Honorio Velasco Maillo
Honorio Velasco Maillo es una de las principales referencias en España en el campo de la Antropología Cultural. Es consejero del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana Manuel González Herrero.[1] BiografíaDesde el año 1989 es catedrático de Antropología Social y Cultural de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. También es miembro de la Comisión Gestora del Instituto Interuniversitario para la Comunicación Cultural y del Consejo Editorial de la Revista de Dialectología y Tradiciones Populares. Pertenece a los comités científicos de varias revistas, dirige algunas colecciones editoriales y es evaluador de proyectos de investigación y de Agencias Universitarias. Ha sido Presidente de la Asociación Madrileña de Antropología y de la Asociación de Antropología de Castilla y León, Michael Kenny y Director del Departamento de Antropología de la UNED. El autor es especialista en las fiestas y en tradiciones populares. Ha investigado entre otros temas, sobre: el patrimonio inmaterial (en este tema es experto consultado por el gobierno español para UNESCO) , la cognición y los símbolos. Ha desarrollado una larga tarea como investigador en el Museo del Hombre en París, en la Freie Universitat en Berlín y en California Berkeley e Indiana Bloomington. Entre los trabajos de campo que ha realizado se encuentran Evolución y cambio del trabajo manual; Rituales; Ritual y retórica en mercados y ferias de ganado; Cambio de valores y formas políticas; Políticas de cultura popular... Su trabajo se ha desarrollado principalmente en las áreas rurales de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Levante, Extremadura y Andalucía. Imparte el curso "El concepto de cultura y la diversidad. Una visión antropológica de los derechos culturales" en el Doctorado de Derecho de la Cultura, la asignatura "Antropología cognitiva y simbólica en la UNED" desde los comienzos de la titulación en España. Obras del autor
Algunas obras en línea
Referencias
|