Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Parlamento

El Parlamento en Budapest, sede de la Asamblea Nacional de Hungría.

El parlamento, en sentido amplio, es el órgano legislativo, representativo y colegiado de un Estado nacional, subnacional o supranacional.[1][2]​ En sentido estricto, el parlamento es la cámara o asamblea legislativa, propia del sistema parlamentario. En algunos casos también está integrado por monarcas,[3]​ o miembros vitalicios. Puede ser denominado también «Congreso», «Cortes» o «Asamblea», etc.

El parlamento puede tener una o dos cámaras. Los parlamentos unicamerales, por regla general, están integrados por representantes del pueblo, elegidos directa o indirectamente. Los parlamentos bicamerales suelen agregar a la cámara de representación del pueblo, una cámara de representación de entidades territoriales subnacionales (provincias, comunidades, etc.), o como en el caso del Reino Unido, una cámara de representación de una casta, la Cámara de los Lores.

Las facultades de los parlamentos dependen de la constitución de cada Estado. En todos los casos ejercen el poder legislativo y la representación por excelencia de los diversos sectores que integran la sociedad.[4]​ En los sistemas parlamentarios tienen importantes funciones ejecutivas, que a veces incluyen la elección o remoción del jefe de gobierno.[4]

Órganos parlamentarios supranacionales, como el Parlamento Europeo, tiene como función representar las múltiples diversidades políticas y sociales de la ciudadanía europea, y legislar sobre los ámbitos en el que la administración de la Unión tenga competencias.

Órganos asamblearios de representación territorial, como el Parlasur, tienen como función representar la diversidad política, social, cultural y territorial de los diferentes países miembros del Mercosur.

Origen de la institución

El término con que se designa a la asamblea de los representantes populares deriva del francés parlement, vocablo que expresa la acción de parler (hablar): un parlement es una charla o discurso, y por extensión se aplica a la reunión de representantes del pueblo donde se discuten y resuelven los asuntos públicos. Diversos historiadores han considerado como embrión de los parlamentos La Paz y Tregua de Dios,[5]​ un movimiento social iniciado en Borgoña en el siglo X e impulsado por Europa a lo largo del siglo XI como respuesta de la Iglesia y del campesinado a las violencias perpetradas por los nobles feudales. Dichas mediaciones de conflictos derivarían más adelante en reuniones institucionales de los representantes de la nobleza, del clero y de las ciudades con derecho a ello que los reyes europeos convocaban a fin de que aprobaran la imposición de gravámenes y derechos y trataran los negocios graves del Reino. Ello tiene su razón de ser en el principio comúnmente aceptado de que el Rey solo podía exigir tributos con el consentimiento de sus súbditos.

La primera convocatoria de Cortes de las que se tiene constancia escrita es la efectuada por el Rey Alfonso IX de León en 1188, a la que más tarde se sumarían nuevas asambleas en 1202 y 1208,[6]​ y que reunieron a los diferentes estamentos que componían la sociedad de la época. En la curia regia del Reino de León se incorporan elementos procedentes del estamento popular. Es interesante destacar la importante labor realizada por los investigadores que ofrecen una información novedosa y rigurosa, incluyendo razones no solo de índole coyuntural, sino también amplias explicaciones sobre la convergencia de las distintas circunstancias de carácter socioeconómico que convierten a la ciudad de León en el marco ideal para el nacimiento de lo que se ha considerado el primer parlamento europeo.[7][8]

Paulatinamente los representantes del Reino fueron exigiendo concesiones, garantías y privilegios a cambio de autorizar los ingresos que paliaran las crisis que atravesaron las arcas reales por los gastos en que incurría la Corona para hacer frente a guerras y otras necesidades.

Denominaciones

El término «parlamento» ha quedado como genérico para designar al cuerpo colegiado que representanta al pueblo de un Estado o región, aunque en cada país existe en mayor o menor medida un término propio para denominarla.

