Minúscula 29
Minúscula 29 (en la numeración Gregory-Aland), ε 1022 (Soden)[1] es un manuscrito griego en minúsculas del Nuevo Testamento escrito en vitela. Es datado paleográficamente en el siglo X.[2][3] DescripciónEl códice contiene el texto de los cuatro Evangelios en 169 hojas de pergamino (18.1 cm por 14.1 cm).[2] En tres de los Evangelios algunas hojas se perdieron (Mateo 1-15; Marcos 16:15-20; Lucas 4:28-5:7), y posteriormente fueron suplidas (siglo XV) en hojas de papel.[4][5] El texto está escrito en una columna por página, 30 líneas por página.[2] Fue bellamente, pero descuidadamente, escrito por un escriba latino.[4] Las letras iniciales están escritas en color.[5] El texto de los Evangelios está dividido de acuerdo a los κεφαλαια (capítulos), cuyos números se colocan al margen del texto, y los τιτλοι (títulos) en la parte superior de las páginas. También hay otra división de acuerdo con las Secciones Amonianas (en Marcos, 234 secciones; la última en 16:9), con referencias a los Cánones de Eusebio.[5] Contiene los Prolegómenos de Cosmas, tablas del Canon de Eusebio al comienzo, suscripciones al final de cada evangelio, libros litúrgicos con hagiografías (Synaxarion y Menologio) y escolios en el margen.[5] Contiene correcciones en el margen hechas por la prima manu.[5] TextoEl texto griego de este códice es representativo del tipo textual bizantino. Aland lo colocó en la Categoría V.[6] Según el Perfil del Método de Claremont, representa a la familia textual Kx en Lucas 1 y Lucas 20. En Lucas 10 ningún perfil fue hecho. Fue corregido hacia la familia Πb.[7] HistoriaF. H. A. Scrivener fechó el manuscrito en el siglo XII. Actualmente está datado por el INTF en el siglo X.[2][3] El manuscrito fue traído de Grecia.[4] Fue añadido a la lista de manuscritos del Nuevo Testamento por J. J. Wettstein, quien le dio el número 29.[8] El manuscrito fue examinado por John Mill (Colbertinus 3). Mill comparó su texto con el de la minúscula 71 y encontró algunas afinidades. Scholz (1794-1852) examinó solamente los textos de Marcos 1-5 y Juan 5-8.[5] Fue examinado y descrito por Paulin Martin.[9] C. R. Gregory vio el manuscrito en 1885.[5] Se encuentra actualmente en la Bibliothèque nationale de France (Gr. 89) en París.[2][3] Véase también
Referencias
Lectura adicional
Information related to Minúscula 29 |