La Primera División de Chile 1935 o Campeonato de la Primera División de la Serie A de la Sección Profesional de la Asociación de Football de Santiago 1935 fue la tercera edición de la máxima categoría del fútbol profesional de Chile, correspondiente a la temporada 1935.
Disputada entre el 12 de mayo y el 10 de noviembre de 1935, su organización estuvo a cargo de la Sección Profesional de la Asociación de Football de Santiago (AFS) y contó con la participación de seis equipos. La competición se disputó bajo el sistema de todos contra todos, por primera vez en dos ruedas.
El campeón fue Magallanes, que se adjudicó su tercer título de la Primera División de Chile y se convirtió en el primer equipo tricampeón de dicha categoría, récord que mantuvo por 56 años, hasta que Colo-Colo ganó los campeonatos nacionales de 1989, 1990 y 1991.
Equipos participantes
Descensos
Desarrollo
Clasificación
Fuente: RSSSF
(C) Campeón.
Notas:
- ↑ a b Se le restó un punto.
- ↑ a b Se le sumó un punto.
Goleadores
Véase también
Notas
- ↑ Existe controversia sobre cuál jugador finalizó como goleador del Campeonato Nacional de Fútbol Profesional de la Primera División de Chile 1935. Tradicionalmente se ha señalado como goleadores del torneo a Guillermo Ogaz de Magallanes y a Aurelio Domínguez de Colo-Colo, ambos con 12 tantos. Sin embargo, según el libro De David a "Chamaco": medio siglo de goles de Edgardo Marín, el goleador de Colo Colo en 1935 sería Aurelio González con 9 goles, información corroborada por la revista Colo Colo Piel de Chile, publicada por el diario La Nación en noviembre y diciembre de 1996, en cuya segunda edición, página 5, en el artículo titulado «Los primeros años» se detalla «el nombre del máximo perforador de las redes rivales, los goles con que levantó al hincha de su asiento», y para el año 1935 se indica a Aurelio González con 9 goles. Por el contrario, en el libro Historia del fútbol chileno, publicado por el diario La Nación, en su tomo 9, hace figurar como goleador de 1935 solo a Aurelio Domínguez de Colo-Colo, con 12 goles, mientras que en el libro Centenario historia total del fútbol chileno: 1895-1995 de Edgardo Marín, el goleador del campeonato fue solo Guillermo Ogaz de Magallanes, con 12 goles. Por su parte, el Centro de Estudios del Deporte (CEDEP) señala que el goleador del torneo fue Guillermo Ogaz de Magallanes con 13 goles, en tanto que Aurelio González fue subgoleador con 12 conquistas. Ninguna fuente menciona que Aurelio Domínguez perteneciera a los registros de Colo-Colo en 1935.
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos