Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Guerra italiana de 1499-1501

Segunda guerra de Italia
Guerras italianas

Señoríos italianos en 1499
Fecha 1499-1501
Lugar Península itálica
Casus belli Pretensiones de Luis XII sobre Milán
Resultado Victoria francesa
Cambios territoriales Francia conquista Milán
Los Borgia toman la Romaña
Beligerantes
Reino de Francia
República de Venecia
Estados Pontificios
Florencia

César Borgia
Ducado de Milán
República de Pisa

Señoríos de Romaña
Castilla y Aragón
Fuerzas en combate
21 000 hombres[cita requerida] 15 000 hombres[cita requerida]
Bajas
3100 muertos, heridos y desaparecidos[cita requerida] 5700 muertos, heridos y desaparecidos[cita requerida]

La segunda guerra italiana, enmarcadas en el conjunto de las guerras italianas, tuvo lugar entre 1499 y 1501[1]​ en la mitad norte de la península itálica, originada por las pretensiones de Luis XII de Francia al ducado de Milán y por las ambiciones de los Borgia sobre las ciudades de la Romaña.

Ascendido al trono de Francia en 1498, Luis XII firmó alianzas con la república de Venecia y con los Borgia Alejandro VI y su hijo César Borgia de los Estados Pontificios, e invadió el ducado de Milán derrocando a Ludovico Sforza. Este contraatacó en enero de 1500 al frente de un ejército de mercenarios suizos, pero en abril fue traicionado por estos y apresado junto con su hermano Ascanio. En virtud de los acuerdos firmados, Milán y Génova quedaron en poder de Francia, Venecia obtuvo Cremona y César Borgia avanzó por la Romaña tomando Imola, Forli, Rímini, Pésaro y Faenza.

Pendientes de la reacción de Maximiliano I de Habsburgo, protector de los Sforza, las tropas franco-veneciano-papales gastaron el verano de 1500 en el asedio infructuoso de Pisa, en apoyo de la república de Florencia que pretendía la conquista de esta ciudad. Una vez firmada la tregua con Maximiliano, las fuerzas de la coalición se dirigirían hacia Sicilia Citerior con la intención de conquistarla.

Contexto

Casus belli: la pretensión de Luis XII sobre Milán y Sicilia Citerior

Poco después de su ascenso al trono, Luis XII hizo valer los derechos que por su ascendencia genealógica le correspondían al ducado de Milán y al reino de Sicilia Citerior. Ambas pretensiones eran, cuando menos, bastante discutibles:

  • los derechos al reino de Sicilia Citerior: el padre de Luis XII había muerto cuando este tenía tres años, y el rey Luis XI le había adoptado. Luis XI era hijo de Carlos VII y María de Anjou, hija de Luis II de Anjou, hijo a su vez de Luis I de Anjou, quien en 1380 había sido adoptado por la reina de Sicilia Citerior Juana I. A la muerte de ésta, la sucesión al trono napolitano se resolvió con un enfrentamiento entre su sobrino Carlos III de Sicilia Citerior y su hijo adoptivo Luis I de Anjou, de la que salió vencedor el primero; así, Luis I de Anjou y su descendencia, de la que procedía Luis XII, se convirtieron en pretendientes al trono, aunque nunca llegaron a detentarlo efectivamente.

Antecedentes: la primera guerra italiana

Ya en la guerra italiana de 1494-1498 Carlos VIII de Francia había alegado sus derechos sobre el ducado de Milán para invadir la península itálica. En aquella ocasión, casi con los mismos actores, pero en distintas alianzas, las fuerzas francesas habían cercado a Alejandro VI en Roma y llegado hasta Nápoles, pero la liga formada por Milán, Venecia, el Sacro Imperio Romano Germánico, España y los Estados Pontificios había conseguido rechazar a los franceses, obligándolos a retirarse de Italia. En ese campaña militar también participó Luis de Orléans, primo de Carlos VIII, que a su temprana muerte se convertiría en el nuevo rey Luis XII.

Alianzas de preguerra

Francia, Venecia y los Borgia se alían contra Milán

A fin de allanar el camino para su campaña militar, Luis XII comenzó a buscar alianzas entre los estados vecinos. La superioridad militar de Francia sobre todos los demás estados de Italia sería determinante para la consecución de las mismas.

