posteriormente en compañías teatrales con Pepe Marchena (1903-1976) y Angelillo (1908-1973), entre otros. Los últimos cuarenta años de su vida los pasó en Hispanoamérica, en Argentina y Venezuela, donde alternó su trabajo como “tocaor” con la enseñanza y la composición.

Entre sus obras destacan Perfil flamenco, El castillo de Xauén, Aromas del Puerto, Primavera andaluza, Horizonte de Málaga, Mantilla de feria y los Panaderos flamencos. Su composición sobre el aire popular Panaderos es la versión clásica del mismo, y como tal ha pasado a formar parte del repertorio guitarrístico flamenco.

Obras

  • 2015: homenaje "Gloria y memoria. Esteban de Sanlúcar" Doble CD al toque solo y acompañando a artistas de renombre[2]

Referencias

Enlaces externos

  • Antonio Mairena según el profesor José Cenizo, emisión del 23 de agosto del 2011 de Nuestro flamenco: Esteban de Sanlúcar acompañando a Mairena, a Valderrama y a Canalejas, y entrevista con José Cenizo por su libro Antonio Mairena, la forja de un clásico del cante flamenco.
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia

Kembali kehalaman sebelumnya