La Sexorcisto: Devil Music, Vol. 1
La Sexorcisto: Devil Music Vol. 1, es el tercer disco de la banda heavy metal/groove metal estadounidense White Zombie, lanzado el 31 de marzo de 1992 a través de Geffen Records. El álbum marcó un importante punto de inflexión artístico y comercial para la banda. Después de contratar al guitarrista Jay Noel Yuenger, White Zombie pudo abrazar con éxito el sonido metal que habían perseguido desde Make Them Die Slowly (1989), al tiempo que incorporaba elementos basados en groove en su sonido a medida que se alejaban de sus raíces en el punk rock y del noise rock. El álbum fue el último de la banda en contar con el baterista Ivan de Prume. El álbum fue un éxito comercial y de crítica para White Zombie tras el fracaso artístico de Make Them Die Slowly. La Sexorcisto se convirtió en el primer álbum de la banda en aparecer en el Billboard 200, alcanzando el puesto 26 en 1993. Los sencillos "Thunder Kiss '65" y "Black Sunshine" recibieron una gran rotación en la radio de rock y MTV, y a su vez fue el primer album de la banda en ser Nominado al Grammy a la Mejor Interpretación de Metal. El álbum ha sido certificado dos veces platino por la Recording Industry Association of America (RIAA) en Estados Unidos.[1] Información del álbumSu sonido es una mezcla de groove metal y heavy metal con clips de películas clase B. Rob Zombie explicó que "quiso mantener elementos groove bailable en su música", algo normalmente ausente en la música metal de esa época. Iggy Pop proporcionó una introducción hablada del sencillo "Black Sunshine". En una entrevista de 2021, Sean Yseult reflexionó que la banda estaba influenciada por la música rap durante este tiempo, incluidos Ice-T, Run-D.M.C., LL Cool J y Public Enemy: "Rob estaba muy decidido a fusionar algunos de los ritmos de lo que estábamos escuchando en algunas de nuestras canciones, y funcionó bien". Contrario a los rumores, nunca se planeó un "Devil Music, Vol. 2". Casi todas las canciones del álbum aparecieron en el videojuego de 1994 Way of the Warrior. Lista de canciones
Trivia
PersonalBanda
Técnicos
De las canciones"Welcome to Planet Motherfucker / Psychoholic Slag""Welcome to Planet Motherfucker / Psychoholic Slag" es el primer tema del álbum. Consta de 2 partes, la primera con su propio video musical. Clips de sonido
"Knuckle duster (Radio 1-A)""Knuckle Duster (Radio 1-A)" es el segundo track, consiste en imitaciones de transmisiones de radio. Toma su nombre de un arma brass knuckles. Además contiene muchos clips de sonido de películas y canciones haciendo sentir que se está cambiando la estación en un viejo radio de transistores. Clips de sonido
"Thunder kiss '65""Thunder Kiss '65" es el tercer track del álbum. Su video fue un éxito y le dio a la banda notoriedad y una nominación al Grammy por Best Metal Performance of 1993. Clip de sonido
"Black sunshine""Black Sunshine" es el cuarto sencillo del álbum. A pesar de no haber tenido mucho éxito como sencillo, se convirtió en uno de los favoritos de los fanes, y aun en solitario Rob Zombie aún la interpreta en vivo. La introducción y el final es interpretado por Iggy Pop. Clip de sonido
"Soul-Crusher""Soul-Crusher" es el quinto sencillo del álbum. Las frases "Speed kills, I'm alive yeah, in my Durango '95, yeah!" y "Motherfucker scream horrorshow!", hacen referencia a la película de 1971 La naranja mecánica, de Stanley Kubrick. En el tema "Time a Diamond Ass right on my line", nuevamente Iggy Pop colabora con la frase "Burning like fat in the fire the smell of red, red kroovy (krovvy) screamed mega-flow; a stalking ground without prey. A flash of superstition whimpering like a crippled animal. Dogs of the Soul-Crusher pulling closer like the blue steel jaws of hell". Rob Zombien ha mencionado que esta fue la canción por la que Geffen Records se unió a las filas de la banda.[2] "Cosmic Monsters Inc.""Cosmic Monsters Inc." es el sexto track del álbum. Clip de sonido
"Spiderbaby (Yeah-Yeah-Yeah)""Spiderbaby (Yeah-Yeah-Yeah)" es el séptimo sencillo del álbum. Toma el nombre directamente de la película de culto de 1968 "Spider Baby". Clips de sonido
"I am legend""I am legend" es el octavo sencillo cuyas líricas se basan en la novela de horror "Soy leyenda - I Am Legend", de Richard Matheson. "Knuckle duster (Radio 2-B)""Knuckle Duster (Radio 2-B)" similar al segundo tema del álbum. Clips de sonido
"Thrust!"Clips de sonido
"One big crunch"Clips de sonido
"Grindhouse (A Go-Go)""Grindhouse (A Go-Go)" es el decimosegundo corte en el álbum. Esta canción aparece en la película "Hollywood ending" de Woody Allen. "Starface"Última canción del álbum. Clips de sonido
Referencias
Enlaces externos |