Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

F. Luis Mora

F. Luis Mora
Información personal
Nacimiento 27 de julio de 1874 Ver y modificar los datos en Wikidata
Montevideo (Uruguay) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 5 de junio de 1940 Ver y modificar los datos en Wikidata (65 años)
Nueva York (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Padre Domingo Mora Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Pintor Ver y modificar los datos en Wikidata

F. Luis Mora, también conocido como Francis Luis Mora (Montevideo, 27 de julio de 1874 - 5 de junio de 1940), fue un pintor figurativo estadounidense nacido en Uruguay. Mora trabajó en acuarela, óleos y témpera. Produjo dibujos en pluma y tinta, y grafito; grabados y monotipos. Es conocido por sus pinturas y dibujos que representan la vida estadounidense a principios del siglo XX; vida y sociedad españolas; temas históricos y alegóricos; con murales, pintura de caballete e ilustraciones. También fue un instructor de arte popular.

Primeros años y educación

F. Luis Mora nació en Montevideo, Uruguay, hijo de Domingo Mora, un destacado escultor deCataluña, y Laura Gaillard, una mujer francesa culta originaria de Burdeos, región de Francia. Laura Gaillard Mora tuvo dos hermanas, Ernestina y Gabriella, que se casaron con la familia Bacardi, famosa por su ron. Mora estuvo cerca de la familia Bacardi toda su vida.[1]​ Tenía un hermano menor, Joseph Jacinto "Jo" Mora, que se convertiría en un destacado escultor, fotógrafo y escritor en California.

Los Moras abandonaron Uruguay durante una insurgencia en 1877, trasladándose a Cataluña. En 1880, llegaron a la ciudad de Nueva York y se mudaron rápidamente a Perth Amboy, Nueva Jersey, donde Domingo Mora aceptó un puesto en AH White Terra Cotta Company, que pasó a llamarse The Perth Amboy Terra Cotta Company. La familia luego se mudaría a Allston, Massachusetts (cerca de Boston ), donde Domingo Mora tenía encargos de escultura. Mora se graduó de Allston High School y declaró en una entrevista posterior que recordaba la escuela con cariño. Durante la crisis económica de 1893, todos regresaron a Perth Amboy, Nueva Jersey, que fue la base de Mora durante toda su vida.

Mientras era niño, el padre de Mora supervisó su educación temprana en las artes y el joven Luis produjo cientos de dibujos y acuarelas. Era un joven artista precoz, que dibujaba escenas históricas y escenas de su entorno contemporáneo. A la edad de quince años, Mora se inscribió en la Escuela del Museo de Bellas Artes de Boston, donde estudió con los impresionistas estadounidenses Edmund Charles Tarbell y Frank Weston Benson . En 1892, Mora continuó su educación en la Liga de estudiantes de arte de Nueva York, estudiando con Henry Siddons Mowbray. En 1892, también recibía encargos para ilustraciones en revistas populares de la época. Su educación artística formal se completó en 1893, cuando tenía solo 19 años.

En 1896, cuando tenía 22 años, Mora viajó a Europa con su madre, su tercer viaje a Europa. Los dos visitaron a la familia en Barcelona y luego se dirigieron a Madrid, donde Mora vio por casualidad a William Merritt Chase en el Museo del Prado. Fue allí, junto con Chase, donde Mora se inspiró en el arte de Diego Velázquez y otros antiguos maestros españoles. A lo largo de muchas visitas al Prado, Mora practicó y refinó su técnica pintando copias de las obras de Velázquez.[2]

En 1900, Mora se casó con la hija del alcalde de Perth Amboy, Nueva Jersey, Sophia ("Sonia") Brown Compton, quien había sido su novia de la infancia. Ella le alentó para que pintara en caballete, y así comenzó una exitosa carrera.

Carrera profesional

Afueras de la ciudad desde el tranvía (1916)
Los viajeros del metro en Nueva York

En 1904, Mora fue elegido miembro asociado de la Academia Nacional de Diseño, y miembro de pleno derecho en 1906, probablemente su primer miembro hispano. También fue elegido miembro de otras 15 sociedades de arte. Mora ganó numerosas medallas y premios dentro de la comunidad artística de Nueva York, incluido el Premio Rothschild, el Premio Carnegie, el Premio Shaw Purchase en el Club Salmagundi; y en 1915 ganó la medalla de oro en la Exposición Internacional Panamá Pacífico en San Francisco. .