El enfrentamiento habido en la anterior guerra entre Francia y la Santa Sede se vio superado por los intereses comunes. El hijo del papa Alejandro VI, César Borgia, fue nombrado duque de Valentinois por Luis XII en compensación por la bula papal que permitió el divorcio de este de Juana de Valois y su boda con Ana de Bretaña. Los Borgia planeaban apoderarse de las ciudades de la Romaña, por lo que se aliaron militarmente con Francia.

Venecia, con el dogo Agostino Barbarigo en el gobierno, resentida con Ludovico Sforza por el abandono de que les había hecho objeto en la primera guerra italiana y en la defensa de Pisa, acordó prestar su ayuda militar atacando Milán desde el este, en tanto Francia lo hacía desde el oeste; los términos del acuerdo especificaban que en compensación por su ayuda Venecia recibiría los territorios de Cremona y Gera d'Adda.

Los ducados de Saboya y Montferrato, pequeños estados en la órbita de Francia, permitirían el paso y el establecimiento del ejército francés en sus territorios.

Luis XII había renovado los tratados que sus antecesores mantenían con Suiza para levar mercenarios para su ejército.[4]​ Sin embargo los mercenarios suizos estaban habituados a alquilar sus servicios militares a quien quisiera contratarles,[5]​ y en el desarrollo posterior de la guerra combatirían también a sueldo de Milán, de los Borgia o de quien les pagase.

Igualmente firmó tratados de paz con Fernando II de Aragón y con su yerno Felipe I de Castilla.[6]

Ludovico Sforza no encuentra apoyos

A su vez, el duque de Milán Ludovico Sforza intentó sin éxito pactar alianzas con terceros que acudiesen en su ayuda. Maximiliano de Austria, casado con la sobrina de Ludovico, estaba embarcado en su propia guerra contra los suizos, por lo que no estaba en condiciones de asistirle militarmente; Federico de Sicilia Citerior se mostró dispuesto pero incapaz, dado el lamentable estado en que habían quedado sus tropas tras la primera guerra italiana; el duque de Ferrara Hércules I de Este, suegro de Sforza, denegó su ayuda aduciendo el peligro de enfrentarse a Venecia y a los Estados Pontificios, estando su ducado geográficamente enclavado entre ambos.[7]​ Solo los turcos del sultán Bajazet, siempre dispuestos a colaborar con cualquier enemigo de Venecia, aceptaron ayudarle atacando por Dalmacia, distrayendo así al ejército veneciano.

Florencia se mantiene neutral

La república de Florencia, amenazada por las intrigas de los Médici que intentaban retomar el gobierno, y embarcada en su guerra particular contra Pisa, que era socorrida por Siena, Lucca y Génova, fue requerida tanto por Francia como por Milán. Los florentinos decidieron mantenerse neutrales en previsión de que su hipotética ayuda a uno de los dos bandos pudiera atraer contra ellos los ataques del otro; en un ejercicio de equilibrio diplomático prometieron a Ludovico Sforza enviar en su ayuda a Paolo Vitelli con su ejército cuando hubieran tomado Pisa, pero en un tratado firmado poco después con Francia se comprometían a no secundar a Sforza.[7][8]

Rompe la guerra contra Milán

El ejército francés ocupa el Milanesado

En agosto de 1499 partió desde Lyon el ejército francés, 2600 lanceros, 8000 soldados franceses y 5000 mercenarios suizos[9][10]​ bajo el mando de los franceses Louis De Ligny y Bérault Stuart d'Aubigny y el milanés Gian Giacomo Trivulzio; en un rápido avance cruzaron los Alpes, se adentraron en el ducado de Milán y tomaron por la fuerza los fuertes de Arazzo y Annone; Valenza fue entregada por su gobernador. Ante el rápido avance de los franceses, el jefe del ejército milanés Galeazzo Sanseverino, que había salido a su encuentro con 1.600 lanceros, 1.500 hombres de caballería y 10 000 soldados italianos, se retiró a Alessandria della Paglia, donde fue sitiado. Sanseverino abandonó la ciudad dejando tras de sí a sus tropas, y volvió hacia Milán. Alessandria fue saqueada y semidestruida,[11]​ y los franceses siguieron avanzando: rindieron Tortona y cruzando el río Po tomaron Mortara y Pavía.

