San Pedro de Mérida
San Pedro de Mérida es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura). GeografíaIntegrado en la comarca de Tierra de Mérida-Vegas Bajas, está situado a 77 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la autovía del Suroeste, entre los pK 324 y 327. El relieve del municipio tiene dos partes diferenciadas. Al norte se encuentra una zona con más elevaciones que está incluida en el parque natural de Cornalvo, alcanzándose alturas superiores a los 450 metros. Al sur, se extiende la vega del río Guadiana, que discurre hacia Mérida a una altitud de 220 metros. El pueblo se alza a 282 metros sobre el nivel del mar.
HistoriaSus antecedentes parecen encontrarse en la basílica visigoda existente en ese punto, sobre la que más tarde se consolidó una iglesia bajo la advocación del santo que da nombre al pueblo. La aldea formaba parte de la Encomienda de Mérida, también llamada Casas Buenas de Mérida, perteneciente a la provincia de León de la Orden de Santiago.[1] A la caída del Antiguo Régimen, San Pedro se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura. Desde 1834 quedó integrado en el Partido judicial de Mérida.[2] En el censo de 1842 contaba con 72 hogares y 240 vecinos.[3] DemografíaCuenta con una población de 861 habitantes (INE 2024).
Monumentos y lugares de interés
Cultura
Referencias
Enlaces externos
Information related to San Pedro de Mérida |