Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Liga de Campeones de la UEFA 2026-27

Liga de Campeones de la UEFA 2026-27
LXXII Edición

El Riyadh Air Metropolitano de Madrid, es posible sede de la final
Datos generales
Sede Riyadh Air Metropolitano, Madrid (final)
Fecha 8 de julio de 2026
30 de mayo de 2027
Organizador UEFA
Datos estadísticos
Participantes 36 (fase de liga)
79–85 (total) (de 53 asociaciones)
Partidos 18 por fecha
Cronología
2025-26 2026-27 2027-28

La Liga de Campeones de la UEFA 2026-27 será la 72.º edición de la competición y la 35.ª temporada desde que se renombró a Liga de Campeones de la UEFA. Asimismo, es la 3.ª edición que contempla un nuevo formato de competición. La final se jugará en el Riyadh Air Metropolitano, el estadio local del Atlético de Madrid.

El equipo ganador de la Liga de Campeones 2026-27 se clasificará automáticamente para la fase de liga de la Liga de Campeones de la UEFA 2027-28 y jugará la Supercopa de la UEFA 2027 contra el campeón de la Liga Europa de la UEFA 2026-27, y además se clasificará directamente para la final de la Copa Intercontinental de la FIFA 2027 y para la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2029.

Formato

La presente edición, tras una ronda preliminar y una fase clasificatoria similar a las de las últimas temporadas, tiene lugar una fase de liga de 8 jornadas con 36 equipos y cada club juega 4 partidos en casa y 4 fuera. Los 8 primeros se clasifican directamente para octavos de final, los 16 siguientes (puestos 9.º a 24.º) disputan una eliminatoria a doble partido para ocupar los 8 puestos restantes de la eliminatoria de octavos de final y los 12 últimos quedan eliminados. A partir de octavos de final se desarrolla la competición como en las ediciones anteriores.

Clasificación de Asociaciones

Para sortear los enfrentamientos de la fase liga, se distribuirán 36 equipos en 4 bombos en función de su coeficiente UEFA. Cada equipo se enfrentará a dos rivales de cada bombo. Así pues, pertenecer al bombo de los equipos con mejor coeficiente no dará ninguna ventaja, sino que su función pasa a ser la de equilibrar la dificultad de los rivales de los 36 clubes participantes.

Esta tabla no es oficial porque todavía no han sacado la clasificación de asociaciones para esta temporada.

Clasif. Asociación Coef. Equipos Notas
1 Bandera de Inglaterra Inglaterra 104.303 4
2 Bandera de Italia Italia 90.284
3 Bandera de España España 89.489
4 Bandera de Alemania Alemania 86.624
5 Bandera de Francia Francia 66.831
6 Bandera de los Países Bajos Países Bajos 61.300 3
7 Bandera de Portugal Portugal 56.316 2
8 Bandera de Bélgica Bélgica 48.800
9 Bandera de Turquía Turquía 38.600
10 Bandera de República Checa República Checa 36.050
11 Bandera de Escocia Escocia 36.050
12 Bandera de Suiza Suiza 32.975
13 Bandera de Austria Austria 32.600
14 Bandera de Noruega Noruega 31.625
15 Bandera de Grecia Grecia 31.525
16 Bandera de Dinamarca Dinamarca 31.450 1
17 Bandera de Israel Israel 31.125
18 Bandera de Ucrania Ucrania 28.000
19 Bandera de Serbia Serbia 27.780
Clasif. Asociación Coef. Equipos Notas
20 Bandera de Croacia Croacia 25.525 1
21 Bandera de Polonia Polonia 22.965
22 Bandera de Rusia Rusia[2] 24.475 0
23 Bandera de Chipre Chipre 22.100 1
24 Bandera de Hungría Hungría 21.875
25 Bandera de Suecia Suecia 21.500
26 Bandera de Rumania Rumania 21.375
27 Bandera de Bulgaria Bulgaria 20.375
28 Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán 20.125
29 Bandera de Eslovaquia Eslovaquia 19.625
30 Bandera de Eslovenia Eslovenia 13.250
31 Bandera de Moldavia Moldavia 13.125
32 Bandera de Kosovo Kosovo 11.541
33 Bandera de Kazajistán Kazajistán 11.500
34 Bandera de Finlandia Finlandia 11.125
35 Bandera de Irlanda Irlanda 10.875
36 Bandera de Armenia Armenia 10.625
37 Bandera de Letonia Letonia 10.625
Clasif. Asociación Coef. Equipos Notas
38 Bandera de Islas Feroe Islas Feroe 10.375 1
39 Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina 10.000
40 Bandera de Liechtenstein Liechtenstein 10.000 0
41 Bandera de Islandia Islandia 9.583 1
42 Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 9.208
43 Bandera de Luxemburgo Luxemburgo 8.625
44 Bandera de Lituania Lituania 8.500
45 Bandera de Malta Malta 8.250
46 Bandera de Georgia Georgia 7.625
47 Bandera de Albania Albania 7.375
48 Bandera de Estonia Estonia 7.207
49 Bandera de Bielorrusia Bielorrusia 6.625
50 Bandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte 6.000
51 Bandera de Andorra Andorra 5.998
52 Bandera de Gales Gales 5.500
53 Bandera de Montenegro Montenegro 5.708
54 Bandera de Gibraltar Gibraltar 4.957
55 Bandera de San Marino San Marino 1.832