Entretanto los venecianos, llegando desde el este, habían tomado Caravaggio, cruzado el río Adda y llegado hasta Lodi, gracias a la traición de Francesco Sanseverino, quien estando al mando de las fuerzas milanesas en la frontera oriental del ducado, llegó a un acuerdo con los franceses y abandonó a Sforza.

Por su parte, el florentino Paolo Vitelli tomaba Cascina y asediaba Pisa, bajo la defensa de Gurlino di Ravenna. El 23 de agosto, a punto de tomar la ciudad, una epidemia de peste cayó sobre las tropas de Vitelli, que levantó el asedio contrariando las órdenes de Florencia. Fue decapitado.[12]
En septiembre los turcos atacaban Zara, cruzaban el río Isonzo y llegaban hasta el Friul, arreciando en su propia guerra contra Venecia.[13]

El 2 de septiembre Ludovico Sforza salió de Milán hacia Innsbruck, refugiándose con Maximiliano, dejando la defensa del castillo a Bernardino da Corte[14]​ con suministros y municiones suficientes para resistir varios meses. Sin embargo, cuatro días después da Corte entregó el castillo y las tropas francesas ocuparon Milán. El resto de Lombardía sería rendido con facilidad; Génova se entregó a los franceses, Cremona se declaró por los venecianos. Trivulzio fue nombrado gobernador del ducado.[14]​ Luis XII visitaría la ciudad entre el 2 de octubre y el 5 de noviembre.

Además de Milán, Luis XII tomó bajo su protección al marqués de Mantua y al duque de Ferrara; Giovanni II Bentivoglio, signore de Bolonia, también se acogió a él. Florencia firmó un tratado de alianza con Francia.[15]

Contraataque de los Sforza, su derrota y prisión

Las imposiciones fiscales a las que Trivulzio sometía a la población y la crueldad con la que castigaba su incumplimiento[16]​ le hicieron aborrecido de los milaneses, que reclamaron el regreso de Ludovico.

En enero, al frente de un ejército de 500 borgoñones y 800 suizos[17][18]​ en su mayoría mercenarios, Sforza penetró en Lombardía desde el Tirol, y fue reconquistando Chiavenna, Bellinzona, Bellagio, Nesso, Como y finalmente Milán,[19]​ mientras las fuerzas francesas quedaban en el castillo. Sforza pagó un ducado por cada cabeza francesa.[11]​ Reforzando su ejército con nuevos efectivos a medida que avanzaba, Ludovico salió hacia Pavía, dejando la defensa de Milán a su hermano Ascanio.

En abril de 1500 Louis de la Tremouille llegó desde Francia con otro ejército de 10 000 mercenarios suizos y 6.000 franceses,[19]​ y sitió a Ludovico en Novara. Los mercenarios suizos en el bando de Sforza se negaron a luchar contra sus compatriotas en el bando francés, y presentaron su rendición a cambio del pago de sus soldadas atrasadas, que los franceses satisficieron.[20]​ Abandonado por sus soldados, Sforza fue hecho prisionero y conducido a Francia, donde moriría ocho años después.

Los soldados gascones, alemanes y borgoñones se dedicaron al pillaje, aprovechando la situación de desgobierno, al tiempo que soldados del cantón de Uri ocupaban Bellinzona, perteneciente al ducado de Milán, acción que permitiría a la confederación suiza sentar el germen de un nuevo cantón en la región del Tesino.[21]

Su hermano el cardenal Ascanio Sforza acudió en su ayuda desde Milán con 600 caballeros y un número considerable de estradiotes. En el camino, un ejército de venecianos bajo el mando de Soucin Bienson y Charles des Ursins les obligó a retirarse al castillo de Rivoli, donde fueron sitiados. Sin provisiones con las que resistir, Ascanio rindió su ejército, siendo apresado y enviado a Francia.[11]

Poco después la ciudad de Milán presentó su rendición al arzobispo de Rohan, el cardenal Georges d'Amboise, evitando el saqueo y destrucción de la capital a cambio de un rescate de 300.000 coronas.[11]​ Trivulzio fue destituido del gobierno de la ciudad, que fue encargado al sobrino del cardenal, Charles II de Amboise de Chaumont.