Se denomina parlamento a los cuerpos legislativos de Australia, Bélgica, Canadá, Francia, Irlanda, Italia y el Reino Unido; en España se llama Cortes Generales;[9]​ en los Países Bajos se le denomina Estados Generales; en Alemania existe el Bundestag o Dieta Federal, y el Bundesrat o Consejo Federal; Folketing y Storting son los términos que designan al parlamento en Dinamarca y Noruega; en Suecia se llama Riksdag, en Finlandia Eduskunta o Riksdag y en Islandia Alþingi. En Rusia se le conoce como Duma, en Polonia como Sejm y en Ucrania como Rada. En Japón se le llama Dieta de Japón. En Uruguay se lo denomina como Asamblea General Legislativa.

En Argentina, Brasil, Colombia, México, Perú, Estados Unidos, entre otros, el órgano en que reside el poder legislativo se denomina habitualmente Congreso y suele estar estructurado en cámaras, una de representantes o diputados y otra de senadores.

En el resto del mundo se dan indistintamente los términos parlamento o congreso, salvo en los países con tradición propia como Japón (donde se denomina Kokkai o Dieta) y en los antiguos órganos legislativos de los desaparecidos Estados soviéticos (Soviets supremos). También existen países de Latinoamérica y Europa, especialmente el Caribe y Centroamérica, donde se le conoce como Asamblea Nacional o Legislativa.

Características generales

El plenario del Parlamento Nacional de Timor Oriental.

El parlamento comparte en todos los estados democráticos del mundo unas características generales, tanto en lo que se refiere a su naturaleza como a sus funciones.

  • En cuanto a la naturaleza del parlamento, se pueden enunciar las siguientes características esenciales:
    • Elección de sus miembros por la vía del sufragio universal, libre, directo y secreto de todos sus miembros o, cuando está compuesto por más de una Cámara, al menos de una de ellas (normalmente denominada Cámara Baja y electa conforme al principio de representación proporcional).
    • Autonomía plena en lo que se refiere a su autorregulación,[10]​ presupuestos y estatus de sus miembros.
  • En cuanto a las funciones del parlamento, le corresponden básicamente las siguientes:
    • La elaboración y aprobación de las Leyes.
    • La elección de los integrantes del Poder Ejecutivo o al menos la fiscalización de su acción.
    • La orientación de la política pública y de las líneas de actuación del Estado.
    • La integración de otros órganos constitucionales.

La naturaleza del parlamento

El parlamento está compuesto por miembros electos por el pueblo para un período determinado.

En el caso de que el parlamento esté compuesto por dos Cámaras (sistema bicameral) el método de elección de los miembros de cada Cámara puede variar.

Como norma general la legislación suele atribuir la condición de elegible a las mismas personas que capacita para votar, aunque en ocasiones se da un aumento de la edad mínima de elegibilidad.

La elección puede verificarse con arreglo a criterios de representación proporcional, asignando un número de puestos a cubrir en cada circunscripción y distribuyéndolos con arreglo al resultado electoral, o bien según un criterio mayoritario, dividiendo el territorio en circunscripciones que resulten con un número igual de escaños cada una, generalmente uno, y adjudicándolo a la opción electoral que reúna un mayor número de votos.

En los casos de votación proporcional se suelen aplicar criterios correctores, tales como el establecimiento de un porcentaje mínimo de votos para acceder a la Cámara, a fin de evitar fraccionamientos inapropiados que generen inestabilidad política o institucional.

Cuando existe una segunda Cámara, sus miembros pueden ser electos por el mismo sistema que los de la Cámara Baja o bien por otro sistema diferente, en las mismas o en diferentes circunscripciones, o bien ser elegidos indirectamente; para la elección indirecta, los votantes eligen instituciones de índole local, regional o sectorial, que ejercen determinadas funciones y además escogen a los integrantes de la Cámara Alta. La existencia de una segunda Cámara con un método de elección diferente procura asegurar una representación correcta de determinados sectores o aspectos del Estado, tales como su composición social o administrativo-política. En determinados Estados, como el Reino Unido, los miembros de la Cámara Alta (Cámara de los Lores) poseen esta cualidad con carácter hereditario; en muchos Estados hay un número determinado de miembros vitalicios o natos de la Cámara Alta, generalmente conocida como Senado, que poseen esta cualidad por haber ocupado u ocupar altos cargos del Estado (Jefatura del Estado, del Gobierno o de otros órganos constitucionales).

