Música andina (Colombia)En Colombia, el término "música andina colombiana" se refiere a una serie de géneros musicales de algunos departamentos surcados por montañas de la Cordillera de los Andes, la cual en territorio Colombiano se divide en tres ramales conocidos como la Cordillera Oriental, Cordillera Central e Cordillera Occidental, comprendiendo entre otros los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Huila, Tolima, Cundinamarca, Boyacá, Santander, Norte de Santander, Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío. Debido a su extensa cobertura geográfica, la música andina colombiana es muy amplia y variada, ya que cada región le imprime su toque cultural, derivando varios ritmos entre los cuales esta el bambuco, guabina, torbellino , sanjuanero, carranga, pasillo, rajaleña, bunde, etc. Ejes de la música andina colombianaEl Ministerio de Cultura a través del Plan Nacional de Música para la Convivencia identifica y agrupa las prácticas de la música folclórica de Colombia pertenecientes a la región andina en cuatro ejes. Eje de Música Andina de la región Centro-Oriente
Eje de Música Andina de la región Centro-Sur
Eje de Música Andina de la región Nor-Occidente
Eje de Música Andina de la región Sur- Occidente
Véase tambiénReferencias
Enlaces externosInformation related to Música andina (Colombia) |