Héctor Castillo
Héctor Castillo es un músico, productor musical e ingeniero de sonido venezolano, quien fue bajista de las bandas de rock Sentimiento Muerto y Dermis Tatú en la década de 1990. BiografíaHéctor Castillo fue parte de Sentimiento Muerto junto a Cayayo Troconis, reemplazando a Wincho Schaffer, y luego formó junto a este Dermis Tatú, con quienes estuvo diez meses en Argentina haciendo conciertos y grabando su único álbum, La violó, la mató, la picó.[1] Tras la separación de Dermis Tatú, Castillo se estableció en Estados Unidos, donde trabajó en los Looking Glass Studios de Philip Glass en New York, al principio sirviendo café y sacando la basura, y más adelante como el principal ingeniero de sonido.[2][3] En ese lugar fue ingeniero de mezcla de Heathen (2002) de David Bowie e ingeniero de grabación de The Raven (2003) de Lou Reed.[2] Posteriormente fue ingeniero de grabación y de mezcla en el álbum Ahí vamos (2006) de Gustavo Cerati y de Hudson River Wind Meditations (2007), donde trabajó nuevamente con Lou Reed.[1] Produjo el álbum de remezclas de Philip Glass, Rework (2012) junto a Beck, entre otros,[4] y fue productor del álbum New York City de Brazilian Girls (2008) y de Fuerza natural (2009), su segunda y última colaboración con Cerati antes de su muerte, con el cual ganaron cuatro Grammys Latinos.[2] Fue también uno de los productores de Nueve de Massacre (2024).[5] Castillo participó en 2014 en un programa musical de la empresa Converse para grabar y producir a artistas emergentes en Argentina y Colombia de manera gratuita.[6][7][8] DiscografíaComo músicoComo productor
Como ingeniero de mezcla
Referencias
Enlaces externosInformation related to Héctor Castillo |