Autonomía del parlamento

El parlamento, en su lucha histórica contra los Monarcas absolutos por la consecución del poder efectivo y el control del Estado, fue ganando una serie de privilegios y garantías que procuraban ofrecer un marco seguro de ejercicio de sus funciones.

Actualmente estos privilegios y garantías se dividen en dos clases, según tengan un carácter colectivo o individual, es decir, según se prediquen del parlamento y sus Cámaras o de cada uno de los miembros que lo integran. En ambos casos tienen un carácter institucional, es decir, no constituyen ventaja injusta frente al resto de individuos de la sociedad, sino que tienen por fin evitar que el parlamento vea perturbada su libertad de acción: en el sistema francés, "sin dejar de ser en el grupo de herramientas diseñado para protección del órgano como un todo, (...), tenía la prerrogativa en este sistema un efecto inmediato en la persona de un miembro declarada inviolable".[11]

Garantías colectivas

El parlamento tiene reconocidas en el sistema democrático las siguientes garantías: inviolabilidad, autonomía reglamentaria, autonomía presupuestaria y autonomía funcional.

La inviolabilidad es una inmunidad absoluta del parlamento por la cual no puede ser jurídicamente atacado o allanado, es decir, ninguna autoridad o individuo puede interferir en él, por la vía del derecho o de los hechos. La inviolabilidad incluye el privilegio específido de inmunidad de sede, es decir, ninguna autoridad puede penetrar en el recinto donde el parlamento reside o ejerce sus funciones sin su autorización.

La autonomía reglamentaria comprende la potestad del parlamento, y en su caso de cada una de sus Cámaras, para establecer sus propias normas de funcionamiento, con carácter general o individual.[12]​ Esto implica la proscripción de que cualquier autoridad ajena al parlamento intervenga en el establecimiento de sus normas internas.

La autonomía presupuestaria proporciona al parlamento la libertad de acción en la práctica, dado que consiste en el hecho de que solo el parlamento aprueba sus presupuestos y los pone en práctica y ordena la apropiación de fondos públicos para fines parlamentarios.

La autonomía funcional atribuye al parlamento la exclusividad en el ejercicio de sus funciones de administración interna, de ejecución de sus normas reglamentarias[13]​ y de disciplina parlamentaria;[14]​ solo los Presidentes y los demás funcionarios competentes de las Cámaras parlamentarias, elegidos por éstas, pueden ejercer dichas funciones. Toda otra autoridad del Estado tiene prohibido intervenir o arrogarse sus funciones.

Garantías individuales

Los miembros del parlamento tienen asegurados determinados privilegios en orden a garantizar el correcto e independiente funcionamiento de las Cámaras parlamentarias; dichos privilegios son, principalmente, la inviolabilidad por opiniones y votos, la inmunidad procesal y la interdicción del mandato imperativo.

La inviolabilidad por las opiniones manifestadas y los votos emitidos en el ejercicio de las funciones parlamentarias proscribe toda persecución jurídica que se pudiera emprender contra un parlamentario por el ejercicio libre de sus funciones y permite que actúen con tranquilidad y ajenos a presiones o amenazas de demandas o querellas ante los Tribunales.

La inmunidad procesal permite que las Cámaras funcionen con libertad y puedan celebrar sus reuniones con asistencia del número de parlamentarios requerido por la Constitución para que aquellas puedan entrar en sesión; consiste en la prohibición de detener o procesar a un parlamentario sin la previa autorización de la Cámara respectiva, salvo en caso de delito flagrante, a fin de que causas penales o civiles de índole particular puedan ser empleadas para obstaculizar el funcionamiento de las Cámaras.

