Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Heliotropium

Heliotropo

Un ejemplo del género: Heliotropium arborescens
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Boraginales
Familia: Boraginaceae
Género: Heliotropium
L.
Especies

Unas 150; ver texto

Sinonimia
  • Argusia Boehm.
  • Beruniella Zakirov & Nabiev
  • Bourjotia Pomel
  • Bucanion Steven
  • Ceballosia G. Kunkel, nom. inval.
  • Cochranea Miers
  • Euploca Nutt.
  • Lithococca Small ex Rydb.
  • Meladendron Molina
  • Nogalia Verdc.
  • Parabouchetia Baill.
  • Valentina Speg.
  • Valentiniella Speg.[1]

Los heliotropos (Heliotropium) son un género de plantas herbáceas de la familia Boraginaceae con unas 150 especies aceptadas, mientras casi 500 quedan todavía sin resolver taxonómicamente.[2]​ Varias de ellas son populares plantas de jardín, siendo la más notable Heliotropium arborescens.

Heliotropo en Pepino

Descripción

Son hierbas anuales o perennes o a veces arbustos pequeños; plantas hermafroditas. Hojas pecioladas. Inflorescencias en cimas helicoidales o flores solitarias a lo largo de los tallos frondosos; sépalos 5, libres o casi libres hasta la base; corola tubular, 5-lobada; estambres 5, insertos en la garganta del tubo de la corola; ovario 4-carpelar, frecuentemente 4-lobado, estilo terminal o ausente, estigma 1, de forma variable. Frutos secos, separados en 2 o 4 nuececillas al madurarse.Son hierbas anuales o perennes o a veces arbustos pequeños; plantas hermafroditas. Hojas pecioladas. Inflorescencias en cimas helicoidales o flores solitarias a lo largo de los tallos frondosos; sépalos 5, libres o casi libres hasta la base; corola tubular, 5-lobada; estambres 5, insertos en la garganta del tubo de la corola; ovario 4-carpelar, frecuentemente 4-lobado, estilo terminal o ausente, estigma 1, de forma variable. Frutos secos, separados en 2 o 4 nuececillas al madurarse.[3]

El Heliotropium arborescens, llamado comúnmente heliotropo es originario del Perú. Es un arbusto perenne tierno que crece de 2 a 6 pies de alto en su hábitat nativo. Esta planta presenta pequeñas flores violetas dulcemente fragantes a canela o vainilla, en grandes racimos vistosos que florecen desde el verano hasta el otoño. Las hojas ásperas, ovaladas, de color verde oscuro (de hasta 3 pulgadas de largo) tienen venas prominentes. El nombre del género proviene de la palabra griega heliotropion de helios que significa el sol y trope que significa un giro, una alusión a una antigua idea refutada de que las cabezas de las flores giraban con el sol. El epíteto específico significa que tiende a ser leñoso o con una forma similar a un árbol.

Este arbusto peruano es conocido en Europa como la planta de la tarta de cerezas por su dulce aroma a cereza, la flor de heliotropo es atractiva para los colibríes, las mariposas y otros insectos polinizadores.

El heliotropo se usa por su aroma para esencias y perfumes

Taxonomía

El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 130. 1753.[3]​ La especie tipo es: Heliotropium europaeum L.

Etimología

Heliotropium: nombre genérico que deriva de Heliotrope (Helios que significa en griego "sol", y tropein que significa "volver") y se refiere al movimiento de la planta mirando al sol.

Especies aceptadas

Referencias

  1. Heliotropium en USDA, ARS, National Genetic Resources Program. GRIN, Beltsville, Maryland Archivado el 27 de agosto de 2009 en Wayback Machine.
  2. a b Heliotropium en The Plant List, vers. 1.1, 2013
  3. a b «Heliotropium». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 20 de septiembre de 2013. 
  4. a b Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.

Enlaces externos

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia

Kembali kehalaman sebelumnya