Otto Stolz
Otto Stolz (Hall in Tirol, 3 de mayo de 1842 - Innsbruck, 23 de noviembre de 1905) fue un matemático austríaco. Es conocido por sus trabajos sobre análisis matemático y sobre los infinitesimales. Da nombre al teorema de Stolz-Cesàro.[1] BiografíaOtto Stolz era hijo de un prominente psiquiatra.[1] Pasó su juventud en Hall in Tirol, localidad situada 10 kilómetros al este de Innsbruck. Allí comenzó sus estudios en una institución vinculada a la Orden Franciscana. Continuó su formación en la Akademisches Gymnasium de Innsbruck. Posteriormente estudió Física en la misma ciudad. Se trasladó a Viena en 1863, donde se doctoró en Matemáticas en 1864, realizando su tesis sobre Geometría. Desde 1869 y durante dos años se instala en Berlín para estudiar con los matemáticos Karl Weierstraß, Ernst Eduard Kummer y Leopold Kronecker. Las teorías del primero de ellos sobre el Análisis matemático le influenciaron notablemente. En 1871 asiste a las conferencias de Alfred Clebsch y Felix Klein en la Universidad de Gotinga (Gotinga). Desde entonces mantendría un intercambio epistolar con Klein[1] sobre geometría analítica y algebraica, trigonometría esférica, análisis real, especialmente problemas de convergencia en la teoría de series, límites e integración.[2] En julio de 1872 es nombrado Profesor de Matemáticas en la Universidad de Innsbruck. Posteriormente se convertiría en miembro de la Academia Imperial de Ciencias de Austria. Murió en 1905, poco después de terminar su obra Einleiitung in die Funktionentheorie (Introducción a la teoría de las funciones). Su hijo, el historiador Otto Stolz, fue un especialista de la historia y del folklore de Tirol. Obra publicada
Referencias
Enlaces externos
|