Avance de César Borgia por la Romaña

César Borgia, separándose del ejército francés con 1.800 caballeros franceses bajo el mando de Yves d'Alègre y 4.000 piqueros suizos pagados por el papa, atacó las ciudades-estado de la Romaña, ante la pasividad de los estados vecinos, temerosos de la represalia francesa.[22]

Atacó y redujo Imola a últimos de diciembre. Forli, que presentó una fuerte resistencia bajo el mando de Catalina Sforza fue rendido en enero de 1501, y Catalina hecha prisionera, aunque sería liberada poco después.[23]​ A lo largo de este año cayeron en poder de César Borgia Rímini, gobernado por Rodolfo Malatesta, y Pésaro, por Giovanni Sforza. En noviembre Faenza gobernada por Astorre III Manfredi fue sitiada, pero los rigores del invierno y la tenaz resistencia que ofrecieron sus pobladores obligaron a aplazar el asedio.[24]

Socorrido con los fondos que el papa había levantado para la iglesia, César Borgia retomó el asalto a Faenza en la primavera del año siguiente, y tras su toma marchó también sobre Bolonia, a pesar estar bajo la protección de Francia. Después marchó hacia Florencia, y de allí se unió al ejército francés que iba a Nápoles.[25]

Consecuencias

Con el norte de Italia bajo su control y con la intención de seguir su avance hacia Nápoles, Luis XII se vio retrasado por la actitud austriaca: finalizada la guerra contra los suizos, Maximiliano incitó a los demás príncipes electores del Sacro Imperio Romano a unirse contra Francia en respuesta a la usurpación de Milán, al destino dado a los Sforza y a las hipotéticas aspiraciones de Francia y Venecia contra Austria.

A la espera de que se ajustase una tregua con Austria, las tropas francesas se unieron a las florentinas en su asedio a Pisa en junio de 1500. Pisa ofreció su vasallaje a Francia a cambio de no ser entregados a Florencia, pero Luis XII rechazó la propuesta; este rechazo sería el motivo de la retirada inesperada de las fuerzas francesas del asedio que mantenían contra Pisa juntamente con las tropas florentinas.[26]

Finalmente, con la intermediación del hijo de Maximiliano, Felipe el Hermoso, Francia y Austria ajustaron una tregua; según las condiciones acordadas, Maximiliano investiría a Luis como duque de Milán a cambio de que este ducado fuese entregado como dote a la hija de Luis XII Claudia en su futuro matrimonio con el nieto de Maximiliano, Carlos.[26]​ El acuerdo definitivo sería plasmado en el tratado de Trento de octubre de 1501 en el que Maximiliano reconocía las conquistas francesas en el norte de Italia.[27]​ El ejército francés, con el norte de Italia asegurado, marcharía hacia el sur a fin de ocupar también Sicilia Citerior.

El ducado de Milán quedaría en manos francesas hasta 1512, cuando los suizos rehabilitaron a Maximiliano Sforza en el gobierno.

