La temporada 2023-2024 de la Liga Nacional de Básquet de Argentina fue la cuadragésima edición de la máxima división nacional de clubes. Comenzó el 3 de octubre de 2023 y, la temporada en general fue similar al de la pasada temporada.
Fue la primera edición en la que no dijo presente Atenas, nueve veces campeón de la máxima categoría y el único equipo que había participado en todas las ediciones. El campeón de esta edición ganó el derecho a participar de la Basketball Champions League Americas en la próxima temporada.[2]
El 19 de julio Boca Juniors se proclamó campeón de la Liga después de 17 años, venciendo a Instituto de Córdoba por 4-2, remontando un 0-2 en contra.
El torneo está dividido en dos etapas, la fase regular y la postemporada. En primera instancia, los veinte equipos se enfrentan los unos a los otros dos veces, una vez como local y otra vez como visitante. Cada equipo que gane el partido obtiene dos puntos, mientras que aquel que pierda obtiene un punto. Con base a esos resultados se ordenan los equipos de mayor a menor puntaje obtenido en una única tabla.[3]
Un punto a importante será que, previo al receso y tal como sucedió el año anterior, se disputará la Súper Copa de La Liga, la cual la jugarán Quimsa de Santiago del Estero (campeón de la temporada 2022/23) y Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia (campeón de la Copa Súper 20). El evento se disputará el 20 de diciembre en sede neutral.
Concluida la fase regular, los doce mejores equipos (1.° a 12.°) avanzan a la postemporada para definir al campeón del torneo, mientras que los dos peores (19.° y 20.°) definen entre sí al peor equipo de la temporada y quien pierde la plaza para la siguiente temporada. Los restantes equipos (13.° al 18.°) dejan de participar, conservando su plaza para la próxima edición.[3]
De los doce mejores, los cuatro mejores acceden a los cuartos de final, mientras que los restantes (5.° al 12.°) disputan la reclasificación, al mejor de cinco encuentros, enfrentándose 5.° contra 12.°, 6.° contra 11.°, 7.° contra 10.° y 8.° contra 9.°. Los cuatro vencedores de la reclasificación se reordenan en función de la posición en la tabla de la fase regular de manera que se enfrentan en cuartos de final según el siguiente ordenamiento: 1.° contra peor clasificado, 2.° contra segundo peor clasificado, 3.° contra segundo mejor clasificado, 4.° contra mejor clasificado. Esta instancia se disputa, cómo el resto de los play-offs, al mejor de cinco partidos y los ganadores de las series acceden a las semifinales. Los ganadores de las semifinales disputan la final, donde el equipo que venza en la serie se proclama campeón de la temporada.[3]
Cuando exista un empate en puntos entre dos o más equipos al final de la fase regular, el desempate se definirá de la siguiente manera:
Enfrentamientos entre ambos equipos en la fase en cuestión.
Mayor diferencia de puntos en los partidos disputados entre ellos.
Mayor número de puntos conseguidos en los partidos disputados entre ellos.
Mayor diferencia de puntos en todos los partidos de la Fase en cuestión.
Mayor número de puntos conseguidos en todos los partidos de la Fase en cuestión.
Sorteo.
Permanencia.
Los dos últimos equipos de la tabla general se enfrentaran en una serie a 5 partidos, con ventaja de localía para el mejor ubicado. Quien resultase perdedor de la permanencia, descenderá hacia la segunda categoría del básquet nacional (La Liga Argentina) y su lugar en la Liga Nacional lo integrara el campeón de la actual Liga Argentina 2023/24, el cual se conocerá luego de la finalización de aquellos playoffs.
Supercopa de La Liga
La Supercopa de La Liga es un torneo que enfrenta a los campeones de la temporada pasada, el campeón de la Liga Nacional y de la Copa Súper 20. Es a encuentro único y se programó para el 20 de diciembre de 2023.[3] La copa se disputó en el Estadio Federación, en la ciudad de San Salvador de Jujuy. [5]
Pabellón: Estadio de Comunicaciones Árbitros: *Juan José Fernández *Roberto Smith *Gonzalo Delsart Televisión: Basquetpass
0-3
Argentino (J) mantiene la categoría
Comunicaciones (M) desciende a Liga Argentina
Play-offs de campeonato
Cuadro
Reclasificación
Cuartos de final
Semifinales
Final
1.°
Quimsa
3
12.°
Peñarol
2
5.°
San Martín (C)
1
12.°
Peñarol
3
1.°
Quimsa
2
4.°
Boca Juniors
3
4.°
Boca Juniors
3
7.°
San Lorenzo
1
7.°
San Lorenzo
3
10.°
Oberá TC
0
2.°
Instituto
2
4.°
Boca Juniors
4
2.°
Instituto
3
11.°
Regatas (C)
2
6.°
Gimnasia (CR)
0
11.°
Regatas (C)
3
2.°
Instituto
3
3.°
Ciclista Olimpico
2
3.°
Ciclista Olimpico
3
8.°
Platense
0
8.°
Platense
3
9.°
Obras
2
Notas: Los equipos ubicados en la primera línea obtuvieron ventaja de localía. Los resultados a la derecha de cada equipo representan los partidos ganados en la serie.
Pabellón: Polideportivo de la Provincia de Santiago del Estero Árbitros: * Juan José Fernández * Alejandro Zanabone * Danilo Molina Televisión: basquetpass.tv
Pabellón: Polideportivo de la Provincia de Santiago del Estero Árbitros: *Juan José Fernández *Alejandro Zanabone *Raúl Sánchez Televisión: basquetpass.tv