Ruta 26 (Uruguay)
La ruta 26 es una de las rutas nacionales de Uruguay. Atraviesa el país de oeste a este, recorriendo los departamentos de Paysandú, Salto, Tacuarembó y Cerro Largo. Se trata además de una importante vía de conexión dentro del MERCOSUR. Su trazado fue diseñado por el ingeniero Luis Giannattasio en la década de 1940, y se inauguró en 1946. Fue la primera carretera transversal del país, uniendo Río Branco con Paysandú.[1] NomenclaturaEsta carretera fue designada en 1983 por ley 15497, con el nombre del Brigadier General Leandro Gómez, en honor a este militar uruguayo destacado por su participación en la defensa de Paysandú.[2] Principales localidades servidasEsta vía nace de un entronque con la ruta 3, en el litoral uruguayo, en el departamento de Paysandú, cerca de su ciudad capital; cruza por unos pocos kilómetros del departamento de Salto, más adelante pasa por Tacuarembó, cruzando la localidad de Villa Ansina siendo el mismo centro de la localidad, cruza por Caraguatá y por último ingresa al departamento de Cerro Largo, atravesando sus dos ciudades mayores, Melo y Río Branco, para finalizar en esta última.[3] CaracterísticasEstado y tipo de construcción de la carretera según el tramo [4]
RecorridoDetalle del recorrido según el kilometraje:[3][5] Tramo Paysandú - Melo
Tramo hasta Melo coincide trazado con ruta 7.
Tramo Melo - Río Branco
Referencias
Enlaces externos
|