Referencias

  1. La complejidad de las guerras italianas, desarrolladas en distintos teatros con numerosos participantes y alianzas cambiantes, hace que la división entre los distintos conflictos que forman el conjunto sea confusa, pudiendo variar los ordinales en función de los autores.
  2. William Russell, Charles Coote: The History of Modern Europe, págs. 474-475.
  3. Jean Charles Leonard de Sismondi: A History of the Italian Republics, pág. 191.
  4. 1911 Encyclopædia Britannica.
  5. Wilhelm Oechsli: History of Switzerland, 1499-1914, págs. 127-129.
  6. Jerónimo Zurita: Historia del rey Don Fernando el Católico. De las empresas, y ligas de Italia, libro III, cap. XXV y XXVI.
  7. a b Francesco Guicciardini: Delle Istorie d'Italia (italiano) o The history of Italy (inglés). Los números de página se indican para la versión inglesa. Libro IV, págs. 300-312.
  8. Tratado de alianza entre Francia y Florencia de octubre de 1499, en Documenti di storia italiana, pág.32, recopilación de Giuseppe Molini.
  9. Guicciardini, libro IV, págs. 312-332.
  10. Edward Smedley: The history of France, págs.471-472, habla de 25.000 hombres.
  11. a b c d Bon-Joseph Dacier: The chronicles of Enguerrand de Monstrelet.
  12. Guicciardini, libro IV, págs 332-348.
  13. Sismondi, pág. 240.
  14. a b Pietro Verri: Storia di Milano, págs. 251-296.
  15. Guicciardini, libro IV, págs. 348-353.
  16. Guicciardini, págs. 361-362.
  17. Guicciardini, págs. 362
  18. Smedley habla de 30.000 soldados.
  19. a b Giuseppe Rovelli: Storia di Como, vol. III, pág. 381.
  20. Sismondi, pág. 242.
  21. René Maulde-La-Clavière, La conquête du canton du Tessin par les Suisses (1500-1503), Torino, 1890.
  22. George Procter: The history of Italy, págs.290.
  23. Guicciardini, libro IV, págs. 358-360.
  24. Guicciardini, libro V, págs. 20-27.
  25. Guicciardini, libro V, págs. 33-48
  26. a b Guicciardini, libro V, págs. 3-19.
  27. Nadré Joseph Ghislain Le Glay: Negociations diplomatiques entre la France et l'Autriche durant les trente premières années du XVI siècle.

Bibliografía

Read more information:

Betta miniopinna Status konservasiTerancam kritisIUCN2780 TaksonomiKerajaanAnimaliaFilumChordataKelasActinopteriOrdoAnabantiformesFamiliOsphronemidaeGenusBettaSpesiesBetta miniopinna Tan, 1994 lbs Betta miniopinna merupakan jenis ikan cupang yang habitat asalnya di Indonesia dan Malaysia. Di Indonesia ikan ini ditemukan di Pulau Bintan Riau Kepulauan. Deskripsi Tubuh ikan ini berwarna abu-abu gelap dengan tubuh hitam, sirip greenisch. Merah dengan tips putih ventral sirip. Betta miniopinna hidup…

Perdana Menteri Republik KoreaLambang Perdana MenteriBendera Perdana MenteriPetahanaHan Duck-soosejak 21 Mei 2022Masa jabatanditunjuk oleh Presiden Korea Selatan dengan persetujuan Majelis NasionalPejabat perdanaYi Pom-sokDibentuk1948Situs webVersi InggrisVersi Korea Korea Selatan Artikel ini adalah bagian dari seri Politik dan KetatanegaraanRepublik Korea Konstitusi Pemerintahan Presiden (daftar) Yoon Suk-yeol Perdana Menteri (daftar) Han Duck-soo Wakil Perdana Menteri (daftar) Dewan Negar…

Viennebahasa Occitania: La VinhanaSungai Vienne di Limoges.LokasiCountryPrancisCiri-ciri fisikHulu sungai  - lokasiPlateau de Millevaches - elevasi880 m (2.890 ft) Muara sungai  - lokasiLoire - koordinat47°12′45″N 0°4′31″E / 47.21250°N 0.07528°E / 47.21250; 0.07528 (Loire-Vienne)Koordinat: 47°12′45″N 0°4′31″E / 47.21250°N 0.07528°E / 47.21250; 0.07528&#x…

Pakistani military intelligence operation This article provides insufficient context for those unfamiliar with the subject. Please help improve the article by providing more context for the reader. (June 2014) (Learn how and when to remove this template message) Operation Clean-upPrime minister Nawaz Sharif along with Chief of Army Staff General Asif Nawaz and V Corps GOC-in-Chief Lieutenant General Naseer Akhtar visiting General Headquarters (GHQ) to get briefing on 19th June of 1992 Operation …

DNA reverse transcribed from RNA CDNA redirects here. For other uses, see CDNA (disambiguation). For the general property of complementarity in molecular biology, see Complementarity (molecular biology). For complementation tests used in genetics research, see Complementation (genetics). This article needs additional citations for verification. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. Unsourced material may be challenged and removed.Find sources: Complementa…

