Facultad de Enfermería (UNAL Bogotá)
La facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia de la sede Bogotá es una unidad académica de este centro educativo creada en 1920. HistoriaLa Facultad de Enfermería fue fundada en 1920 con el nombre de Escuela Nacional Superior de Enfermeras y funcionó hasta 1944 en el Hospital San José. Los programas de Posgrado se iniciaron en 1972 con la maestría en Enfermería con énfasis en Educación y Administración. A fines de los setenta y comienzos de los ochenta se crearon programas como Enfermería Cardiorrespiratoria y Renal, Salud Mental y Enfermería Perinatal. En 1986 se creó el programa de especialización en Salud Ocupacional, que más tarde se extiende a la sede de Ciudad Universitaria. En 1988 la Facultad modificó sus áreas de énfasis e investigación y concretó sus esfuerzos en el área de Atención Primaria y Salud Mental. En la actualidad cuenta con el Programa de Enfermería en la Sede de Bogotá y en la Sede Tumaco. Programa de PregradoEl Programa de Enfermería cuenta con acreditación de alta calidad y su objetivo es formar enfermeras (os), para el cuidado de la salud y la vida de las personas, con principios humanísticos, éticos, científicos y tecnológicos propios de la profesión y la disciplina. Como egresada (o) de la Universidad Nacional de Colombia, la (el) enfermera (o) será una (un) ciudadana (o) y profesional con altos niveles de calidad humana, respeto por la dignidad y los derechos humanos, formación científica y tecnológica en la disciplina, excelencia académica, capacidad de liderazgo, pensamiento crítico y de transformación ante las necesidades, desarrollos y tendencias de salud en el mundo, capaz de interactuar y construir, junto con otros profesionales y sectores sociales vinculados al cuidado de la vida. El profesional de Enfermería será capaz de utilizar, producir e innovar el conocimiento disciplinar y profesional para proveer y orientar el cuidado de enfermería, sustentado en la ética, la ciencia y la tecnología, en los ámbitos de la vida de los individuos, familias y colectivos a través de procesos y gestión en las áreas de promoción, prevención, mantenimiento, recuperación e inclusión social en coherencia con el contexto político, social, epidemiológico y cultural del país y del mundo. Programas de PosgradoLa Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) cuenta con especializaciones, maestrías y doctorado. Especializaciones
Maestrías
Doctorado
Educación continua y permanenteLa Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) ofrece diplomados, cursos y realiza congresos, seminarios, talleres, foros, entre otros. Grupos de InvestigaciónLa Facultad de Enfermería cuenta con los siguientes grupos de investigación:
Véase tambiénEnlaces externos
Referencias
|