La prohibición del mandato imperativo asegura a los parlamentarios la libertad de voto en todas las cuestiones sometidas a las Cámaras, sin atender a instrucciones que puedan impartir sus electores o sus partidos políticos; no obstante, determinados partidos pueden violar este precepto constitucional, mediante tribunales de disciplina, obligando a los diputados a votar según la directriz del partido, mediante multas estipuladas, expulsión del partido, no eligiendo para las listas individuos que difieran en su opinión, o sacándolos de la lista en cuanto votan alguna ley de forma distinta. En estos casos, cuando la carrera del político está determinada por la obediencia religiosa a las directrices del partido, lo único que le garantiza llegar a ser parlamentario, y cualquier votación diferente significa el serio riesgo de la despedida de la política, el privilegio del mandato imperativo no se respeta ni tampoco se protege desde las instituciones.

Las funciones del parlamento

El parlamento tiene atribuidas diversas funciones en los diferentes países,[15]​ aunque es posible precisar una serie de prerrogativas comunes a la mayoría de ellos y enumerar otras que le corresponden según se trate de un sistema político parlamentario o presidencialista.

En general, corresponde al parlamento en la mayoría de los países:

  • La elaboración y aprobación de las Leyes.
  • La elección de los integrantes del Poder Ejecutivo o al menos la fiscalización de su acción.
  • La orientación de la política pública y de las líneas de actuación del Estado.
  • La integración de otros órganos constitucionales.

En el sistema parlamentario, los integrantes del Gobierno mantienen sus cargos solo mientras conserven la confianza del parlamento, o su caso de una de las Cámaras de este. El Jefe del Gobierno y los demás miembros del mismo suelen ser nombrados por el Jefe del Estado, sea un Monarca o un Presidente, pero dependen del parlamento, ante el que responden de su gestión política. En estos casos el parlamento dispone de dispositivos constitucionales para derribar al Gobierno, como la adopción de una moción de censura o la desaprobación de una cuestión de confianza planteada por el Ejecutivo.

En el sistema presidencialista, los integrantes del Gobierno no son electos por el parlamento, pero en muchos casos el presidente solo puede nombrar para el Ejecutivo a personas que el parlamento o una de sus Cámaras apruebe mediante una mayoría determinada, y en prácticamente todos los países el parlamento tiene la opción de procesar y sentenciar a los funcionarios públicos, incluido el presidente de la República, un procedimiento llamado juicio político que puede concluir con la destitución e inhabilitación del acusado. El acusado debe retractarse de sus actos públicamente en el consejo o un tribunal.

Véase también

Parlamentos

Referencias

  1. Godoy Arcaya, Óscar (2003). Estructura formal del parlamento chileno. «Parlamento, presidencialismo y democracia protegida». Revista de Ciencia Política (Santiago de Chile) XXIII (2): 7-42. ISSN 0718-090X. 
  2. «Parlamento». Definición.de. Consultado el 3 de enero de 2024. 
  3. «El parlamento británico». Revista Chilena de Derecho (Pontificia Universidad Católica de Chile) 4 (1/6): 228-294. febrero-diciembre 1977. 
  4. a b Caminal, Miguel (1996). «La representación y el parlamento». En Caminal Badía, Miguel, ed. Manual de ciencia política. Madrid: Tecnos. pp. 373-394. ISBN 9788430966332. 
  5. «PAZ Y TREGUA DE DIOS | PUZZLE DE LA HISTORIA» (en catalán). Consultado el 3 de enero de 2024. 
  6. «Página oficial de las cortes de Castilla y León». Archivado desde el original el 21 de junio de 2012. Consultado el 15 de agosto de 2012. 
  7. John Keane (2009). The life and death of democracy. simon & Schuster. 
  8. Otros documentales: La cuna del parlamentarismo | RTVE Play, 27 de enero de 2014, consultado el 3 de enero de 2024 .
  9. «Las Cortes Generales». www.senado.es. Consultado el 3 de enero de 2024. 
  10. Thalía Pedroza de la Llave, Susana. 2012. "Las fuentes formales del derecho parlamentario y su normatividad constitucional en México / Formal sorces of parlamentary law and constitutional norms in México". Cuestiones Constitucionales no. 26: 169.
  11. Buonomo, V. Giampiero: Lo scudo di cartone, 2015, Rubbettino Editore, ISBN 9788849844405, pp. 11-12.
  12. Berlín Valenzuela, Francisco. 1995. Derecho parlamentario / Francisco Berlín Valenzuela. n.p.: México : Fondo de Cultura Económica, 1995.
  13. Hernández Valle R. Derecho Parlamentario Costarricense / Rubén Hernández Valle [e-book]. San José, Costa Rica: Investigaciones Jurídicas, [2000].
  14. Buonomo, Giampiero. Sanzioni disciplinari nell'ordinamento parlamentare. Consultado el 3 de enero de 2024. 
  15. Canelas Zeraín, Gustavo. 2011. Manual de derecho parlamentario : contiene historia, doctrina y derecho comparado / Gustavo Canelas Zeraín. n.p.: La Paz, Bolivia : Editorial Jurídica Temis, 2011.

