Hilda Suárez
Hilda Suárez ( provincia de Río Negro, Argentina, 4 de agosto de 1924 - Buenos Aires, Argentina, 8 de septiembre de 2006), cuyo nombre completo era Hilda Haydée Suárez fue una actriz de cine, teatro y televisión. Carrera profesionalEstuvo varios años en el elenco del Teatro General San Martín, en el que actuó, entre otras obras, en Anna Christie, Barranca abajo y La casa de Bernarda Alba. En 1963 actuó en el Teatro Florida en la obra Departamento de soltero, dirigida por Eduardo Sánchez Torel acompañando a Lilian Valmar y Oscar Casco.[1] En 1973 actuó en la obra Hogar, acompañando a Hugo Caprera, Jorge Petraglia y Nelly Tesolín.[2] En 1977 actuó en la obra Cyrano de Bergerac, en el Teatro General San Martín acompañando a Ernesto Bianco, Enrique Fava, Arturo Maly, Roberto Mosca, Lilian Riera, María Luisa Robledo y Tincho Zabala.[3] En 1981 actuó en la obra Don Elías, campeón.. con Alfredo Duarte, Hebe Serebrisky, Héctor Pellegrini y Norberto Díaz.[4] En 1983 actuó en el Teatro General San Martín con dirección de José María Paolantonio en la obra Pasión y muerte de Silverio Leguizamón de Bernardo Canal Feijóo, acompañando a Graciela Araujo, Pachi Armas, Sergio Corona, Alfonso de Grazia, Ana Itelman, Graciela Martinelli, Luis Ordaz, Isabel Quinteros, Rafael Rinaldi, Jorge Varas y Leopoldo Verona.[5] Se inició en cine dirigida por Torre Nilsson en Fin de fiesta (1960), La mano en la trampa (1961) y Setenta veces siete (1962) y su papel más importante lo cumplió en Las ruteras (1968) dirigida por David Stivel. Tuvo bastante actividad en programas de televisión, en comedias tales como Yo soy porteño (1962-1966),[6] Historias de Nossedonde (1971), comedia costumbrista con libretos de Gius y actuación de Luis Landriscina, Raúl Lavié, Catalina Speroni, Juana Hidalgo y Hugo Caprera[7] y Matrimonios y algo más.[8] En 1983 participó de otro ciclo de humor sobre libretos de Gius titulado Las brujas.[9] Filmografía
Televisión
Notas
Referencias
Enlaces externos
Information related to Hilda Suárez |