SMA Negeri 6 PalembangInformasiDidirikan18 Juli 1981AkreditasiANomor Statistik Sekolah304116001046Nomor Pokok Sekolah Nasional10603853Jurusan atau peminatanMIA dan IISRentang kelasX, XI, XIIKurikulumKurikulum 2013Jumlah siswa1046StatusSekolah Negeri Unggulan Berbasis IMTAQAlamatLokasiJl. Sersan Sani Basuki Rahmat Kecamatan : Kemuning Kelurahan : Talang Aman Palembang 30127, Sumatera Selatan, IndonesiaTel./Faks.(0711) 811824Situs websman6plg.sch.idMoto SMA Negeri (SMAN) 6 Pale…

Questa voce o sezione sull'argomento stagioni delle società calcistiche italiane non cita le fonti necessarie o quelle presenti sono insufficienti. Puoi migliorare questa voce aggiungendo citazioni da fonti attendibili secondo le linee guida sull'uso delle fonti. Segui i suggerimenti del progetto di riferimento. Voce principale: Cagliari Calcio. Cagliari CalcioStagione 1980-1981 Sport calcio Squadra Cagliari Allenatore Mario Tiddia Presidente Mariano Delogu Serie A6º Coppa ItaliaPrim…

Vous lisez un « bon article » labellisé en 2009. Révolution nationale indonésienne Informations générales Date 17 août 1945-27 décembre 1949 Lieu Indes orientales néerlandaises (aujourd'hui Indonésie) Issue Victoire politique indonésienne Victoire militaire néerlandaise Reconnaissance néerlandaise de l'indépendance de l'Indonésie lors de la table ronde néerlando-indonésienne Formation des États-Unis d'Indonésie Création de l'Union néerlando-indonésienne Belligér…

العلاقات اليمنية اللوكسمبورغية اليمن لوكسمبورغ   اليمن   لوكسمبورغ تعديل مصدري - تعديل   العلاقات اليمنية اللوكسمبورغية هي العلاقات الثنائية التي تجمع بين اليمن ولوكسمبورغ.[1][2][3][4][5] مقارنة بين البلدين هذه مقارنة عامة ومرجعية للدولتين: وجه …

Cet article dresse la liste chronologique des souverains de Serbie et de Yougoslavie.Armoiries de la Serbie Seigneur serbes dans le Caucase Vers 41-50 apr. J.-C. : Zorsines, seigneurs des Serbes en terre sarmate Seigneurs serbes en Europe centrale avant l'installation en Europe du Sud Zvonimir, (632-675), père de Drvan, vers le début du VIe siècle début de la dynastie Drvenarovic 626 : Drvan, prince de Serbie blanche, aujourd'hui en Allemagne (Lusace, Sorabe) 620-680 : le…

Artikel ini tidak memiliki referensi atau sumber tepercaya sehingga isinya tidak bisa dipastikan. Tolong bantu perbaiki artikel ini dengan menambahkan referensi yang layak. Tulisan tanpa sumber dapat dipertanyakan dan dihapus sewaktu-waktu.Cari sumber: Institut Teknologi Medan – berita · surat kabar · buku · cendekiawan · JSTOR Institut Teknologi MedanJenisPerguruan Tinggi SwastaAktif27 Mei 1963–4 Oktober 2021RektorIr. Mahrizal Masri, MT, Ph.DLokasiMeda…

This article does not cite any sources. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. Unsourced material may be challenged and removed.Find sources: 1988 Philippine local elections – news · newspapers · books · scholar · JSTOR (August 2023) (Learn how and when to remove this template message) 1988 Philippine local election ← 1980 January 18, 1988 1992 → Politics of the Philippines Government Constitution o…

A literature genre about or involving the outdoors Map of Robert Louis Stevenson's walking route, taken from Travels with a Donkey in the Cévennes (1879), a pioneering classic of outdoor literature Outdoor literature is a literature genre about or involving the outdoors. Outdoor literature encompasses several different subgenres including exploration literature, adventure literature, mountain literature and nature writing. Another subgenre is the guide book, an early example of which was Thomas…