Mora impartió clases de ilustración tanto en la Escuela de Arte Chase de William Merritt Chase (que pasó a llamarse Escuela de Arte de Nueva York en 1898, que luego se convertiría en Parsons ) y en la Liga de Estudiantes de Arte. Entre sus alumnos se encontraba Georgia O'Keeffe, que estudió con él entre 1907 y 1908;[3]​ otra fue la miniaturista Helen Winslow Durkee,[4]​ y una tercera fue la pintora Molly Luce.[5]​ Durante este tiempo, también se embarcó en una exitosa y prolífica carrera como ilustrador, produciendo trabajos para varios libros y publicaciones, incluyendo Harper's Weekly, Scribner's, The Century, Collier's, Sunday Magazine y Ladies 'Home Journal. Además, durante la Primera Guerra Mundial, Mora fue uno de los muchos ilustradores que se ofrecieron como voluntarios para crear carteles motivantes de la Primera Guerra Mundial para las Juntas de Préstamos de la Tercera y Cuarta Libertad, Comité de Información Pública de EE.UU.[6]

Además de su éxito como pintor e ilustrador de caballete, Mora se convirtió en un conocido muralista. Su primer mural, en 1900, fue un encargo para la Biblioteca Pública de Lynn en Lynn, Massachusetts. Después recibió un encargo para el Edificio del Estado de Misuri en la Exposición Universal de San Luis (1904)(también conocida como la Feria Mundial de St. Louis) en 1904. Continuó recibiendo encargos, incluidos murales para el Columbia College, la Mansión del Gobernador de Nueva Jersey, la Cruz Roja, el Town Club y el Bar en Manhattan, la Feria Mundial de Nueva York de 1939 y la casa de campo de la familia Sears (Sears y Roebuck). en Brookline, Massachusetts.

Mora también fue un exitoso retratista que contó a Andrew Carnegie entre sus retratados. Fue seleccionado por la Comisión de Bellas Artes para pintar un retrato póstumo del presidente Warren G. Harding.[7]​ Ese retrato permanece en exhibición permanente en la Casa Blanca. Pintó retratos de matronas de la Sociedad y sus hijos, destacados médicos y abogados; y alrededor de 1915 pintó una serie de retratos de actrices y bailarinas, entre ellas Isadora Duncan y Jeanne Cartier.

Mora regresaría a España con frecuencia a lo largo de su carrera, y tuvo al menos dos estancias prolongadas mientras pintaba. Durante 1905, alquiló un estudio en Madrid para trabajar, y en 1909, Sonia y él pasaron un año entero en el extranjero cuando tomó un estudio en Sevilla.

El matrimonio compró tierras en Gaylordsville, Connecticut, en 1913, donde pintaron una serie de pinturas de caballete de la vida cotidiana en el campo. El 22 de julio de 1918, nació la hija de Mora, Rosemary. Esta se convirtió en su tema constante, y en 1921 tuvo una exposición individual en la venerable Galería William Macbeth, titulada "Un verano estadounidense", con muchas acuarelas que representan a la pequeña Rosemary. En 1923, completó su casa de verano y estudio; y en 1924, fue cofundador de la Kent Art Association en Connecticut. En 1927, organizó una exposición individual en el Museo de Bellas Artes de Buenos Aires ( Argentina ), que recibió críticas entusiastas en The New York Times.

En enero de 1928, Luis visitó a su hermano menor, Jo Mora, en Carmel-by-the-Sea-California, y fue premiado por la Asociación de Arte Carmel, que inauguró una "exposición especial" de sus pinturas el 1 de mayo. Desafortunadamente, se lanzó de lleno a una controversia sobre exhibiciones con jurado en la Asociación; Luis se opuso a la elección por jurados.[8]​ En 1931 murió su esposa Sonia repentinamente de una intoxicación alimentaria. Unos meses más tarde, sacó a Rosemary de la escuela y se fue a vivir con Jo, que se había mudado recientemente de Carmel a la cercana playa de Pebble Beach. Pronto regresó a Nueva York en 1932 para casarse con una ex retratista y viuda adinerada, May Safford. Mora tenía 58 años, y May tenía 53 años y tenía una hija mayor que ya estaba casada. A pesar de que continuó exhibiendo, no ganó más medallas y vendió pocas pinturas. Debido a la Gran Depresión, también tuvo pocos encargos de retratos, y sus ilustraciones menguaron. Lamentablemente, May no se llevaba bien con Rosemary; y Mora envió a Rosemary a internados caros, comprometiendo aún más su situación financiera. Mora se fue quedando sin dinero gradualmente y, en 1939, alquiló su propiedad de Gaylordsville a extraños.