Enlaces externos

Read more information:

Universal PicturesJenisCabangIndustriFilmDidirikanSan Fernando Valley, Los Angeles California, AS30 April 1992; 31 tahun lalu (1992-04-30)PendiriCarl LaemmlePat PowersDavid HorsleyWilliam SwansonMark DintenfassCharles BaumannRobert H. CochraneAdam KesselJules BrulatourKantorpusat100 Universal City Plaza, Universal City, Los Angeles, California,  Amerika SerikatWilayah operasiSeluruh duniaTokohkunciDonna Langley (Ketua)Jimmy Horowitz(Presiden)Jeff Shell (Ketua, Operasional)ProdukFilmPen…

Kill la KillInternational promotional artwork of Kill la Kill with Ryuko Matoi (foreground, wearing Senketsu) and Satsuki Kiryuin (background, wearing Junketsu).キルラキル(Kiru Ra Kiru)GenreLaga[1][2]Komedi[3]Mahō shōjo[2][4] Seri animeSutradaraHiroyuki ImaishiSkenarioKazuki NakashimaMusikHiroyuki SawanoStudioTriggerPelisensiAUS Madman EntertainmentNA Aniplex of AmericaUK Anime LimitedSaluranasliJNN (MBS, TBS, CBC,BS-TBS)Saluran bahasa InggrisUK Vic…

Dikejar DosaSutradaraLukman Hakim NainProduserWim UmbohDitulis olehDeddy ArmandAbdullah HarahapPemeran Paula Rumokoy Yan Bastian Ucok Harahap Hendra Cipta Fadly DistributorAries FilmTanggal rilis 28 Januari 1974 (1974-01-28) (Indonesia) Durasi95 menitNegaraIndonesia Penghargaan Festival Film Indonesia 1975 Tata Sinematografi Terbaik : Lukman Hakim Nain Dikejar Dosa adalah film horror Indonesia tahun 1974 yang disutradarai oleh Lukman Hakim Nain, serta dibintangi oleh Paula Rumokoy,…

Artikel ini tidak memiliki referensi atau sumber tepercaya sehingga isinya tidak bisa dipastikan. Tolong bantu perbaiki artikel ini dengan menambahkan referensi yang layak. Tulisan tanpa sumber dapat dipertanyakan dan dihapus sewaktu-waktu.Cari sumber: Kyai Lutfi Hakim – berita · surat kabar · buku · cendekiawan · JSTOR Ky. Lutfi Hakim Ky. Lutfi Hakim pada Acara Bhayangkara ke 77 Kalem, bersahaja dan penuh kesederhanaan dalam kehidupan sehari-harinya namu…

Artikel ini memerlukan pemutakhiran informasi. Harap perbarui artikel dengan menambahkan informasi terbaru yang tersedia. Tomorrow X Together투모로우바이투게더TXT pada Maret 2019 Dari kiri ke kanan: SOOBIN, HUENINGKAI, BEOMGYU, YEONJUN and TAEHYUNInformasi latar belakangNama lainTXTAsalSeoul, Korea SelatanGenreK-pophip hopTahun aktif2019 (2019)–sekarangLabelBig HitRepublic[1]Situs webibighit.com/txtAnggota Yeonjun Soobin Beomgyu Taehyun HueningKai Tomorrow X Together (Han…