Voce principale: Aurora Pro Patria 1919. Pro Patria et Libertate Unione degli Sports BustesiStagione 1921-1922Sport calcio Squadra Pro Patria AllenatoreCommissione Tecnica Presidente Carlo Marcora Prima Categoria3º posto nel girone D lombardo. Maggiori presenzeCampionato: In 9 con 6 partite Miglior marcatoreCampionato: Miotti (3) StadioStadium di via Valle Olona 1920-1921 1922-1923 Si invita a seguire il modello di voce Questa pagina raccoglie le informazioni riguardanti la Pro Patria et L…

Otto Paul Herrmann Diels (1948) Otto Paul Herrmann Diels (23 Januari 1876 – 7 Maret 1954) ialah seorang kimiawan Jerman. Ia adalah anak seorang profesor filologi di Universitas Berlin, di mana ia masuk kelompok Hermann Emil Fischer. Diels mengajar di Universitas Berlin pada tahun 1916 dan dari tahun 1916 hingga 1945 di Christian-Albrechts-Universität, Kiel. 2 anaknya terbunuh dalam Perang Dunia II. Pada tahun 1950, bersama dengan Kurt Alder, salah satu mahasiswanya, ia menerima …

Questa voce sull'argomento calciatori olandesi è solo un abbozzo. Contribuisci a migliorarla secondo le convenzioni di Wikipedia. Segui i suggerimenti del progetto di riferimento. Dolf van der Nagel Nazionalità  Paesi Bassi Calcio Ruolo Centrocampista Carriera Squadre di club1 ???? Velocitas? (?) Nazionale 1914 Paesi Bassi1 (0) 1 I due numeri indicano le presenze e le reti segnate, per le sole partite di campionato.Il simbolo → indica un trasferimento in prestito.   Modif…

e-Prix JakartaSirkuit Internasional e-Prix JakartaInformasi lombaJumlah gelaran3Pertama digelar4 Juni 2022[1][a]Terakhir digelar4 Juni 2023[2]Terbanyak menang (pembalap)Mitch Evans (1)Pascal Wehrlein (1)Maximilian Günther (1)Terbanyak menang (konstruktor)Jaguar TCS Racing (1)TAG Heuer Porsche (1)Maserati MSG Racing (1)Panjang sirkuit2.4 km (1.5 mi)Jarak tempuh108 km (67.5 mi)Lap40 (2022)36 (R-10 2023)38 (R-11 2023)Balapan terakhir (2023)Pole positionM…

Member of a religious group sent into an area to promote their faith For other uses, see Missionary (disambiguation). Mission partner redirects here. For other uses, see Mission (disambiguation) and Partner (disambiguation). This article may lend undue weight to certain ideas, incidents, or controversies. Please help improve it by rewriting it in a balanced fashion that contextualizes different points of view. (July 2021) (Learn how and when to remove this message) Catholic missionaries in Papua…

Alex Valentini Nazionalità  Italia Altezza 186 cm Peso 80 kg Calcio Ruolo Portiere Squadra  Crotone CarrieraGiovanili ????-2005 MantovaSquadre di club1 2005-2007 Mantova0 (0)2007-2009→  Sambonifacese55 (-29+)2009-2010 Mantova0 (0)2010 Pro Sesto14 (-22)2010-2013 Pro Vercelli104 (-104)[1]2013-2014 Spezia4 (-7)2014-2015→  Cittadella23 (-34)2015-2016→  Lugano11 (-29)2016-2017 Spezia0 (0)2017-2018 Vicenza34 (-39)[2 …

Spanish conductor The conductor in 2017. Gustavo Gimeno (born 1976, in Valencia, Spain) is a Spanish conductor. He is currently chief conductor of the Luxembourg Philharmonic Orchestra and music director of the Toronto Symphony Orchestra. Biography The son of a clarinetist,[1] Gimeno studied percussion and piano as a youth. His elder brother studied clarinet and violin.[2] Gimeno joined the percussion section of the Royal Concertgebouw Orchestra (KCO) in 2001, and was named princ…

Kembali kehalaman sebelumnya