Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

J. Howard Miller

J. Howard Miller

We Can Do It! de J. Howard Miller
Información personal
Nacimiento 1918
Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 2004
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Pintor Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables We Can Do It!

J. Howard Miller (1918-2004) fue un diseñador gráfico estadounidense. Pintó carteles durante la Segunda Guerra Mundial en apoyo del esfuerzo bélico, entre ellos el famoso cartel We Can Do It! («¡Podemos hacerlo!»),[1]​ con la mujer representada en el mismo siendo frecuentemente utilizada para representar al personaje alegórico Rosie the Riveter («Rosie la remachadora»).

Aparte del icónico cartel, Miller sigue siendo en gran medida desconocido.[2]​Se ha escrito poco sobre la vida de Miller y el año de su nacimiento y muerte son inciertos.[3]​ Si bien 1918 y 2004 son las fechas generalmente dadas como su fecha de nacimiento y fallecimiento, 1915 y 1990 también han sido sugeridos.[4][5][6]

Historia del cartel

Miller estudió en el Instituto de Arte de Pittsburgh y se graduó en 1939.[7]​ Vivió en Pittsburgh durante la guerra. Su trabajo llamó la atención de la Westinghouse Company (más tarde, el comité de coordinación de producción de guerra de Westinghouse) y fue contratado para crear una serie de carteles. Los carteles fueron patrocinados por el Comité de Coordinación de Producción Bélica interno de la empresa, uno de los cientos de comités obrero-patronales organizados bajo la supervisión de la Junta de Producción Bélica nacional.

Es posible que Miller haya basado el cartel We Can Do It! en una fotografía de United Press International (UPI) supuestamente tomada de Naomi Parker en 1942 en California, aunque durante años se dijo que era la de otra mujer, Geraldine Doyle.[8]​ En el momento de la publicación del cartel, el nombre «Rosie» no estaba asociado con la imagen;[9]​ eso ocurrió después de 1982, cuando el cartel fue redescubierto en los Archivos Nacionales y Administración de Documentos de Estados Unidos.[10]

Referencias

  1. Garrido, Mónica (8 de marzo de 2018). «"We can do it": la historia del póster de la mujer trabajadora». La Tercera. Consultado el 30 de marzo de 2018. 
  2. Doris Weatherford (16 de octubre de 2009). American Women during World War II: An Encyclopedia. Routledge. p. 1181. ISBN 978-1-135-20189-0. 
  3. Wong, Hannah Wai Ling (17 de julio de 2007). A Riveting "Rosie": J. Howard Miller's We Can Do It! Poster and Twentieth Century American Visual Culture (M.A.). University of Maryland, College Park. 
  4. «We Can Do It!». Museo Smithsoniano de Arte Americano. Archivado desde el original el 11 de julio de 2007. 
  5. William H. Young; Nancy K. Young (2010). World War II and the Postwar Years in America: A-I. ABC-CLIO. p. 528. ISBN 978-0-313-35652-0. 
  6. Susan Doyle; Jaleen Grove; Whitney Sherman (22 de febrero de 2018). History of Illustration. Bloomsbury Academic. pp. 353-. ISBN 978-1-5013-4211-0. 
  7. Fisher, Jacquelyn Felix; Goodman, E. W. (2009). The Art Institute of Pittsburgh Arcadia Publishing. p. 16. ISBN 0738565547. 
  8. «Naomi Parker Fraley, the real-life Rosie the Riveter, dies at 96». Today. 29 de enero de 2018. Consultado el 23 de enero de 2018. 
  9. Lucas, Dean (2007). «Famous Pictures Magazine - We Can Do It». Famous Pictures Magazine. Consultado el 26 de julio de 2007. 
  10. Cushing, Lincoln. «Rosie the Riveter is not the same as We Can Do It». Consultado el 30 de julio de 2009. 

Enlaces externos

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia

Kembali kehalaman sebelumnya