Distribución

Los equipos accederán de acuerdo a la lista de acceso.[3]

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Primera ronda clasificatoria

(30 equipos)

  • 30 campeones de las asociaciones 25 a 55 (excepto Liechtenstein)
Segunda ronda clasificatoria

(30 equipos)

Ruta de campeones

(24 equipos)

  • 9 campeones de las asociaciones 15 a 24 (excepto Rusia)
  • 15 ganadores de la Primera ronda clasificatoria
Ruta de liga

(6 equipos)

  • 6 subcampeones de las asociaciones 10 a 15
Tercera ronda clasificatoria

(20 equipos)

Ruta de campeones

(12 equipos)

  • 12 ganadores de la segunda ronda - Ruta de campeones
Ruta de liga

(8 equipos)

  • 3 subcampeones de las asociaciones 7 a 9
  • 1 equipo en tercer lugar de la asociación 6
  • 1 equipo en cuarto lugar de la asociación 5
  • 3 ganadores de la segunda ronda - Ruta de liga
Ronda de Play-Off

(14 equipos)

Ruta de campeones

(10 equipos)

  • 4 campeones de las asociaciones 11 a 14
  • 6 ganadores de la tercera ronda clasificatoria - Ruta de campeones
Ruta de liga

(4 equipos)

  • 4 ganadores de la tercera ronda clasificatoria - Ruta de liga
Fase de liga

(36 equipos)

  • Campeón de la Liga de Campeones de la UEFA 2024-25
  • Campeón de la Liga Europa de la UEFA 2024-25
  • 10 campeones de la asociación 1 a 10
  • 6 subcampeones de las asociaciones 1 a 7
  • 5 equipos en tercer lugar de las asociaciones 1 a 5
  • 4 equipos en cuarto lugar de las asociaciones 1 a 4
  • Las 2 asociaciones con los coeficientes más altos de la temporada pasada recibiran una plaza extra
  • 5 ganadores de la ronda de Play-Off Ruta de campeones
  • 2 ganadores de la ronda de Play-Off Ruta de liga
Ronda eliminatoria preliminar

(16 equipos)

  • 16 equipos clasificados del 9 al 24 de la fase de Liga
Fase eliminatoria

(16 equipos)

  • 8 equipos clasificados del 1 al 8 de la fase de Liga
  • 8 ganadores de la ronda eliminatoria preliminar

Participantes

Esta tabla no es oficial.

En cursiva los equipos debutantes.

