Las abogadas
Las abogadas (originalmente conocida como Flores de hierro) es una serie de televisión española de drama histórico creada por Patricia Ferreira para La 1. Está coproducida por RTVE y MOD Producciones y protagonizada por Paula Usero, Elisabet Casanovas, Irene Escolar y Almudena Pascual. La serie es el trabajo final y obra póstuma de Ferreira, quien murió el 27 de diciembre de 2023 a raíz de un tumor cerebral.[2] Las abogadas tuvo su estreno mundial en el FesTVal el 4 de septiembre de 2024.[3] Aunque originalmente tenía previsto su estreno en La 1 para el 18 de septiembre de 2024,[4] finalmente la serie se estrenó el 25 de septiembre de 2024.[5] TramaMadrid, 1969. Lola González (Paula Usero), recién salida de la Facultad de Derecho, vive con ilusión una época nueva en la que comienza a vislumbrarse el final de la dictadura. Cuando su novio, Enrique Ruano (Álvaro Rico), es detenido por la policía y muere durante un interrogatorio al precipitarse desde un séptimo piso en extrañas circunstancias, Lola despierta a la realidad que le rodea y se reafirma en sus convicciones. En ese camino hacia la libertad, Lola conocerá a otras jóvenes abogadas laboralistas: Cristina Almeida (Elisabet Casanovas), Manuela Carmena (Irene Escolar) y Paca Sauquillo (Almudena Pascual). Junto a ellas, defenderá con valentía sus ideales democráticos, siempre del lado de los más desfavorecidos.[6] RepartoPrincipal
Invitado
Confirmado[7]
Temporadas y audiencias
Episodios
ProducciónEl 11 de abril de 2019, Movistar+ anunció que estaba desarrollando una serie sobre la historia de Lola González Ruiz, titulada Abogadas, la cual estaría escrita por Patricia Ferreira y Marta Sánchez y producida por MOD Producciones.[14] Sin embargo, en 2022 se reveló que Movistar+ había cancelado el proyecto, debido a su decisión de evitar series de carácter político después de la controversia sufrida por La línea invisible, así como la falta de un tono adecuado y una buena definición para la serie.[15] En enero de 2023, RTVE anunció que había revivido el proyecto, el cual había sido renombrado a Flores de hierro y en un principio iba a contar con Ferreira como directora.[16] En marzo de 2023, se rumoreó que Vicky Luengo estaba metida en el proyecto para interpretar a Manuela Carmena, y que Natalia de Molina estaba en negociaciones para interpretar a Cristina Almeida.[17] En octubre de 2023, RTVE anunció que el rodaje de la serie, renombrada de nuevo a Las abogadas, había comenzado y tendría lugar en Madrid, Toledo, Guadalajara, Segovia, Leganés y Hoyo de Manzanares,[18] y que Paula Usero, Elisabet Casanovas, Irene Escolar y Almudena Pascual protagonizarían la serie como González, Almeida, Carmena y Paca Sauquillo, respectivamente.[19] La serie es el trabajo final y obra póstuma de Ferreira, quien murió el 27 de diciembre de 2023 a causa de un tumor cerebral, dos meses después del inicio del rodaje de la serie.[2] Lanzamiento y marketingEl 20 de agosto de 2024, La 1 lanzó el tráiler de Las abogadas.[20] Ese mismo mes, se anunció que tendría su estreno mundial en el FesTVal el 4 de septiembre de 2024.[3] Originalmente, el 12 de septiembre de 2024, La 1 anunció que estrenaría la serie el 18 de septiembre de 2024;[4] sin embargo, al día siguiente la cadena anunció que el estreno de la serie había sido atrasado de forma indefinida, debido a su decisión de emitir en su lugar el estreno de Valle salvaje antes de su salto a las tardes de la cadena.[21] El 18 de septiembre de 2024, La 1 anunció que finalmente estrenaría la serie el 25 de septiembre de 2024.[5] Referencias
Enlaces externos
Information related to Las abogadas |