Mora murió el 5 de junio de 1940 en Nueva York. Tenía 64 años, seis semanas antes de cumplir 65 años.

Significado artístico

Mora es conocido por sus intentos de traducir las técnicas de los antiguos maestros españoles a un lenguaje estadounidense moderno. Desde que los viajes iniciales de Mora en España coincidieron con el surgimiento de la Generación del 98, una parte de su obra se ha interpretado como un intento de entender las relaciones entre la España moderna y Estados Unidos después de la Guerra Hispanoamericana.[9]​ También produjo una serie de desnudos, muchos con chales españoles como telón de fondo. Pintó un retrato de su única hija, Rosemary, "In Costume" en 1925, mostrándola como una pequeña señorita empujando un carrito de muñecas.

También produjo una gran serie de pinturas impresionistas con temas americanos. Muchos fotografiando la vida en el campo de Connecticut y Nueva Jersey, y escenas de pícnic. Amaba a los niños, y algunas de sus escenas más notables mostraban a jóvenes felices jugando. También se interesó por la música y el teatro, y pintó escenas con actrices y bailarines estadounidenses. Fue elegido para quince sociedades de arte donde ganó muchas medallas y premios.

Expuso de forma individual en museos y galerías. En los Estados Unidos, en la ciudad y el estado de Nueva York, en Indiana, en California, en Georgia, y en otros. Sus mecenas galeristas fueron William Macbeth, Alfred Stieglitz y Edward Milch, todos conocidos por mostrar a los mejores artistas estadounidenses de la época. Mora participó en exposiciones colectivas en docenas de sociedades de arte, museos y galerías. Fue famoso en su vida, pero fue olvidado rápidamente porque sus obras fueron mal manejadas después de su muerte.

Sólo recientemente, con la publicación de su biografía completa por Lynne Pauls Baron, editada por Peter Hastings Falk, tiene la memoria y la experiencia de Mora los elogios que merece. El 20 de septiembre de 2008, Bacardi USA, Inc. patrocinó una celebración de gala y conferencias en honor a Mora en el National Art Club de Nueva York en Gramercy Park .

Legado

Las obras de Mora se encuentran actualmente guardadas o en exhibición en 34 museos,[10]​ como el Metropolitan Museum of Art en Nueva York (ocho obras) y el Smithsonian American Art Museum. También hay obras de Mora en el Museo de Arte de Butler en Ohio, el Museo de Newark, el Museo Telfair de Savannah, la Sociedad Histórica de Nueva York, el Museo de la Ciudad de Nueva York, el Museo de Arte de Toledo, la Galería de Arte de la Universidad de Yale, La Galería Nacional de Canadá en Ottawa, National Arts Club en Nueva York. Phoenix Art Museum, La Academia Nacional de Diseño de Nueva York, Museo de Arte de San Diego y muchos otros.

Relaciones familiares

"Mrs. F. Luis Mora and Her Sister" por F. Luis Mora en el Museo Metropolitano de Arte, 1902

F. Luis Mora estuvo casado durante 31 años con Sophia ("Sonia") Brown Compton Mora. Tuvieron una hija, Rosemary, que nunca se casó ni tuvo hijos; y por lo tanto el linaje directo de Mora terminó con ella.

Después de la muerte de Sofía, en 1932 Mora se casó con May Safford. May tenía 53 años en ese momento, y no hubo hijos del matrimonio. Mora no tiene nietos ni bisnietos.

Estaba estrechamente relacionado con la familia Bacardi, famosa por su ron. Su madre era una Gaillard con dos hermanas que se casaron con la familia Bacardi que tuvo muchos hijos. El tío de Mora, Facundo Bacardi (casado con Ernestina Gaillard) fue el "maestro de la licuadora" de la compañía que hizo del ron una bebida agradable.

El padre de Luis Mora, Domingo Mora, era catalán con una familia numerosa en España. No se sabe si algún miembro de la familia Mora vive todavía en España.

Los únicos descendientes vivos conocidos de Mora son una sobrina en California, un sobrino en California, una sobrina en Nueva Jersey que tiene vívidos recuerdos de él; y muchos primos en la familia Bacardi-Gaillard que están directamente relacionados.