Fase de liga
Bandera de ? (CV) Bandera de Inglaterra (3.º) Bandera de España (1.º) Bandera de Alemania (3.°) Bandera de los Países Bajos (2.º)
Bandera de ? (LE) Bandera de Inglaterra (4.º) Bandera de España (2.º) Bandera de Alemania (4.°) Bandera de Portugal (1.º)
Bandera de ? (EXT 1.º) Bandera de Italia (1.°) Bandera de España (3.º) Bandera de Francia (1.º) Bandera de Bélgica (1.º)
Bandera de ? (EXT 2.º) Bandera de Italia (2.°) Bandera de España (4.º) Bandera de Francia (2.º) Bandera de Turquía (1.º)
Bandera de Inglaterra (1.º) Bandera de Italia (3.°) Bandera de Alemania (1.°) Bandera de Francia (3.º) Bandera de República Checa (1.º)
Bandera de Inglaterra (2.º) Bandera de Italia (4.°) Bandera de Alemania (2.°) Bandera de los Países Bajos (1.º)
Ronda de play-off
Ruta de campeones Ruta de liga
Bandera de Escocia (1.º) Bandera de Suiza (1.º) Bandera de Austria (1.º) Bandera de Noruega (1.º)
Tercera ronda clasificatoria
Ruta de campeones Ruta de liga
Bandera de Francia (4.º) Bandera de Portugal (2.º) Bandera de Turquía (2.º)
Bandera de los Países Bajos (3.º) Bandera de Bélgica (2.º)
Segunda ronda clasificatoria
Ruta de campeones Ruta de liga
Bandera de Grecia (1.º) Bandera de Ucrania (1.º) Bandera de Polonia (1.º) Bandera de República Checa (2.º) Bandera de Austria (2.º)
Bandera de Dinamarca (1.º) Bandera de Serbia (1.º) Bandera de Chipre (1.º) Bandera de Escocia (2.º) Bandera de Noruega (2.º)
Bandera de Israel (1.º) Bandera de Croacia (1.º) Bandera de Hungría (1.º) Bandera de Suiza (2.º) Bandera de Grecia (2.º)
Primera ronda clasificatoria
Bandera de Suecia (1.º) Bandera de Moldavia (1.º) Bandera de Letonia (1.º) Bandera de Lituania (1.º) Bandera de Macedonia del Norte (1.º)
Bandera de Rumania (1.º) Bandera de Kosovo (1.º) Bandera de Islas Feroe (1.º) Bandera de Malta (1.º) Bandera de Andorra (1.º)
Bandera de Bulgaria (1.º) Bandera de Kazajistán (1.º) Bandera de Bosnia y Herzegovina (1.º) Bandera de Georgia (1.º) Bandera de Gales (1.º)
Bandera de Azerbaiyán (1.º) Bandera de Finlandia (1.º) Bandera de Islandia (1.º) Bandera de Albania (1.º) Bandera de Montenegro (1.º)
Bandera de Eslovaquia (1.º) Bandera de Irlanda (1.º) Bandera de Irlanda del Norte (1.º) Bandera de Estonia (1.º) Bandera de Gibraltar (1.º)
Bandera de Eslovenia (1.º) Bandera de Armenia (1.º) Bandera de Luxemburgo (1.º) Bandera de Bielorrusia (1.º) Bandera de San Marino (1.º)

Calendario

Fase Clasificatoria

Fase de Liga

Eliminatorias

Estadísticas

Véase también

Referencias

  1. «FIFA/UEFA suspenden a los clubes y selecciones nacionales rusas de todas las competiciones». UEFA.com. 28 de febrero de 2022. 
  2. Rusia (RUS): El 28 de febrero de 2022, tras la invasión rusa de Ucrania, la UEFA suspendió a los clubes rusos de todas las competiciones hasta nuevo aviso.[1]
  3. Union of European Football Associations. «Access list 2021–24» (PDF). UEFA.com. Consultado el 16 de febrero de 2020. 

Information related to Liga de Campeones de la UEFA 2026-27

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia

Kembali kehalaman sebelumnya