Henry Béraud es un escritor y periodista francés nacido en Lyon en 1885 y fallecido en Saint-Clément-des-Baleines, en la isla de Ré en 1958. Ganó el premio Goncourt en 1922 por dos novelas, Le vitriol de la lune y Le martyre de l'obèse (esta última traducida como El martirio del obeso, publicada en 1960 por Plaza y Janés en Los premios Goncourt de novela V, y por Tropo Editores en 2013).
Biografía
Henri Béraud era hijo de un panadero. En 1903, empezó su trabajo como periodista. En febrero de 1917, se unió al semanario satírico Le Canard enchaîné, recomendado por Paul Vaillant-Couturier y Roland Dorgeles. Escribió también para Le Crapouillot, la revista creada por Jean Galtier-Boissiere. En 1918 publicó una serie de relatos, una historia corta (L'angoisse du mercanti ou le compte du tonneau), un estudio sobre el humor de los habitantes de Lyon y artículos especialmente polémicos, con el seudónimo de Tristan Audebert. Fue reportero internacional en el Petit Parisien y en el Paris-Soir, entre 1934 y 1944. Fue amigo de Albert Londres, considerado inventor del periodismo de investigación.
Con el tiempo, se convirtió en autor de novelas y reportajes de gran éxito, y ganó el premio Goncourt en 1922. Era violentamente anglofóbico y bastante antisemita, lo que le hizo apoyar el régimen de Vichy durante la Segunda Guerra Mundial. Escribió entonces para el semanario fascista Gringoire, mostrando su odio hacia los ingleses, criticando a la Francia Libre y censurando a los nazis.
Por su colaboración con el gobierno de Vichy fue condenado a muerte en 1945, pero varios escritores, incluido François Mauriac, intervinieron en su favor. La sentencia fue conmutada por Charles de Gaulle y en 1950 fue liberado por razones de salud. Murió ocho años más tarde.
Obra
Primer periodo lionés:
Poèmes Ambulants (1903)
Les Jardins évanouis (poemas - 1904)
L'héritage des symbolistes (crítica de arte - 1906)
François Vernay, retrato lionés (1909)
Marrons de Lyon (relatos en colaboración con Charles Fénéstrier - 1912)
Le merle blanc, écrits 1919 - 1922, éditions du Lérot, 2008
Le Canard Enchaîné, écrits 1916 - 1919, éditions du Lérot, 2009
Au Capucin Gourmand
Le Flâneur salarié, prefacio de Pierre Assouline, postface de Pierre Mac Orlan, éd. Bartillat, 252 p. Conjunto de 19 reportajes efectuados entre 1919 et 1925.
Bibliografía
Roberto Ceamanos Llorens, “La España de 1930 en la mirada de Henri Béraud. Émeutes en Espagne (Paris, Les Éditions de France, 1931)”, en Claves del mundo contemporáneo. Debate e investigación. XI Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, Granada, Comares, 2013. ISBN 978-84-9045-089-5.