Las relaciones familiares de Mora se señalan en su biografía completa, F. Luis Mora: El primer maestro hispano de América por Lynne Pauls Baron, páginas 315 a 317.[1]

Referencias

  1. a b «Biography. fluismora.org. Retrieved 6 Feb. 2009.». Archivado desde el original el 25 de octubre de 2021. Consultado el 13 de mayo de 2019. 
  2. Boone, Mary Elizabeth. Vistas De España: American Views of Art and Life in Spain, 1860–1914. New Haven: Yale University Press, 2007. Google Books. Retrieved 1 Dec. 2008. p. 192
  3. Eldredge, Charles C, Georgia O'Keeffe, Hayward Hayward, and Yokohama Yokohama. Georgia O'Keeffe: American and Modern. New Haven: Yale University Press, 1993. Google Books. Retrieved 1 Dec. 2008. p. 19
  4. Metropolitan Museum of Art (New York, N.Y.); Carrie Rebora Barratt; Lori Zabar (1 de enero de 2010). American Portrait Miniatures in the Metropolitan Museum of Art. Metropolitan Museum of Art. ISBN 978-1-58839-357-9. 
  5. Eleanor Tufts; National Museum of Women in the Arts (U.S.); International Exhibitions Foundation (1987). American women artists, 1830–1930. International Exhibitions Foundation for the National Museum of Women in the Arts. ISBN 978-0-940979-01-7. 
  6. Gallatin, Albert Eugene. Art and the Great War. New York: E.P. Dutton & Company, 1919. Google Books. Retrieved 3 Dec. 2008. p. 38
  7. «"Harding Hung." Time 28 Jul. 1930. Retrieved 2 Dec. 2008.». Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2012. Consultado el 13 de mayo de 2019. 
  8. Edwards, Robert W. (2012). Jennie V. Cannon: The Untold History of the Carmel and Berkeley Art Colonies, Vol. 1. Oakland, Calif.: East Bay Heritage Project. pp. 217, 219, 690. ISBN 9781467545679.  An online facsimile of the entire text of Vol. 1 is posted on the Traditional Fine Arts Organization website («Archived copy». Archivado desde el original el 29 de abril de 2016. Consultado el 7 de junio de 2016. ).
  9. Boone, pp. 175–176
  10. «Mora Book Announcement. fluismora.org. Retrieved 2 Dec. 2008.». Archivado desde el original el 20 de octubre de 2021. Consultado el 13 de mayo de 2019. 

Fuentes

  • Barón, Lynne Pauls. F. Luis Mora: el primer maestro hispano de Estados Unidos [1874–1940] . Madison, CT; Falk Art Reference, 2008.
  • Boone, Mary Elizabeth. Vistas de España: Vistas americanas del arte y la vida en España, 1860–1914 . New Haven: Yale University Press, 2007.
  • Dearinger, David B. Pintura y escultura en la colección de la Academia Nacional de Diseño . Nueva York; Manchester: Hudson Hills Press, 2004.
  • "Harding Hung. 28 de julio de 1930: n. pag Consultado el 2 de diciembre de 2008 Archivado el 2 de noviembre de 2012 en Wayback Machine.

Enlaces externos

Read more information:

Harry CordingCording dalam Terror by Night (1946)LahirHector William Cording(1891-04-26)26 April 1891Wellington, Somerset, InggrisMeninggal1 September 1954(1954-09-01) (umur 63)Sun Valley, Los Angeles, California, Amerika SerikatMakamGlen Haven & Sholom Memorial Park Sylmar, Los Angeles, California, Amerika SerikatNama lainHarry GordingPekerjaanPemeranTahun aktif1925–1954Suami/istriMargaret Fiero ​ ​(m. 1938; wafat 1954)​Anak4 …

ApogonRentang fosil: 55–0 jtyl PreЄ Є O S D C P T J K Pg N Eocene to present[1] Apogon robinsi Klasifikasi ilmiah Domain: Eukaryota Kerajaan: Animalia Filum: Chordata Kelas: Actinopterygii Ordo: Kurtiformes Famili: Apogonidae Subfamili: Apogoninae Genus: ApogonLacepède, 1801 Spesies tipe Apogon ruberLacepède, 1801 Spesies Lihat teks Apogon adalah dalah satu genus ikan dalam keluarga Apogonidae. Anggotanya adalah salah satu ikan yang paling umum ditemukan di terumbu karang.[…

