Galina Ulánova
Galina Ulánova (San Petersburgo, 26 de diciembre de 1909jul./ 8 de enero de 1910greg.-Moscú, 21 de marzo de 1998) fue una legendaria bailarina rusa, hija de los bailarines y profesores Serguéi Ulánov y María Románova.[1] Una de las figuras más respetadas y queridas del mundo del ballet, por muchos considerada la mejor bailarina del siglo pasado y para quien Prokófiev escribió Romeo y Julieta[2] (ella fue la Julieta del ballet Romeo y Julieta por excelencia) y también Cenicienta.[3] Fue primera bailarina del Teatro Kírov de Leningrado[4] y del Teatro Bolshói de Moscú; tras retirarse, fue profesora durante 35 años. Estudió en Petrogrado con Agrippina Vagánova (1925-1928). En 1960, pasó a desempeñar el papel de maestra de ballet en el Teatro Bolshói del que fue solista. Entre sus discípulos se cuentan Yekaterina Maksímova y Vladímir Vasíliev. Fue sucedida en el Bolshói por Maya Plisétskaya. Galina Ulánova, en su totalidad Galina Serguéievna Ulánova, primera ballerina assoluta de la Unión Soviética y una de las mejores bailarinas de ballet del siglo XX. Ulánova se formó en la Escuela Estatal de Coreografía de Leningrado, donde estudió con Agrippina Vagánova. Después de graduarse en 1928, se unió al Teatro Kírov, donde su primera gran creación fue el papel de María en la Fuente de Bakhchisaray de RV Zakharov en 1934. Otra creación importante en Romeo y Julieta en 1940 de Lavrovsky mostró su habilidad como bailarina dramática. También se destacó en ballets clásicos como Giselle y El lago de los cisnes. En 1944 Ulanova fue trasladada al Ballet Bolshoi de Moscú. Su primera aparición fuera de la Unión Soviética fue en Florencia en 1951. Obtuvo reconocimiento popular instantáneo cuando bailó con la compañía Bolshoi de Moscú en la Royal Opera House de Londres en 1956. Viajó con el Bolshoi a varios otros países, haciendo su debut en Estados Unidos en 1959 y ganando elogios para Giselle y Romeo y Julieta (Prokófiev). Sus actuaciones en películas del Ballet Bolshoi hicieron mucho para aumentar el interés mundial por el ballet. Bailarina lírica en la tradición de Anna Pávlova, Ulanova fue considerada la encarnación de la escuela soviética de ballet. Después de retirarse de la danza en 1960, entrenó a jóvenes bailarinas (en particular, la bailarina Yekaterina Maksímova con la obra Giselle), se desempeñó como maestra de ballet del Teatro Bolshoi y ocasionalmente escribió artículos de danza para revistas soviéticas.[5] Murió en 1998 en Moscú y fue enterrada en el Cementerio Novodévichi. La vivienda de Ulánova en uno de los rascacielos de Stalin en Moscú, el edificio situado en el malecón Kotélnicheskaya, se conserva hoy como un museo conmemorativo. Se erigieron monumentos a Ulánova en San Petersburgo y otras ciudades. Las opiniones sobre Ulánova
Enlaces externos
Referencias
Véase tambiénInformation related to Galina Ulánova |