British politician (1827–1909) Lord Ripon redirects here. For other holders of the title, see Marquess of Ripon. His Excellency The Most HonourableThe Marquess of RiponKG GCSI CIE VD PCLeader of the House of LordsLord Keeper of the Privy SealIn office10 December 1905 – 14 April 1908MonarchEdward VIIPrime MinisterSir Henry Campbell-BannermanPreceded byThe Marquess of Lansdowne(Leader of Lords) The Marquess of Salisbury(Lord Privy Seal)Succeeded byThe Earl of CreweSecr…

2012 Japanese filmSue, Mai & Sawa: Righting the Girl ShipFilm posterDirected byOsamu MinorikawaWritten bySachiko TanakaBased onSu-chanby Miri MasudaProduced byYoshitaka TakedaKasumi YaoCinematographyGen KobayashiEdited byHidemi RiMusic byShin KonoKasarinchuRelease dates October 24, 2012 (2012-10-24) (TIFF) March 2, 2013 (2013-03-02) (Japan) Running time106 minutesCountryJapanLanguageJapanese Sue, Mai & Sawa: Righting the Girl Ship (すーちゃん …

Pour les articles homonymes, voir Radio. La radioélectricité désigne les phénomènes qui régissent la formation et la propagation des ondes électromagnétiques de faible énergie. Elle est le fondement de toutes les techniques de communication ayant pour support les ondes électromagnétiques. Historique de la découverte Antenne de radar Article détaillé : histoire de la radio. Les transmissions radio sont une invention collective de la fin du XIXe siècle. D'abord sur le plan…

Wanda AustinLahir1954 (umur 69–70)The Bronx, New York City, Amerika SerikatHasil kerjaDisiplin ilmuTeknik kedirgantaraanKeanggotaan pada institusiAkademi Seni dan Ilmu Pengetahuan Amerika SerikatUnited States National Academy of EngineeringAmerican Institute of Aeronautics and AstronauticsNASA Advisory CouncilU.S. Human Space Flight Plans CommitteeDefense Science Board Wanda M. Austin (lahir 1954; umur 65–66 tahun) adalah mantan presiden dan CEO di The Aerospace Corporation, ia meru…

Entrance to Ghana's Parliament House with Job 600 in the background Job 600 is a Government building in Accra, Ghana.[1] The post-independence structure, which is just behind the Parliament House, was commissioned by Dr. Kwame Nkrumah, the first President of Ghana, in 1965. The building underwent massive renovation[2][3][4] to serve as an office complex for Members of Ghana's Parliament and was completed in 2016. History Job 600 was constructed to serve as the ven…

Structure at La Muerta This article is part of a series on theMaya civilization People Society Languages Writing Religion Mythology Sacrifice Cities Architecture Astronomy Calendar Stelae Art Textiles Trade Music Dance Medicine Cuisine Warfare History Preclassic Maya Classic Maya collapse Spanish conquest of the Maya Yucatán Chiapas Guatemala Petén  Mesoamerica portalvte La Muerta is a Maya archaeological site in the northern Petén region of Guatemala, located between the sites of El…

Si ce bandeau n'est plus pertinent, retirez-le. Cliquez ici pour en savoir plus. La typographie de cet article ou de cette section ne respecte pas les conventions de Wikipédia (mai 2021). Vous pouvez corriger, en discuter sur l’Atelier typographique ou créer la discussion. Les sportives, les cruisers, les scooters et les motos de tourisme font partie des nombreux types de motos. Les types de motos peuvent être classés selon un cahier des charges de constructeur, l'usage qu'en a un utilisat…

Tutunggulan di Desa Wisata Malasari, Kabupaten Bogor, Jawa Barat Tutunggulan adalah sebuah kesenian tradisional bagi masyarakat di kecamatan Warungkondang, kabupaten Cianjur. Tutunggulan merupakan bunyi-bunyian yang ditimbulkan oleh benturan antara alu dan lesung. Tutunggulan sering terdengar pada saat-saat tertentu, seperti pada saat penyimpanan padi ke lumbung. Terkadang, tutunggulan sengaja dibunyikan dengan keras agar bisa terdengar dari jarak yang cukup jauh. Beberapa macam bunyi yang dihas…