Koordinat: 8°11′46.3″N 8°46′19.4″W / 8.196194°N 8.772056°W / 8.196194; -8.772056 Guinée forestièreGeografiArea56.547 km2 (21.833 sq mi)NegaraGuineaNegara bagianRegion Nzérékoré, Region Kankan, Region FaranahElevasi460 meter (1.509 ft)GeologiBergunungSungaiSungai Niger, Sungai Saint Paul, Sungai LofaJenis iklimIklim sabana berhutan Guinée forestière (secara harfiah berarti Guinea berhutan) adalah wilayah bergunung dan berhutan yang te…

Pride: They want a piece of me, fotografi karya Gabriel Delgado Kesombongan, berasal dari kata sombong (Inggris: pridecode: en is deprecated ; Latin: superbiacode: la is deprecated ; Arab: فخرcode: ar is deprecated , fakhar), juga angkuh, takabur, arogan, congkak, tinggi hati, jumawa, dan besar kepala merupakan suatu perasaan atau emosi dalam hati yang dapat mengacu pada dua makna umum. Dalam konotasi negatif biasanya mengacu pada perasaan meningkatnya status atau prestasi seseorang, sering k…

Daerah Pertemuan Angin Antar Tropis terlihat seperti gerombolan awan yang mengelilingi bumi di sekitar khatulistiwa Daerah Pertemuan Angin Antar Tropis atau Zona Konvergensi Angin Antar Tropis yang biasa dijuluki oleh para pelaut sebagai daerah angin mati oleh karena cuacanya yang cenderung tidak berangin merupakan suatu wilayah terjadinya pertemuan antara angin pasat timur laut dan angin pasat tenggara. Wilayah ini melingkari permukaan bumi di sekitar daerah khatulistiwa, meskipun posisinya sel…

Artikel ini menggunakan kata-kata yang berlebihan dan hiperbolis tanpa memberikan informasi yang jelas. Silakan buang istilah-istilah yang hiperbolis tersebut. (Pelajari cara dan kapan saatnya untuk menghapus pesan templat ini)Artikel ini tidak memiliki referensi atau sumber tepercaya sehingga isinya tidak bisa dipastikan. Tolong bantu perbaiki artikel ini dengan menambahkan referensi yang layak. Tulisan tanpa sumber dapat dipertanyakan dan dihapus sewaktu-waktu.Cari sumber: Ciledug, Cirebo…

Part of the Politics seriesDirect democracy Referendum types Optional referendum Legislative referral Popular initiative Recall referendum Popular referendum Mandatory referendum Referendums by country Australia Canada Czechia EU France Germany Italy Iran Israel Kenya Lithuania Netherlands New Zealand Poland Philippines Sweden Slovakia Switzerland Turkey Taiwan UK Ukraine USA Referendums by issue Civil rights Finance Mining War Independence EU Referendums by method E-referendum History of direct…

The Vélodrome d'Anvers Zuremborg was a velodrome located in Antwerp, Belgium. A 400-metre track, it hosted the track cycling events for the 1920 Summer Olympics and the UCI Track Cycling World Championships that year. The British media referred to the venue as The Garden City Velodrome. The golden Italian team of the team pursuit in the Garden City Velodrome during the 1920 Summer Olympics (Franco Giorgetti, Ruggero Ferrario, Arnaldo Carli and Primo Magna). Located in the Wilrijk district, the …

This is a list of the mammal species recorded in Malaysia. There are 313 mammal species in Malaysia, of which six are critically endangered, seventeen are endangered, twenty-eight are vulnerable, and one is near threatened. Every mammal in Malaysia belongs to the subclass Theria, and the infraclass Eutheria, as all are placental mammals. They are listed below by the order which they belong to.[1] The following tags are used to highlight each species' conservation status as assessed by th…

18th-century black pirate For the 19th century Haitian pirate sometimes known as Black Caesar II, see Henri Caesar. Caesar, later known as “Black Caesar” (fl. 1718), was a West African pirate who operated during the Golden Age of Piracy. He served aboard the Queen Anne's Revenge of Edward Teach (Blackbeard) and was one of the surviving members of that crew following Blackbeard’s death at the hands of Lieutenant Robert Maynard in 1718. Myths surrounding his life - that he was African royalt…

Questa voce sull'argomento calciatori slovacchi è solo un abbozzo. Contribuisci a migliorarla secondo le convenzioni di Wikipedia. Segui i suggerimenti del progetto di riferimento. Ladislav Molnár Nazionalità  Cecoslovacchia Slovacchia Altezza 185 cm Peso 84 kg Calcio Ruolo Allenatore (ex portiere) Squadra  Ružomberok B Carriera Squadre di club1 1982-1988 Plastika Nitra20 (-?)1988-1989 ZVL Žilina? (-?)1989-1994 Internacional Slovnaft ZTS Bratislava133 (-?)…

