Es el nevado más llamativo visto desde Huaraz pues su prominente "joroba" lo hace muy peculiar y atractivo a la vista. Según los sitios web sobre montañismo es una enorme mole de unos 6 km de longitud, con paredes de roca, hielo y nieve de unos 750 a 850 m. de desnivel, sin contar su enorme planicie final que conduce a su afilada cumbre.
Oronimia
Su nombre proviene de los vocablos ranray pallqa, provenientes del Quechua Ancashino, que significan “terreno pedregoso” y “bifurcación”, respectivamente.[3]
Ascensiones históricas
Primera Expedición
AlemaniaAlemania: La primera ascensión a la montaña fue el 25 de junio de 1939, y fue realizada por Walter Brecht, Siegfried Rohrer, Karl Schmid y Hans Schweizer; los escaladores alemanes desde el col del Ranrapalca y el Ishinca por la afilada arista noroeste.[5] Los miembros del Club Alpino Alemán hicieron cumbre ese año también en el Contrahierbas, Hualcán, Palcaraju, Tocllaraju y Chinchey.[2]
Geología
Al encontrarse el nevado Ranrapalca en la Cordillera Blanca el material rocoso que contiene es en su mayoría Granito y Tonalita.[6]
↑«Nevado Ranrapalca, Peru». Peakbagger.com. 1 de noviembre de 2004. Consultado el 12 de febrero de 2017.
↑ abcTomé, Juanjo (1999), Escaladas en los Andes - Guía de la Cordillera Blanca, Madrid: Desnivel ediciones, p. 195, ISBN84-89969-43-4.
↑ abJulca Guerrero, Félix (2009), Quechua Ancashino - Una mirada actual, Lima: Fondo Editorial del Pedagógico San Marcos, Care Perú, p. 390, ISBN978-612-45425-4-1.
Egeler, Cornelis Geoffrey; de Booy, Tom (1955) [1953], The Untrodden Andes, Climbing Adventures in the Cordillera Blanca, Peru Translated from the Dutch by W E James [Naar onbestegen Andes-toppen], Londres: Farber and Farber, p. 203.
Ricker, John (1997), Yuraq Janka: A Guide to the Peruvian Andes, American Alpine Club, p. 75, ISBN978-0930410056.
Tomé, Juanjo (1999), Escaladas en los Andes - Guía de la Cordillera Blanca, Madrid: Desnivel ediciones, p. 292, ISBN84-89969-43-4.
Bohórquez, Antonio G. (2004), Cordillera Blanca: Escaladas - Parte norte, Murcia: Andes Info, p. 272, ISBN9788460779377.