Lambda Librae |
---|
Datos de observación (Época J2000.0) |
---|
Constelación |
Libra |
---|
Ascensión recta (α) |
15h 53min 20,05s |
---|
Declinación (δ) |
-20º 10’ 01,4’’ |
---|
Mag. aparente (V) |
+5,03 |
---|
Características físicas |
---|
Clasificación estelar |
B3V |
---|
Masa solar |
6,3 M☉ |
---|
Radio |
(3,9 R☉) |
---|
Magnitud absoluta |
+0,14 |
---|
Gravedad superficial |
4,06 (log g) |
---|
Luminosidad |
810 L☉ |
---|
Temperatura superficial |
20,350 K |
---|
Metalicidad |
[Fe/H] = -0,27 |
---|
Variabilidad |
Variable elipsoidal rotante |
---|
Edad |
70 ± 50 × 106 años |
---|
Astrometría |
---|
Velocidad radial |
6 km/s |
---|
Distancia |
309 años luz (95 pc) |
---|
Paralaje |
10,54 ± 0,91 mas |
---|
Sistema |
---|
N.º de componentes |
2 (3?) |
---|
Referencias |
---|
SIMBAD |
enlace |
---|
Otras designaciones |
---|
45 Librae / HD 142096 / HR 5902 / HIP 77811 / SAO 183895 / BD-19 4249 |
|
Lambda Librae (λ Lib / 45 Librae)[1][2] es una estrella en la constelación de Libra de magnitud aparente +5,03.
Aunque no tiene nombre propio habitual, junto a κ Librae ha ostentado el título de Jih, «el Sol».[3]
Se localiza prácticamente sobre la eclíptica, cerca del límite con la vecina Escorpio.
De acuerdo a la nueva reducción de los datos de paralaje de Hipparcos, se encuentra a 309 años luz del sistema solar.
Lambda Librae es un sistema estelar compuesto por dos, o quizás tres, componentes.[4]
La primaria es una estrella blanco-azulada de la secuencia principal de tipo espectral B3V.
Tiene una temperatura efectiva de 20.350 K[5] y una luminosidad bolométrica —en todas las longitudes de onda— 810 veces superior a la del Sol.[6]
Con un diámetro 3,9 veces más grande que el diámetro solar,[7] gira sobre sí misma con una velocidad de rotación proyectada de 17 km/s,[8] aunque su verdadera velocidad puede ser mucho mayor.
Presenta una metalicidad significativamente inferior a la solar ([Fe/H] = -0,27).[8]
Su masa estimada es de 6,3 masas solares[6] y tiene una edad aproximada de sólo 70 ± 50 millones de años[9] (1/66 de la edad del Sol).
De la estrella secundaria nada se sabe. Cada 12,48 días completa una órbita alrededor de la primaria, siendo la excentricidad de la misma ε = 0,27.[10]
El sistema podría tener una tercera componente adicional.[4]
Lambda Librae es una variable elipsoidal rotante (ELL).[11]
Estas variables —entre las que se encuentran Espiga (α Virginis) o TY Corvi— son estrellas binarias cercanas cuyas componentes tienen forma elipsoidal por la atracción gravitatoria de la acompañante.La variación de brillo de Lambda Librae es de 0,02 magnitudes.[11]
Referencias
- ↑ V* lam Lib -- Ellipsoidal variable Star (SIMBAD)
- ↑ Lambda Librae Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine. (The Bright Star Catalogue)
- ↑ Allen, Richard Hinckley (1889). «Libra». En Courier Dover Publications, ed. Star Names — Their Lore and Meaning (en inglés). pp. 563. ISBN 0-486-21079-0. Consultado el 15 de junio de 2012.
- ↑ a b Eggleton, P. P.; Tokovinin, A. A. (2008). «A catalogue of multiplicity among bright stellar systems». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society 389 (2). pp. 869-879.
- ↑ Wu, Yue; Singh, H. P.; Prugniel, P.; Gupta, R.; Koleva, M. (2011). «Coudé-feed stellar spectral library - atmospheric parameters». Astronomy and Astrophysics 525. A71.
- ↑ a b Hohle, M. M.; Neuhäuser, R.; Schutz, B. F. (2010). «Masses and luminosities of O- and B-type stars and red supergiants». Astronomische Nachrichten 331 (4). p. 349.
- ↑ Lambda Librae (CADARS)
- ↑ a b Saffe, C.; Gómez, M.; Chavero, C. (2005). «On the ages of exoplanet host stars». Astronomy and Astrophysics 443 (2). pp. 609-626.
- ↑ Tetzlaff, N.; Neuhäuser, R.; Hohle, M. M. (2011). «A catalogue of young runaway Hipparcos stars within 3 kpc from the Sun». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society 410 (1). pp. 190-200.
- ↑ Abt, Helmut A. (2005). «Observed Orbital Eccentricities». The Astrophysical Journal 629 (1). pp. 507-511.
- ↑ a b Lambda Librae (General Catalogue of Variable Stars)