Teuchitlán cultureWestern Mexico and the Teuchitlán culturePeriodLate Formative to the Classic PeriodDates350 BCE to 450/500 CEMajor sitesLos Guachimontones, Tabachines, Huitzilapa The Teuchitlán culture was one of several related cultures in West Mexico during the Late Formative to Classic period (350 BCE to 450/500 CE).[1] Situated in the Tequila Valleys of Jalisco, the Teuchitlán culture shared in the tradition of burying some of their dead in shaft and chamber tombs. Archaeologic…

Bronze statue in Virginia, United States 38°48′14.1″N 77°2′49.9″W / 38.803917°N 77.047194°W / 38.803917; -77.047194 AppomattoxThe statue in 2010AppomattoxShow map of Alexandria Historical DistrictAppomattoxShow map of VirginiaAppomattoxShow map of the United StatesArtistCaspar BuberlYear1889 (1889)LocationAlexandria, Virginia, United States (formerly)Coordinates38°48′14.1″N 77°2′49.9″W / 38.803917°N 77.047194°W / 38.803…

Association football club in England Football clubAFC WulfruniansFull nameAssociation Football Club WulfruniansNickname(s)The WulfsFounded1922GroundCastlecroft Stadium, CastlecroftChairmanClive MorrisManagerCarl AbbottLeagueMidland League Premier Division2022–23Midland League Premier Division, 12th of 20 Home colours Away colours A.F.C. Wulfrunians is a football club based in Castlecroft, Wolverhampton, England. They are currently members of the Midland League Premier Division and play at the …

Sitcom character Not to be confused with Fonsi, Fonzi, Fonzy, Fonzie (band), or Fozzie. Fonz redirects here. For other uses, see Fonz (disambiguation). Fictional character FonzieWinkler as the Fonz in 1977First appearanceAll the Way (1974)Last appearancePassages Part 2 (1984)Portrayed byHenry WinklerIn-universe informationAliasFonzieThe FonzOccupationMechanic, co-owner of Arnold's Drive-In, high school teacherAffiliationRepublicanFamily Vito Fonzarelli (father, deceased) Angela Fonzarelli (mothe…

  هذه المقالة عن قضاء طولكرم قبل عام 1948. لمحافظة طولكرم الحالية، طالع محافظة طولكرم. لهنا، طالع قضاء طولكرم (توضيح). قضاء طولكرم  قضاء طولكرم - وفقا للتقسيم الإداري قبل النكبة عام 1948.    الإحداثيات 32°18′42″N 35°01′37″E / 32.311528°N 35.027039°E / 32.311528; 35.027039   تاريخ…

Not to be confused with White metal. Music promoting white supremacy This article has multiple issues. Please help improve it or discuss these issues on the talk page. (Learn how and when to remove these template messages) This article or section possibly contains synthesis of material which does not verifiably mention or relate to the main topic. Relevant discussion may be found on the talk page. (April 2011) (Learn how and when to remove this message) This article may require cleanup to meet W…

First-level administrative division of Russia For other uses, see Buryatia (disambiguation). Republic in RussiaRepublic of Buryatia Республика БурятияRepublicOfficial titular nation transcription(s) • BuryatБуряад Улас FlagCoat of armsAnthem: Anthem of the Republic of BuryatiaCoordinates: 53°48′N 109°20′E / 53.800°N 109.333°E / 53.800; 109.333CountryRussiaFederal district[1]Far EasternEconomic region[2]Fa…

Celebration honoring fathers This article is about the celebration. For other uses, see Father's Day (disambiguation). Father's DayPaternal Advice, painted by Josephus Laurentius DyckmansObserved by111+ countriesTypeWorldwideSignificanceHonors fathers and fatherhoodDateVaries by countryFrequencyAnnualRelated toChildren's DaySiblings DayMother's DayParents' DayGrandparents' Day Father's Day is a holiday honoring one's father, or relevant father figure, as well as fatherhood, paternal bo…

Park Row Park Row is a street in Leeds city centre, West Yorkshire, England. It divides the main financial districts from the main retail districts and forms a spine between City Square and The Headrow, two of Leeds' most sought-after addresses. The street forms the western flank of the Public Transport Box, and as such is mostly reserved for buses, taxis and cyclists, especially since reconfiguration 202-2021 as part of city-centre-wide traffic infrastructure changes.[1] Between the 186…

Kembali kehalaman sebelumnya