Niña de Antequera
María Barruz Martínez (Málaga, 1 de marzo de 1921[1] - Sevilla, 28 de agosto de 1972) fue una cantaora española de flamenco, conocida con el nombre artístico de Niña de Antequera o La Niña de Antequera. BiografíaNació en el número 4 de la calle Ermitaño, en Málaga, próxima a la plaza de la Merced. Su primer apellido también aparece escrito en ocasiones como Barrús. Hija de madre soltera, Gloria Barruz Martínez, de Cambil. Nieta de Bernardo Barruz Tello, de Cambil, y de María Martínez Guerrero, de Huelma. De su padre, se sabe solo su nombre, Rafael. Vivió en Málaga, Antequera, Jaén y Sevilla, por este orden. Se popularizó como artista en la década de 1940, participando en diversos espectáculos con El Niño de la Huerta, Niña de la Puebla, Pepe Pinto, Pepe Marchena, Enrique Montoya, Porrina de Badajoz, Rafael Farina, Antonio Molina, Juanito Valderrama. En su discografía para el sello Columbia, cantó por fandangos, milongas, tanguillos, granaínas, villancicos, sevillanas y zambras; también se hizo popular cantando cuplés aflamencados, y llegó a ser nombrada la "Voz de Oro de Andalucía". Falleció en Sevilla, al ser arrollada su coche por un camión cargado de ladrillos, cuando iba a salir hacia Palma del Río a una actuación.[2] La ciudad de Málaga, la honra denominando una calle con su nombre, ubicada en el polígono Industrial Ronda Exterior.[3] También tiene otra calle con su nombre en Antequera, desde 1983. Se casó con Antonio Plantón Casado, con quien tuvo un hijo: Antonio Plantón Barruz, que se casó con Francisca Durán Gutiérrez el 4 de abril de 1965 en la Basílica de la Macarena de Sevilla. Tuvieron cuatro hijos, los cuatro nietos de María: Antonio Manuel, Gloria Macarena, Rosa María y María Esther Plantón Durán. Residía en el número 145 de la calle Feria, en Sevilla. Se encuentra enterrada en el Cementerio de San Fernando (Sevilla), en la parte final, junto al jardín. Canciones más popularesReferencias
Information related to Niña de Antequera |