Seña y verbo
Seña y verbo es una compañía de teatro mexicana enfocada a población con discapacidad auditiva, originaria de la Ciudad de México, fundada en 1993, por el director Alberto Lomnitz.[1][2][3] Está integrada por actores y actrices sordas y oyentes, se presenta para públicos sordos y oyentes, con obras que se enfocan en la inclusión, usando pantomima, señas y lengua de señas mexicana.[4] También imparten talleres de divulgación cultural y seminarios.[5] Creación de la compañíaSeña y Verbo surge a partir de la experiencia de trabajo de Alberto Lomnitz (actor y director escénico) con el Teatro Nacional de Sordos de Estados Unidos (National Theatre of the Deaf), la cual le inspiró a fundar en 1993 Seña y Verbo, la primera compañía de teatro para sordos en México. Alberto ejerció como director general de la compañía hasta que en 2014 se fue a dirigir la Coordinación Nacional de Teatro, dejando a cargo a Eduardo Domínguez como director artístico (quien es sordo) y a Jesús Jiménez como director administrativo. ObrasHan montado adaptaciones y más de 26 obras originales como:
Reconocimientos
ColaboracionesA lo largo de su trayectoria, Seña y Verbo ha realizado diversas colaboraciones con algunos profesionales relacionados con los diversos ámbitos de la producción artística y cultural. Entre dichos artistas se encuentran:
FestivalesLa compañía ha participado en algunos festivales como son:
Referencias
Information related to Seña y verbo |