Damsdorf Lambang kebesaranLetak Damsdorf di Segeberg NegaraJermanNegara bagianSchleswig-HolsteinKreisSegeberg Municipal assoc.Bornhöved Pemerintahan • MayorHans BackhausLuas • Total7,76 km2 (300 sq mi)Ketinggian51 m (167 ft)Populasi (2013-12-31)[1] • Total229 • Kepadatan0,30/km2 (0,76/sq mi)Zona waktuWET/WMPET (UTC+1/+2)Kode pos23824Kode area telepon04323Pelat kendaraanSESitus webwww.amt-bornhoeved.de Dam…

Victoria SilvstedtLahirKaren Victoria Silvstedt19 September 1974 (umur 49)Skellefteå, SwediaTahun aktif1993-sekarangInformasi modelingTinggi179 cm (5 ft 10 in)Warna rambutpirangWarna matabiru Situs webhttp://victoriasilvstedt.com Karen Victoria Silvstedt (lahir 19 September 1974) adalah peragawati, aktris, penyanyi dan kepribadian televisi Swedia. Awal kehidupan Lahir di Skellefteå, Victoria Silvstedt dibesarkan dalam keluarga lima di Bollnäs, memiliki satu kakak dan …

追晉陸軍二級上將趙家驤將軍个人资料出生1910年 大清河南省衛輝府汲縣逝世1958年8月23日(1958歲—08—23)(47—48歲) † 中華民國福建省金門縣国籍 中華民國政党 中國國民黨获奖 青天白日勳章(追贈)军事背景效忠 中華民國服役 國民革命軍 中華民國陸軍服役时间1924年-1958年军衔 二級上將 (追晉)部队四十七師指挥東北剿匪總司令部參謀長陸軍總…

Judicial branch of Taiwan Judicial Yuan(Constitutional Court)司法院Sīfǎ Yuàn (Mandarin)Su-hoat Īⁿ (Taiwanese)Sṳ̂-fap Yen (Hakka)The Judicial Building houses the Constitutional Court25°02′16″N 121°30′44″E / 25.0379°N 121.5121°E / 25.0379; 121.5121Established1947LocationZhongzheng, TaipeiCoordinates25°02′16″N 121°30′44″E / 25.0379°N 121.5121°E / 25.0379; 121.5121Composition methodPresidential appointment with Legis…

Town in Texas, United StatesNavarro, TexasTownLocation of Navarro, TexasCoordinates: 31°59′56″N 96°22′45″W / 31.99889°N 96.37917°W / 31.99889; -96.37917CountryUnited StatesStateTexasCountyNavarroArea[1] • Total0.67 sq mi (1.73 km2) • Land0.67 sq mi (1.73 km2) • Water0.00 sq mi (0.00 km2)Elevation417 ft (127 m)Population (2010) • Total210 •…

CIA files on cyber war and surveillanceLogo for documents collectively labeled Vault 7.Some of this article's listed sources may not be reliable. Please help improve this article by looking for better, more reliable sources. Unreliable citations may be challenged and removed. (February 2024) (Learn how and when to remove this template message) Vault 7 is a series of documents that WikiLeaks began to publish on 7 March 2017, detailing the activities and capabilities of the United States Central I…

2022 song by Taylor Swift Vigilante ShitSong by Taylor Swiftfrom the album Midnights ReleasedOctober 21, 2022Studio Rough Customer (Brooklyn) Electric Lady (New York) GenreDark popLength2:44LabelRepublicSongwriter(s) Taylor Swift Producer(s) Taylor Swift Jack Antonoff Lyric videoVigilante Shit on YouTube Vigilante Shit is a song written and recorded by the American singer-songwriter Taylor Swift for her tenth studio album Midnights (2022). Produced by Swift and Jack Antonoff, the track is a dark…

Kembali kehalaman sebelumnya