Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Latakia

Latakia
اللاذقية
Ciudad


Escudo

Latakia ubicada en Siria
Latakia
Latakia
Localización de Latakia en Siria
Mapa
Coordenadas 35°31′25″N 35°47′30″E / 35.523611111111, 35.791666666667
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Siria Siria
 • Gobernación Latakia
 • Distrito Distrito de Latakia
Superficie  
 • Total 58 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 11 m s. n. m.
Población (2012)  
 • Total 402 700 hab.
 • Densidad 12 068,97 hab./km²
 • Metropolitana 1 255 500 hab.
Prefijo telefónico 041
Sitio web oficial

Latakia[a]​ (en árabe: اللاذقية‎ Al-Lādhiqīyah) es una localidad costera de Siria, capital de la provincia homónima.

En latín fue conocida como Laodicea ad Mare. El nombre original sobrevive en la forma árabe como al-Ladhiqiyyah (en árabe: اللاذقية), del que procede del francés Lattaquié y del inglés Latakia.

Además de ser la principal ciudad portuaria de Siria, es un importante centro manufacturero alimentaria y textil para las ciudades y pueblos agrícolas de los alrededores por su proximidad al fértil valle del Orontes. Es conocida en el mundo del tabaco gracias a que el Tabaco Latakia lleva su nombre.

Es la quinta ciudad más grande de Siria después de Alepo, Damasco, Homs y Hama. El Cabo Apostolos Andreas, extremo nororiental de Chipre, está a unos 109 kilómetros.[1]

Historia

Aunque el emplazamiento de la ciudad ha estado habitado desde el II milenio a. C., la ciudad fue fundada como ciudad griega en el siglo IV a. C. con el nombre de Laodicea (en griego: Λαοδικεία) por Seleuco I Nicator en honor a su madre Laódice, bajo el dominio del Imperio seléucida griego.[2]

Posteriormente, Latakia fue gobernada por los romanos y los bizantinos, seguidos de los rashiduns, los omeyas y los abasíes durante los siglos VII-X. Los grupos gobernantes bizantinos atacaron la ciudad con frecuencia, recuperándola periódicamente antes de perderla de nuevo a manos de las potencias árabes, especialmente los fatimíes. Después, Latakia fue gobernada sucesivamente por los turcos selyúcidas, los cruzados, los ayubíes, los mamelucos y los otomanos. Tras la Primera Guerra Mundial, Latakia fue asignada al mandato francés de Siria, donde sirvió como capital del territorio autónomo de los alauitas. Este territorio autónomo se convirtió en el Estado alauita en 1922, proclamando su independencia varias veces hasta reintegrarse en Siria en 1944.[3]

En 1930 nació en la localidad el expresidente sirio Háfez al-Ásad.

Es sede de la Archidiócesis Metropolitana de Latakia del Patriarcado de Antioquía.

Demografía

Su población se estimaba en 554 000 habitantes. De ellos, aproximadamente, el 50% son alauíes, el 30% cristianos y el 20% musulmanes suníes.

Pero según una estimación de 2023, la población de la ciudad es de 709 000 habitantes.[4]​ Su población aumentó considerablemente como consecuencia de la guerra civil siria, que provocó una afluencia de desplazados internos procedentes de las zonas controladas por los rebeldes.

Ciudades hermanadas

Latakia mantiene un hermanamiento de ciudades con:

Juegos Mediterráneos


Predecesor:
Bandera de Marruecos Casablanca

Ciudad Mediterránea

1987
Sucesor:
Bandera de Grecia Atenas

Personas notables

Referencias

  1. «Syrian swimmer crosses over waters between Cyprus, Syria». Archivado desde el original el 11 de octubre de 2016. Consultado el 24 de enero de 2025. 
  2. Pandey, Akhil (10 de enero de 2019). EURODASH79: The Quest - Inspired and Relentless Search for the True Knowledge, Culture & Values (en inglés). Bloomsbury Publishing. ISBN 978-93-88134-59-0. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2023. Consultado el 24 de enero de 2025. 
  3. Lefèvre, Raphaël (2013). Ashes of Hama: The Muslim Brotherhood in Syria (en inglés). Oxford University Press. ISBN 978-0-19-933062-1. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2023. Consultado el 24 de enero de 2025. 
  4. «Macrotrends». Latakia Population. Macrotrends. Archivado desde el original el 17 de febrero de 2023. Consultado el 17 de febrero de 2023. 

Véase también

Notas

  1. También llamada Lattakia, Latakiyah o Latakkia (en árabe: اللاذقية‎ Al-Lādhiqīyah [el.laːdˈʔɪjje, -laːðˈqɪjja])

Enlaces externos

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia

Kembali kehalaman sebelumnya