Interim managementInterim management, en español dirección de transición, es la provisión temporal de recursos y capacidades de gestión. Puede verse como una asignación temporal de un ejecutivo de probada capacitación para gestionar un periodo de transición, crisis o cambio en una organización. En esta situación, un rol permanente puede ser innecesario o imposible de encontrar a corto plazo, por lo que este tipo de labores son desarrolladas por consultores externos. Además, pueden no existir profesionales internos que sean adecuados o estén disponibles para ocupar el puesto en cuestión. HistoriaLos antecedentes históricos proceden de la época romana, como los antiguos publicanos romanos o contratistas romanos se dedican a colocar o reparar los edificios públicos, los ejércitos de suministro en el extranjero, o cobrar ciertos impuestos. Este sistema de contratos de arrendamiento estaba bien establecidos ya en el siglo tercero.[1] La práctica moderna de Interim management comenzó a mediados y finales de la década de 1970, cuando los empleados permanentes en los Países Bajos estaban protegidos por largos períodos de preaviso y las empresas afrontaban grandes costos de despido. El uso de directores de recursos humanos temporales para ejecutar las bajas se presenta como una solución ideal. Desde la década de 1980, el concepto y el uso de los interim managers como una herramienta de recursos para las organizaciones ha recibido la atención de los investigadores académicos y los responsables políticos, así como los profesionales. Un buen ejemplo de Interim management, beneficiado por un cambio geopolítico, era el caso de uso de la agencia alemana de privatización, después de la reunificación del Este y el Oeste, después de 1989 en el este de Alemania ejecutaron la gestión necesaria y desarrollaron las competencias de liderazgo oportunas para reestructurar las empresas anteriormente de propiedad estatal. Estas prácticas siguieron creciendo en la década de 1990 en Alemania, mientras la economía luchaba por hacer frente a la unificación, la recesión y las previsiones económicas ambiciosas resultantes de la "nueva" economía. Un ejemplo destacado, mencionado por Bruns (2006)[2] fue el nombramiento de Helmut Sihler como director general interino de German Telekom AG en 2001. Propuesta de valor del Interim managementHay varios factores que hacen que la oferta de interim management sea cada vez más popular y rentable para las organizaciones clientes. Estos factores se caracterizan como una "propuesta de valor" que los interim mánagers ofrecen a sus clientes. Así pues, estos trabajan y facturan por resultados. Aunque hay algunas variaciones en las modalidades de interim management (como los trabajadores temporales, autónomos, contratistas y consultores) los siguientes factores son típicos de la propuesta de valor de interim management:[3]
No todos los ejecutivos o directivos, aun con una preparación adecuada, están capacitados para ser interim managers, ya que la labor se desarrolla fundamentalmente como profesional autónomo. Al comienzo de esta modalidad profesional se suelen cometer varios errores:[4]
En todo caso, la decisión para convertirse en interim manager requiere unas cuantas acciones para entrar en el mercado. Aunque la mayoría de estos ejecutivos se mueven por referencias, también pueden ofrecer sus servicios a agencias especializadas o intermediarios de oportunidades, algunas veces agrupadas en asociaciones de interim management.[4] Referencias
|